Las autoridades encontraron el aparato totalmente destruido" y sin sobrevivientes, en el rancho El Tejocote, estado de Nuevo Léon, nformaron fuentes oficiales.
martes, 11 de diciembre de 2012
Encuentran pelo, cabellos, tacones, licencia de conducir y parte del cuerpo de Jenni Rivera (FOTOS Y VÍDEOS)
Las autoridades encontraron el aparato totalmente destruido" y sin sobrevivientes, en el rancho El Tejocote, estado de Nuevo Léon, nformaron fuentes oficiales.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Jacqueline Estévez denuncia estafa
SANTO DOMINGO.- La
 artista Jacqueline Estévez denunció este lunes que fue víctima de una 
estafa cuando trataba de recuperar el vehículo que le fue robado a su 
hermana cuando fue raptada la semana pasada.
El caso es investigado por la Policía, luego que recibiera la denuncia de la cantante.
Explicó que “desaprensivos” la 
contactaron para pedirle que depositara RD$80 mil para “devolverle” el 
carro de su hermana Crisálida, pero que al no tener esa cantidad solo 
llegó a depositar RD$5,100.
Explicó que llevó la referida suma a una agencia de envío a nombre de un hombre identificado como Samuel Arismendy Alcántara.
Descubren preso vendía cocaína en cárcel Najayo de San Cristóbal
SAN CRISTOBAL.- Un recluso de  la
 cárcel de  Najayo, en Sancristóbal, fue sorprendido la tarde de  ayer  
con 39 porciones  de cocaína en los bolsillos, informó la Dirección 
Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La DNCD dijo que el recluso Rubén Soto 
Benítez, quien guarda prisión por robo, fue descubierto durante una 
requisa hecha a su celda, la número 2 de la denominada área de “Los 
Sancristobalenses”.
Tenía las 39 porciones de la droga 
dentro de una funda plástica en el bolsillo trasero derecho de su 
pantalón, listas para ser vendida a otros reos. La requisa fue 
encabezada por una oficial de la Policía encargada de la sección de la 
DNCD en el recinto penal.
El caso pasó   a la inspectoría de la 
agencia en la provincia, donde  se abrió una profunda investigación para
 dar con todos los implicados, incluidas las personas que llevaron e 
introdujeron la cacoína a Najayo Hombres.
Ocupan otras  drogas
Ocho vendedores  de cocaína, crack y marihuana fueron apresados   en Los Cocos, por la DNCD.
Previo a las detenciones, fueron 
realizadas labores de inteligencia, partiendo de colaboraciones de 
ciudadanos  que permitieron ubicar a los distribuidores de sustancias 
narcóticas. Ricardo de los Santos Romero (alias Chicho), de 23 años, fue
 atrapado con cocaína empuñada en la mano izquierda, en la calle 
principal del barrio Los Cocos, sector donde también fue detenido  
Porfirio Wendy Álvarez , de 22, por causas similares.
En ese mismo barrio cayeron en poder de 
la DNCD el haitiano Papiyón Hable, d e 30 años;  Danny Jiménez Brito, de
 28: Josi Gabriel Rosario, de 25; Junior Marcelino, de 19, e Isabel 
Brito, de 20, todos con pequeñas cantidades de sustancias narcóticas.
Presidente Danilo Medina ordena construcción de presa y canal de riego en visita a San Juan de la Maguana
En una visita sorpresa a varias comunidades de esta provincia, acompañado de una reducida escolta, la primera parada del jefe del Estado fue en Jorgillo, donde la gente se mostró sorprendida y alegre por las disposiciones que tomó, como parte del cumplimiento de sus promesas de campaña.
La presa Dos Bocas, que se espera entre en operación dentro de 18 meses, irrigará entre 3,000 a 4,000 tareas. A solicitud de los residentes de Jorgillo, Medina acordó construirles el parquecito de la comunidad y llevar energía eléctrica a muchas de las viviendas que carecen del servicio, así como la construcción de casas para sustituir muchas de ellas en mal estado y levantadas en tejemaní .
Luego de Jorgillo, el presidente Medina se trasladó a Sabana Grande, donde ordenó la reparación de la escuela del poblado y más tarde, en el distrito municipal de El Capá, presenció las condiciones deplorables en que se encuentran muchas viviendas del poblado, también construidas en tejemaní. Aquí también dispuso construir casas más seguras y confortables utilizando técnicas modernas.
En El Capá, el presidente Medina ordenó la construcción de un canal para irrigar unas dos mil tareas para incrementar su producción y de aquí visitó El Cardón, donde dispuso la realización de perforaciones en el subsuelo y trabajos de infraestructura para llevar agua potable desde el río Bao a sus residentes. Estas aguas serán aprovechadas para construir un reservorio que servirá para irrigar 7,000 tareas y así lograr su integración a la producción.
El gobernante también ordenó que unas 36,000 tareas de las sabanas de Bobo y de Caney sean incorporadas a la producción. Serán irrigadas con aguas del río San Juan y con perforaciones que se harán en el río Bao.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN
Lady Gaga: look de safari por Sudáfrica
Nuevo modelito de Lady Gaga, pero esta vez no vamos a hablar por ser excesivo, original, nunca visto, etc. sino por todo lo contrario, porque en las fotos que ha compartido en su cuenta de Twitter, vemos a la neoyorkina con un modelo que podemos considerar hasta adecuado para la actividad que está realizando.
La cantante se encuentra en Sudáfrica, en plena gira mundial que la está llevando a recorrer el mundo entero, porque al continente africano ha viajado tras dar varios conciertos en Sudamérica, y tras esta parada, volverá a Europa para continuar con sus tour. Pues bien, además de seducir a sus fans, ha hecho una de las cosas más típicas si viajas a este país, que es irse de safari.
“FOTO SAFARI: en esta foto estoy a diez pasos aproximadamente de trece leones y dos cachorros. Estuve cerca de treinta minutos mientras ellos disfrutaban de una siesta”, comenta Lady Gaga en una imagen en la que sale en primer plano y de fondo se ven leones recostados, así que no miente en lo que dice en el mensaje.
Aquí la vemos con su look safari, es decir, parece llevar una chaqueta de algodón blanca y roja, con un gorra de la que sale el pelo por la parte de arriba, así vemos que las rastas que nos mostró hace unos días eran algo muy temporal.
Lo que también parecía temporal es el color de pelo, puesto que vemos que la cantante ya no luce el rubio platino del look rastafari, sino que ha vuelto a su castaño Louis Vuitton. Lo más llamativo de este modelito es que lleva un pañuelo al cuello, normal hasta este punto, cuando ella misma señala que es un regalo de la mismísima Carolina de Mónaco.
Pero claro, alguna nota tenía que dejar de su particular estilo, así que se puso unos pendientes XXXL en forma de corazón verde con una corana dorada encima, si no luce un complemento como este, no es Lady Gaga.
Sin embargo, en su llegada al aeropuerto de Johannesburgo unos días antes, la cantante sí lució uno de sus modelitos por los que se ha hecho famosa y adorada por sus fans. En esta ocasión lucía una especie de corsé de tiras que acompañó con una peluca de media melena rubia con flequillo y sus gafas de sol estilo máscara con cristales de colores. En resumen, un look que si te lo cuentan, enseguida señalas que es de Lady Gaga.
Así que la cantante entre conciertos, vídeos musicales como el de su canción “Cake” con Terry Richardson y atender a sus numerosos fans, aún tiene tiempo de hacer turismo por Sudáfrica e irse de safari.
Fuente: ellahoy.es
fe y libertad
Apresan dominico-italiano viajaría a Madrid con paquete de coca en equipaje
SANTO
 DOMINGO.- Un joven dominico-italiano fue arrestado anoche cuando 
intentaba viajar a Madrid, España, llevando un kilo 78 gramos de cocaína
 en su equipaje, informó este martes la Dirección nacional de Control de
 Drogas (DNCD). Rainer Antonio Mercedes Isambert, de 20 años, fue 
arrestado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) antes de 
tomar el vuelo 6504, de Iberia, y trasladado a la sede de la DNCD, donde
 se encuentra bajo interrogatorio. El paquete de cocaína fue encontrada 
en la maleta del imputado cuando personal del Cuerpo Especializado de 
Seguridad Aeroportuaria (CESA) revisaba los equipajes en el sistema de 
rayos equis, dijo el vocero antidrogas, Roberto Lebrón.
Antes
 de ser remitido a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo, los 
investigadores procuran informaciones suyas que permitan identificar a 
la persona que el entregó la droga para llevarla a Madrid y 
posteriormente a Italia, donde reside.
El fiscal
 responsable del caso es Lorenzo Eduardo Torres, quien levantó el acta 
de decomiso y al que corresponderá solicitar medidas de coerción al 
detenido, como prevé en estos casos el Código Procesal Penal.
Por
 tratarse de un ciudadano dominico italiano, la SDNCD notificará en las 
próximas horas a la embajada del Italia en el país para que allí 
conozcan la situación en que se encuentran esa persona, siempre de 
acuerdo a Lebrón.
fe y libertadFamilias sacan Gazcue duermen a intemperie y piden compensación
                  Tenían 44 años en el mismo lugar y les ofrecieron compensación económica
                
                  3 Diciembre 2012, 10:50 AM
                
                  Familias sacan  Gazcue duermen a  intemperie y  piden compensación  
                
                  
                    Allí había bancas, peluquerías, sastrerías y colmados 
                  
                
 Escrito por: 
                  TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do.)
                   
                  Niños, adultos y ancianos, muchos de estos dos 
últimos grupos que vivieron   44 años en el mismo sitio, tuvieron que 
dormir anoche debajo de árboles y escaleras de edificios próximo a las 
viviendas de las que fueron desalojados la madrugada del sábado.
Otros que se mantuvieron en vigilias para cuidar las pocas pertenencias que pudieron salvar, denunciaron que los civiles que acompañaron a los Policías les robaron dinero y prendas de valor.
La situación que viven los desalojados es tétrica, niños que nacieron en el lugar observaban los escombros buscando lo que fue su hogar, mientras las madres buscaban rescatar algunas pertenencias.
Algunas familias ocupaban el lugar desde 1962, otras desde 1988. En el área había un colmado, una tienda de repuestos de vehículos, una banca de loterías, peluquería, salón de belleza, sastrería y una ebanistería.
El desalojo se realizó en el solar 14, manzana 398 del Distrito Catastral No. 1 del Distrito Nacional, de la calle Doctor Delgado casi avenida Independencia de Gazcue, un área de 789.33 metros cuadrados.
Las familias dicen que están conscientes de que la propiedad no es de ellos, pero piden al Gobierno su reubicación y al propietario de los terrenos, doctor Jacinto Ignacio Mañón Miranda, una indemnización, como lo establece el contrato de venta.
Debajo de los escombros aún hay colchones, muebles y efectos electrodomésticos, que niños y adultos buscan.
Mayra Valentín, vocera de los afectados, dijo que previo a adquirir el local en el 1988, el doctor Mañón Miranda se rehusó indemnizar a las 24 familias que vivían en aquel entonces en el lugar, reivindicación que dijo iniciaron desde el 1996.
El artículo 3 del contrato de venta 809 de hipoteca con la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, del 1988, establece el pago de la venta en dos partes a los vendedores.
El acto indica que el solar se vendió por RD$315,732, que se desembolsarían en dos pagos, uno por RD$200 mil al momento de firmarse el contrato, y un segundo de RD$114.732 a pagarse cuando fueran desalojadas las 24 familias que ocupaba el inmueble.
El párrafo del artículo 3 dice que el doctor Mañón Mirando (deudor comprador), se compromete a desalojar a los ocupantes, indemnizándo a cada una de las 24 familias a razón de $6 mil 500, suma que asciende a $156 mil, y agrega que cualquier suma adicional sería cubierta con cargo a los RD$115.732, que debe ser hecha efectiva al vendedor, tan pronto sea el inmueble desocupado por las familias.
José Luis Martínez dijo que los agentes de la Policía dirigidos por los coroneles Figuereo y Aquino apresaron y esposaron a él y a otros residentes del lugar porque protestaron la forma en que fueron desalojados, y arrastraron a Paola Maciel Cuevas de 12 años, a la cual “tiraron una camioneta” cuando les dijeron que era menor de edad.
La Policía apresó a más de 20 hombres y mujeres y los llevó a diferentes cuarteles de la Capital.
“No nos dejaron recoger nada, entraron dando golpes y destruyendo todo con pala mecánica y mandarrias”, dijo Valentín.
La orden de desalojo la emitió Fermín Casilla Minaya, abogado del Estado, mediante el oficio 1436, del 30 de noviembre, dirigida al coronel Esteban Figuereo García, quien le pidió para aplicar la medida, el auxilio de la fuerza pública.
                
fe y libertadOtros que se mantuvieron en vigilias para cuidar las pocas pertenencias que pudieron salvar, denunciaron que los civiles que acompañaron a los Policías les robaron dinero y prendas de valor.
La situación que viven los desalojados es tétrica, niños que nacieron en el lugar observaban los escombros buscando lo que fue su hogar, mientras las madres buscaban rescatar algunas pertenencias.
Algunas familias ocupaban el lugar desde 1962, otras desde 1988. En el área había un colmado, una tienda de repuestos de vehículos, una banca de loterías, peluquería, salón de belleza, sastrería y una ebanistería.
El desalojo se realizó en el solar 14, manzana 398 del Distrito Catastral No. 1 del Distrito Nacional, de la calle Doctor Delgado casi avenida Independencia de Gazcue, un área de 789.33 metros cuadrados.
Las familias dicen que están conscientes de que la propiedad no es de ellos, pero piden al Gobierno su reubicación y al propietario de los terrenos, doctor Jacinto Ignacio Mañón Miranda, una indemnización, como lo establece el contrato de venta.
Debajo de los escombros aún hay colchones, muebles y efectos electrodomésticos, que niños y adultos buscan.
Mayra Valentín, vocera de los afectados, dijo que previo a adquirir el local en el 1988, el doctor Mañón Miranda se rehusó indemnizar a las 24 familias que vivían en aquel entonces en el lugar, reivindicación que dijo iniciaron desde el 1996.
El artículo 3 del contrato de venta 809 de hipoteca con la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, del 1988, establece el pago de la venta en dos partes a los vendedores.
El acto indica que el solar se vendió por RD$315,732, que se desembolsarían en dos pagos, uno por RD$200 mil al momento de firmarse el contrato, y un segundo de RD$114.732 a pagarse cuando fueran desalojadas las 24 familias que ocupaba el inmueble.
El párrafo del artículo 3 dice que el doctor Mañón Mirando (deudor comprador), se compromete a desalojar a los ocupantes, indemnizándo a cada una de las 24 familias a razón de $6 mil 500, suma que asciende a $156 mil, y agrega que cualquier suma adicional sería cubierta con cargo a los RD$115.732, que debe ser hecha efectiva al vendedor, tan pronto sea el inmueble desocupado por las familias.
José Luis Martínez dijo que los agentes de la Policía dirigidos por los coroneles Figuereo y Aquino apresaron y esposaron a él y a otros residentes del lugar porque protestaron la forma en que fueron desalojados, y arrastraron a Paola Maciel Cuevas de 12 años, a la cual “tiraron una camioneta” cuando les dijeron que era menor de edad.
La Policía apresó a más de 20 hombres y mujeres y los llevó a diferentes cuarteles de la Capital.
“No nos dejaron recoger nada, entraron dando golpes y destruyendo todo con pala mecánica y mandarrias”, dijo Valentín.
La orden de desalojo la emitió Fermín Casilla Minaya, abogado del Estado, mediante el oficio 1436, del 30 de noviembre, dirigida al coronel Esteban Figuereo García, quien le pidió para aplicar la medida, el auxilio de la fuerza pública.
noticias calientes
Amet retiene mil 200 vehículos que no renovaron el marbete y mantiene operativo
lunes, 3 de diciembre de 2012
![]()  | 
| General PN Juan Brown | 
El 
director de Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), general Juan 
Gerónimo Brown, dijo que han ocupado mil 200 vehículos que no renovaron 
el marbete y advirtió que el operativo continuará a nivel nacional.
El 
proceso de renovación de ese impuesto venció el pasado viernes y a 
partir de hoy lunes los propietarios de vehículos de motor que no lo 
hicieron deberá pagar un recargo de RD$600.  
Brown 
dijo que el operativo continuará porque le ley es clara en establecer 
que los vehículos que no renovaron el marbete serán incautados.
Sostuvo 
que hay agentes del orden en las principales esquinas del Gran Santo 
Domingo pendientes de los vehículos que no cumplieron el pago del 
impuesto.
Indicó que el 85 por ciento de los propietarios de vehículos de motor cumplieron con del renovación del marbete.
DIAGNÓSTICO DESALENTADOR; Posibilidades de recuperar la vista de ojo izquierdo para Francina son mínimas
La 
ingeniera Francina Hungría Hernández, quien perdió la visión y en su ojo
 derecho, luego de que fuera víctima de un asalto a mano armada para ser
 despojada de su vehículo y que viajó a Miami para ser evaluada por 
médicos del Jackson Memorial Hospital, fue sometida una evaluación 
preliminar que evidenció que las posibilidades de recuperar la vista en 
su ojo izquierdo son mínimas.
Se espera
 que Hungría Hernández sea sometida a nuevos estudios para poner dar un 
diagnóstico definitivo, debido a que el que recibió fue preliminar.
Francina 
viajó a Miami a través  con el apoyo de la Fundación de Desarrollo 
Integral (Fundi) y se encuentra acompañada de sus padres  Iluminada 
Hernández y Frank Hungría. 
Historia. Hungría
 Hernández fue herida y despojada de una yipeta por dos hombres, quienes
 la interceptaron cuando eran perseguidos por una multitud que trataba 
de capturarlos luego  de que asaltaran a una señora en el Ensanche 
Piantini, de esta capital.
Danilo ordena construcciones en su pueblo natal
domingo, 2 de diciembre de 2012
El
 presidente Danilo Medina dispuso ayer en el distrito municipal de 
Jorgillo, de San Juan de la Maguana la construcción de varias obras. El
 mandatario dispuso la construcción de la presa Dos Bocas, la cual 
irrigará entre tres mil y cuatro mil tareas de tierra, así como la 
edificación de casas para sus residentes, la reparación de la escuela de
 Sabana Grande y la integración a la producción de unas 36,000 tareas en
 las sabanas de Bobo y Caney. Se espera que la presa entre en operación 
dentro de 18 meses. Según una nota de prensa de la Presidencia, Medina 
se comprometió con los residentes de la zona, construirles el parquecito
 de la comunidad y llevar energía eléctrica a muchas de las viviendas 
que carecen del servicio, así como la cimentación de casas para 
sustituir muchas de ellas, en mal estado, y levantadas en tejamaní. 
Barrick Gold empezará a pagar al Estado dominicano en enero
El 
Gobierno empezará a recibir aportes de la Barrick Gold por la venta del 
oro en el mercado internacional a partir de 2013, aunque será una 
cantidad ínfima con relación al volumen que envolverá la operación.
Se estima
 que el país recibirá el próximo año entre 50 y 65 millones de dólares 
(dependiendo del precio del metal), mientras que los volúmenes de venta 
ascenderán entre 1,700 millones de dólares y 2,000 millones de dólares.
El 
contrato que firmó el Estado Dominicano con la empresa minera establece 
que sólo recibirá el 3.2% de las exportaciones netas, los cuales se 
convertirán en 28.75% cuando ésta haya cubierto toda su inversión.
Además, la Barrick Gold pagará el  25% de Impuesto  Sobre la Renta sobre sus ganancias, como ocurre con todas las empresas.
Eso 
quiere decir que este año el Estado apenas recibirá el 3.2% de las 
exportaciones de oro, mientras que el 96.8% será utilizado para 
amortizar la inversión y cubrir los gastos de la empresa minera.
A ese 
ritmo, la Barrick habrá recuperado en menos de cuatro años los 4 mil 
millones de dólares que dice haber invertido en la mina y a partir de 
ahí tendrá el 71.25% del valor del oro que produzca para costear sus 
gastos operacionales, que se reducen de manera significativa a partir de
 ese momento, pues se habrá  eliminado los costos financieros, y 
contabilizará ganancias.
El 
gerente de Comunicaciones de la minera, Jorge Esteva, plantea que el 
contrato, como quiera, es favorable para el país, porque de las 
ganancias tendrá que pagar el 25% de Impuesto Sobre la Renta.
Cormidom; símbolo de minería responsable
MAIMÓN, 
Bonao.-Las operaciones en el Copey-Los Martínez de la empresa minera 
Cormidom tienen un impacto positivo en la República Dominicana a través 
de empleos, entrega del 5% a la municipalidad de Maimón, respeto por la 
Ley 64-00, así como el pago de impuestos y regalía pascual. Esta empresa
 minera que opera en Maimón con su desarrollo sostenible tienen una 
fuerte relación de trabajo con las comunidades locales, lo que le ha 
permitido ser reconocida por el manejo en sus responsabilidades en 
salud, seguridad y el sumo cuidado al medio ambiente. Foto Tony Brito
"Alaba con to" de Richie Ray y Bobby Cruz se luce en el escenario
Los
 legendarios intérpretes de la salsa Bobby Cruz y Richie Ray, que hace 
38 años se convirtieron al evangelio, pusieron a gozar con su sonido 
bestial al público que asistió la noche del sabado al Pabellón de 
Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a presenciar el 
espectáculo "Alaba con Tó". 
La asistencia a la actividad, organizada por el Grupo Aire, propietario del merenguero Jossie Esteban, no llenó las expectativas de sus patrocinadores por los altos costos que en principio costaban las entradas, que oscilaban entre RD$5000 Platinium, RD$2,000 VIP y RD$800 entrada general, que luego todas fueron rebajadas a mitad de precios, en los últimos días, por la poca demanda que presentaban.
No obstante, en las gradas la asistencia fue considerable, contraria a los asientos del centro de la cancha, que no llegó a ocuparse ni la mitad de las localidades. Pero esto no fue razón para que el público, integrado por ateos y creyentes de todas las edades "alabaran al Señor" y además de la descarga de Richie y Bobby, disfrutaran de la música de Jossie Esteban, la cantante cristiana boricua Lizzie Lizzie y el grupo de voces TES_AT.
Una nota discordante y que en algunos momentos molestó al público y a Bobby fue el pésimo sonido, pues, sólo se instalaron dos columnas colgantes, con seis bocinas pequeñas cada una frente a los asientos de preferencia y no dirigieron ninguna hacia las gradas laterales (la más barata), lo que hacía imperceptible la voz de los artistas, aunque a mitad de concierto permitieron a los que no escuchaban bajar a los asientos de preferencia.
Pese a esta dificultad en el sonido, de la cual Bobby insistía en el esfuerzo de los técnicos por superarla, pues, no se ajustaba a la acústica del lugar, creyentes y no cristianos (que fueron a disfrutar la salsa), bailaron, brincaron y "gozaron" al dúo de salseros, que cumplió 50 años en los escenarios.
Los Reyes de la Salsa iniciaron su actuación pasada las 9:00 pm., cuando Bobby entró al escenario con el popular tema "Agúzate", a los que siguió un repertorio de más de 15 interpretaciones de sus antiguos éxitos, como "Juan en la ciudad", "Los fariseos", "Timoteo", "Jala, jala", "El Yoyo", "Navidad" y "Yo Soy la Salsa", el bolero "A mi Manera" y canciones cristianas "Con Vino y Aceite me Ungió", entre otras.
Concluyeron a las 12:25 de la medianoche con la solicitada canción "Sonido Bestial", una descarga musical, en la que Richie tocaba con magia el piano, provocando la ovación de la multitud congregada frente al escenario. Lo propio hicieron los demás músicos con los instrumentos de cuero y metal.
Previo a la clausura, Bobby relató sus vivencias en el mundo de las drogas y la francachela con mujeres, hasta que en febrero de 1974 Richie se convirtió al evangelio y al observar como el Señor le cambió la vida a su compañero, en noviembre de ese año él decidió recibir "el regalo" de Cristo, por lo que en este 2012 cumplen 38 años predicando la palabra en diversos escenarios del mundo.
La asistencia a la actividad, organizada por el Grupo Aire, propietario del merenguero Jossie Esteban, no llenó las expectativas de sus patrocinadores por los altos costos que en principio costaban las entradas, que oscilaban entre RD$5000 Platinium, RD$2,000 VIP y RD$800 entrada general, que luego todas fueron rebajadas a mitad de precios, en los últimos días, por la poca demanda que presentaban.
No obstante, en las gradas la asistencia fue considerable, contraria a los asientos del centro de la cancha, que no llegó a ocuparse ni la mitad de las localidades. Pero esto no fue razón para que el público, integrado por ateos y creyentes de todas las edades "alabaran al Señor" y además de la descarga de Richie y Bobby, disfrutaran de la música de Jossie Esteban, la cantante cristiana boricua Lizzie Lizzie y el grupo de voces TES_AT.
Una nota discordante y que en algunos momentos molestó al público y a Bobby fue el pésimo sonido, pues, sólo se instalaron dos columnas colgantes, con seis bocinas pequeñas cada una frente a los asientos de preferencia y no dirigieron ninguna hacia las gradas laterales (la más barata), lo que hacía imperceptible la voz de los artistas, aunque a mitad de concierto permitieron a los que no escuchaban bajar a los asientos de preferencia.
Pese a esta dificultad en el sonido, de la cual Bobby insistía en el esfuerzo de los técnicos por superarla, pues, no se ajustaba a la acústica del lugar, creyentes y no cristianos (que fueron a disfrutar la salsa), bailaron, brincaron y "gozaron" al dúo de salseros, que cumplió 50 años en los escenarios.
Los Reyes de la Salsa iniciaron su actuación pasada las 9:00 pm., cuando Bobby entró al escenario con el popular tema "Agúzate", a los que siguió un repertorio de más de 15 interpretaciones de sus antiguos éxitos, como "Juan en la ciudad", "Los fariseos", "Timoteo", "Jala, jala", "El Yoyo", "Navidad" y "Yo Soy la Salsa", el bolero "A mi Manera" y canciones cristianas "Con Vino y Aceite me Ungió", entre otras.
Concluyeron a las 12:25 de la medianoche con la solicitada canción "Sonido Bestial", una descarga musical, en la que Richie tocaba con magia el piano, provocando la ovación de la multitud congregada frente al escenario. Lo propio hicieron los demás músicos con los instrumentos de cuero y metal.
Previo a la clausura, Bobby relató sus vivencias en el mundo de las drogas y la francachela con mujeres, hasta que en febrero de 1974 Richie se convirtió al evangelio y al observar como el Señor le cambió la vida a su compañero, en noviembre de ese año él decidió recibir "el regalo" de Cristo, por lo que en este 2012 cumplen 38 años predicando la palabra en diversos escenarios del mundo.
Comandante Policía en Bonao asegura patrullaje en navidad
| Matías Frias Candelario | 
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
BONAO.-El
 comandante de la Policía Nacional en esta localidad, coronel Matías 
Frias Candelario, manifestó que los delitos cometidos por delincuentes 
han bajado significativamente en el municipio, lo que atribuyó al 
incremento del patrullaje policial y a los operativos selectivos que se 
vienen realizando en los distintos barrios y comunidades.
Sin 
embargo, dijo que se hace necesario la colaboración de la ciudadanía 
para frenar a los delincuentes. Ahora para las navidades los patrullajes
 serán las 24 horas para darle seguridad a los ciudadanos que nos 
visitarán.
"Si 
contamos con la colaboración de la población, a la policía le será mucho
 más fácil combatir a los delincuentes", señaló el comandante de la 
uniformada en Bonao.
Empero, el coronel Frias Candelario expresó que la comunidad ha estado ayudando a la institución del orden.
Significó que enfrentar con dureza la delincuencia no se traduce en violar los derechos del ciudadanos.
PUntualizó que continuará enfrentando la delincuencia, para garantizar la tranquilidad de los habitantes del municipio de Bonao.
Subrayó que los chequeos en las entradas y salidas de la ciudad continuarán, pero sin molestar a los ciudadanos de trabajo.
Enfatizó 
que los chequeos selectivos están dando excelentes , porque se han 
apresado delincuentes y se han incautado armas de fuego.resultados 
Funcionario favorece explotación minera de Loma Miranda
![]()  | 
| Alex Medina | 
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
El director General de Minería, ingeniero Alexander Medina, favoreció la explotación de la Loma Miranda.
El 
funcionario sostuvo que la empresa Falcondo, que ha sometido un proyecto
 de explotación de níquel en Loma Miranda, "ha demostrado capacidad de 
recuperación de suelo minado".
Agregó que, además, Falcondo es una empresa con "operación minera con mucha experiencia y conocimiento".
Medina 
sostuvo que el proyecto de Loma Miranda "está en su proceso normal de 
aprobación. Está esperando el estudio de impacto ambiental a cargo del 
Ministerio de Medio Ambiente".
Dijo que 
desde su posición "estamos a favor de descubrir todos los recursos 
minerales y evaluar las potencialidades y las posibilidades de la 
explotación de esos recursos".
"La 
decisión final dependerá de cómo esos proyectos van a presentar sus 
soluciones ambientales y cómo van a contribuir al desarrollo del país a 
través de impuestos, de la comunidad. Son una serie de puntos", señaló 
el director de Minería.
Recordó que Falcondo tiene permiso de explotación de la Loma Miranda desde 1969.
Ecologistas,
 legisladores, la academia de Ciencias de la República Dominicana entre 
otros han objetado la intención de explotar la zona, donde nace la mayor
 parte de los ríos de la República Dominicana.
Escasez de agua se agudiza en sectores de Bonao
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
BONAO.-La
 crisis de agua potable agudizó en diferentes sectores y parajes de esta
 población, y el Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA) no dá una 
explicación de la escasez
La población se queja porque el servicio no es continúo, lo que dificulta el desembolvimiento domestico en la familia.
Sin 
embargo, lo que se vislumbra es que, esa institución garantiza el 
suministro del líquido a la población y que por ello han dispuesto 
sectorizar el suministro debido a la escasez.
Al menos 20 barrios, sectores y parajes de la zona sur urbana y rural de Bonao, sufren escasez de agua .
Los distritos municipales Juma-Bejuca, Sonador, Piedra Blanca, entre otros varios días que no reciben agua por las tuberías.
Algunos 
residentes de sectores donde no llega el agua han manifestado que esa 
escasez del preciado liquído mantienen preocupada a la población.
Por tal 
razón, exponen, que tomando en cuenta la importancia del agua no solo 
para la salud y supervivencia de la humanidad y la naturaleza, Inapa ha 
fortalecido su programa de la cultura del agua, en la que se orienta a 
los ciudadanos y ciudadanas a evitar los desperdicios, ahorrar cada día 
más el líquido y pagarlo .
También 
sectores como Prosperidad, La Fe, Santa Rosa, Las Flores, Villa Linda, 
San José, Ingenio y otros sectores de la provincia Monseñor Nouel han 
denunciado crisis de agua .
Las FARC afirman que tienen "prisioneros de guerra" y que los van a entregar
 La
 guerrillera Sandra Ramírez, miembro del equipo negociador de las FARC 
en las conversaciones de paz con sede en La Habana, afirmó que ese grupo
 rebelde tiene "prisioneros de guerra", por lo que mantiene vigente la 
propuesta al Gobierno colombiano de canjearlos.
"Sí, 
nosotros tenemos prisioneros de guerra y los vamos a entregar, pero que 
el Estado nos devuelva a los nuestros que están allí, en las prisiones",
 declaró Ramírez en una entrevista que publica hoy el diario cubano 
Juventud Rebelde.
"En 
combate capturamos policías, soldados. Es distinto: son prisioneros de 
guerra porque son capturados en combate. A ellos se les respeta su 
integridad física, sus creencias y sus derechos humanos", precisó.
La 
guerrillera, que fue compañera sentimental del desaparecido fundador de 
las FARC, "Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo" (1930-2008), agregó al 
respecto: "mantenemos ese proyecto (el canje) porque es lo que nos 
permitiría buscar, precisamente, cómo logramos que los compañeros que se
 están pudriendo en las cárceles del país, regresen".
A partir del lunes DGII cobrará recargo de 600 pesos por renovación de marbetes; cierra jornada con éxito
La 
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó hoy que la 
renovación del Impuesto a la Circulación de Vehículos de Motor 2012 
superó la del año pasado en un 4% con 824,652 renovaciones en los tres 
meses del proceso, de alrededor de un millón de vehículos que estaban 
hábiles para renovar, al tiempo que explicó que a partir del lunes 
cobrará un recargo de RD$600 a aquellos ciudadanos que todavía no han 
hecho el cambio.
A partir 
de este lunes, los propietarios de vehículos de motor que no renovaron a
 tiempo podrán obtener sus marbetes en las Administraciones Locales y 
colecturías de la DGII, pagando un recargo de RD$600.0 por encima del 
costo del impuesto, informó hoy la entidad recaudadora.
En una 
nota de prensa la DGII explica que el año pasado se expidieron a tiempo 
777,154 marbetes lográndose una recaudación de RD$1,030,324,800 mientras
 que este año se vendieron 47,498 marbetes más y las recaudaciones 
ascendieron a RD$1,075,874,400.
Familiares joven muerto de un balazo en Bonao piden justicia
sábado, 1 de diciembre de 2012
![]()  | 
| Ismael Sosa Borges | 
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
MAIMÓN, 
Bonao.-Familiares de un joven que murió de un disparo el pasado 23 de 
agosto de este año piden al procurador general de la República, doctor 
Francisco Domínguez Brito y a la Suprema Corte de Justicia que se le 
aplique todo el peso de la Ley a los matadores de su hijo que tienen 
audiencia este martes.
Los 
padres del joven muerto temen que la justicia ponga en libertad a los 
asesinos de su hijo, el cual fue calificado como buen estudiante y buen 
hijo.
Según sus
 familiares el joven Ismael Sosa Borges, de 20 años de edad fue 
 acribillado de un balazo en la cabeza que se lo ocasionó Roberto 
Petitón de la Rosa, que utilizó una pistola propiedad de Osiris 
Hernández Fragoso, ambos están presos y este martes 4 tienen pendiente 
audiencia para conocer el caso.
El hecho 
ocurrió cuando el joven Sosa Borges se encontraba reparando una 
motocicleta de su propiedad en el frente de la vivienda donde residía en
 el Batey Angelita y Petitón se le acercó con una pistola, le apuntó en 
la cabeza y le disparó.
Leonicio 
Sosa Pineda y Altagracia Borges, padre y madre del joven muerto piden la
 pena máxima para los matadores de su hijo, a quién calificaron como un 
joven ejemplo.
Indicaron que su hijo tenía "cierta preparación académica" y que no habían motivos para quitarle la vida.
Salud decomisa alimentos en Bonao por no estar aptos para el consumo humano
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
BONAO.-Autoridades
 de Salud Pública decomisaron una gran cantidad de alimentos en 
distintos establecimientos de esta ciudad por no estar aptos para el 
consumo humano.
El doctor
 Darío Rodriguez, encargado de saneamiento ambiental de la dependencia 
oficial, mostró los productos incautados, tales como Sardina, pica-pica,
 jugos de pera, de uvas, salsa mallonesa, habichuelas y guandules 
enlatados.
Otros 
productos como queso amarillo, blanco, jamón, chuleta, salchichas 
enlatadas, tamén fueron incautado por los inspectores sanitarios en 
distintos puntos de esta ciudad y el poblado de Maimón.
La acción
 se llevó ayer durante un amplio operativo realizado por esas 
autoridades, quienes recorrieron distintos establecimientos comerciales 
de la provincia.
El doctor Darío Rodriguez declaró que se tomó la medida en virtud de que los productos no estaban aptos para el consumo.
Indicó que que los operativos se llevan a cabo por instrucciones del encargado regional de Salud Pública.
Informó que los operativos continuaran en los próximos días en distintos sectores de la ciudad. Rodríguez
 dijo que la incautación de los alimentos tienen la finalidad de 
mantener control de calidad en los  artículos de consumo masivo de la 
población, en interés de mantener el control de la  salud de la poblción
 que consume esos productos diario.fe y libertad
     Estimado/a ciudadano/a:
     
     
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      
        
      
Dirección General de Comunicación
      El presidente Medina sigue dejando claro que desde el Gobierno hay
 una nueva visión y que la gente es, sin lugar a duda, el eje central de
 su administración.
      Procesos claros en la adjudicación de obras.
Con los sorteos para la construcción de nuevas escuelas, la República Dominicana ha inaugurado una nueva modalidad, sin precedentes, para la adjudicación de obras. El Codia, así como la población en general, ha sido testigo de la transparencia, la libre competencia y el respeto a la Ley 340-06 sobre contrataciones de bienes, servicios, compras, obras y concesiones.
Con los sorteos para la construcción de nuevas escuelas, la República Dominicana ha inaugurado una nueva modalidad, sin precedentes, para la adjudicación de obras. El Codia, así como la población en general, ha sido testigo de la transparencia, la libre competencia y el respeto a la Ley 340-06 sobre contrataciones de bienes, servicios, compras, obras y concesiones.
      La arquitecta Esther Morillo, presidenta del Colegio Dominicano de
 Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), reconoció el interés 
del presidente Danilo Medina de que el Plan Nacional de Edificaciones 
Escolares sea construido por los profesionales del gremio, y que las 
obras adjudicadas en un proceso claro y honesto, lleguen a todos por 
igual, sin exclusiones. 
      El Codia, contento con el sorteo de las obras de las escuelas (http://bit.ly/VfXdNJ)
      Entregarán a corto plazo RD$2,600 millones para aulas (http://bit.ly/SoCj05)
      Un nuevo Presupuesto para cumplir las metas trazada
El presupuesto 2013 será la garantía de cumplimiento del gobierno. Los programas sociales, más recursos para la salud y la vivienda, la creación de más y mejores empleos de calidad, y el cumplimiento del 4% del PIB para la educación preuniversitaria, son parte de los programas que el Gobierno se propone ejecutar. Se tratará, sin dudas, de una pieza presupuestaria enfocada en dar respuesta a las necesidades vitales de la población.
El presupuesto 2013 será la garantía de cumplimiento del gobierno. Los programas sociales, más recursos para la salud y la vivienda, la creación de más y mejores empleos de calidad, y el cumplimiento del 4% del PIB para la educación preuniversitaria, son parte de los programas que el Gobierno se propone ejecutar. Se tratará, sin dudas, de una pieza presupuestaria enfocada en dar respuesta a las necesidades vitales de la población.
      Conocerán hoy el Presupuesto para el 2013 (http://bit.ly/Srt8fj)
      Un presidente enfocado en la gente
El presidente Medina ha tomado como hábito el contacto directo con la población. Con el objetivo de conocer de propia cuenta las situaciones que afectan a la población y dar la mejor solución a ellas desde el gobierno, las visitas sorpresa del presidente Medina han tomado un giro importante para las comunidades.
El presidente Medina ha tomado como hábito el contacto directo con la población. Con el objetivo de conocer de propia cuenta las situaciones que afectan a la población y dar la mejor solución a ellas desde el gobierno, las visitas sorpresa del presidente Medina han tomado un giro importante para las comunidades.
      Ayer fue el turno de San Juan. El presidente Medina dispuso la 
construcción en el distrito municipal de Jorgillo de la presa Dos Bocas,
 que irrigará entre tres mil y cuatro mil tareas. También ordenó la 
construcción de casas para sus residentes, la reparación de la escuela 
de Sabana Grande y la integración a la producción de unas 36,000 tareas 
en las sabanas de Bobo y en Caney. 
      Estas obras, sin dudas, permitirán mejorar considerablemente la 
economía de la región y la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo 
que se aumenta la producción agrícola para consumo local y exportación.
      Presidente Danilo Medina ordena construcción de presa y canal de riego en visita a San Juan de la Maguana (http://bit.ly/SrH2OK)
      La Amnistía Fiscal no es un borrón y cuenta nueva
La Ley de Amnistía Fiscal no es premio a los que no pagan, en desmedro de los que están al día con sus impuestos. No se trata ni de exoneraciones, ni de olvidar las responsabilidades fiscales. Sino que viene a dotar a las personas de algún marco jurídico para protegerlas al momento de transparentar sus actividades, donde los deudores tendrán que saldar por completo el capital adeudado.
La Ley de Amnistía Fiscal no es premio a los que no pagan, en desmedro de los que están al día con sus impuestos. No se trata ni de exoneraciones, ni de olvidar las responsabilidades fiscales. Sino que viene a dotar a las personas de algún marco jurídico para protegerlas al momento de transparentar sus actividades, donde los deudores tendrán que saldar por completo el capital adeudado.
      El titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), 
Guarocuya Félix, aclara que lo que entra en la Amnistía es la parte de 
las multas, las moras y recargos de intereses que generan esas moras.
      "Amnistía no es gratis. Hay que pagar 0.30% por encima de la tasa efectiva" (http://bit.ly/Ub7wS2)
      Justicia para los cañeros
El Ministerio de Hacienda hizo efectivo el pago de pensiones, de manera directa y en cheques, a dos mil 482 extrabajadores cañeros indocumentados, por un monto ascendente a los 12.7 millones de pesos.
El Ministerio de Hacienda hizo efectivo el pago de pensiones, de manera directa y en cheques, a dos mil 482 extrabajadores cañeros indocumentados, por un monto ascendente a los 12.7 millones de pesos.
      Los  jubilados, por ser indocumentados, no pueden cobrar sus 
pensiones de forma electrónica a través de un banco, como ocurre con los
 pensionados poseedores de cédulas de identificación personal. Por esto,
 la Dirección General de Pensiones y jubilaciones (DGPJ) del Ministerio 
de Hacienda, se trasladó a las provincias donde residen los 
beneficiarios y allí hizo entrega de los cheques correspondientes.
      Cañeros reciben 12 millones de pesos en pago de pensiones (http://bit.ly/TvSuHZ)
      El país empieza a percibir los beneficios de las medidas tomadas 
por el presidente Medina a poco más de sus primeros 100 días de gestión.
 La gente, el campo y las economías rurales, reciben con agrado que el 
Estado y su presidente conozca cada situación que les impide 
desarrollarse y que las soluciones no tarden en llegar.
Dirección General de Comunicación
      Presidencia de la República Dominicana
fe y libertad
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
- 
El hombre promedio quema alrededor de 100 calorías en 25 minutos de revolcón, pero un hombre de maratón en una hora más o menos pue...
 










