MONTERREY, México. — Las autoridades mexicanas sometieron a pruebas de 
ADN hoy a los restos humanos localizados cerca del sitio donde un avión 
privado se estrelló y causó la muerte de la diva de la música grupera 
Jenni Rivera y seis personas más.
Según los investigadores se necesitarán días para recuperar los 
escombros del avión en el que viajaba Rivera y poder descifrar por qué 
se desplomó. Por el momento la causa del accidente no ha sido 
determinada.
Mientras tanto, las autoridades comenzaron a revisar el historial de la 
compañía propietaria del avión, Starwood Management de Las Vegas. Otro 
de los aviones de la empresa fue confiscado en septiembre por la agencia
 antidrogas DEA en McAllen, Texas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que enviaría a un 
equipo para ayudar a investigar el choque del Learjet 25, que se 
desintegró al impactarse en tierra el domingo, con siete personas a 
bordo, en un terreno montañoso en el estado de Nuevo León en el norte de
 México.
Los restos recuperados en la montaña fueron trasladados a un hospital de
 la ciudad de Monterrey, la principal ciudad cercana al lugar del 
percance.
El hermano de la "Diva de la banda", Lupillo Rivera, llegó en una 
camioneta a las instalaciones del Hospital Universitario en Monterrey 
para acudir a la sección donde resguardan los restos de las víctimas. 
Lupillo Rivera no respondió preguntas de los medios que aguardaban 
afuera de las instalaciones del hospital.
Además de la cantante, murieron su publicista, su abogado, su maquillista, dos pilotos y otro tripulante.
Una funcionaria de la fiscalía del estado de Nuevo León, que habló bajo 
condición de anonimato por no estar autorizada a revelar información, 
dijo que los investigadores estaban analizando el ADN de los restos de 
las víctimas para darle a las familias una confirmación definitiva de 
las muertes de sus seres queridos.
Alejandro Argudín, director general de Aeronáutica Civil de México, dijo
 el lunes que se requerirán al menos 10 días para tener un reporte 
preliminar sobre lo que pasó, ya que están recuperando las partes de la 
aeronave. Un reporte de expertos podría demorar muchos días más, agregó 
el funcionario.
En una entrevista con Radio Fórmula, Argudín dijo que los investigadores
 mexicanos no estaban seguros sobre si el Learjet tenía cajas negras y 
también dijo que no hubo una llamada de emergencia del avión antes del 
choque.
Los admiradores de Rivera, quien vendió 15 millones de discos en su 
carrera y era querida por igual en ambos lados de la frontera, colocaron
 ofrendas para la cantante en ciudades como Hermosillo, Los Angeles y la
 capital de México.
Algunas estaciones de radio también pasaban su música sin parar.
"Nos inspiró como hispanas a avanzar en la vida", dijo la admiradora Rosie Sifuentes durante una vigilia en Lynwood, California.
En la casa del padre de Rivera en Lakewood, California, sus admiradores y
 vecinos se reunieron y abrazaron a Pedro Rivera Jr., el hermano de 
Jenni.
En una entrevista telefónica del martes, Pedro Rivera Jr. dijo a The 
Associated Press que tenía esperanzas de que su hermana estuviera aún 
viva.
"Es una cosa tan difícil de aceptar", dijo. "No es que dudemos, es que 
nos da esperanza de que esté viva y esa esperanza nos mantiene un poco 
fuertes y animados".
Los familiares de Jenni Rivera han dicho que, de confirmar su muerte, quieren sepultarla en Los Angeles, donde nació.
Rivera murió en la cúspide de su carrera musical y en pleno apogeo de su
 trabajo televisivo, cuando protagonizaba la tercera temporada del 
reality show "I Love Jenni" y fungía como coach en la competencia de 
talento "La Voz... México". También incursionaba en el cine anglo con la
 película "Filly Brown", a estrenarse el próximo año.
Rivera de 43 años, madre de cinco hijos y abuela de dos nietos, era 
famosa por su honestidad al hablar sobre las dificultades que pasó para 
sacar adelante a su familia.
Recientemente había pedido el divorcio al ex lanzador de Grandes Ligas 
de origen mexicano Esteban Loaiza. Era el tercer divorcio para la 
cantante.
Ganó dos premios Billboard de la Música Mexicana: Artista femenina del 
año y disco de banda del año por "Joyas Prestadas: Banda". Fue nominada 
al Latin Grammy en 2002, 2008 y 2011.
Actuó en los reality shows "Jenni Rivera Presents: Chiquis and Raq-C" y 
"Chiquis 'n Control" el cual era protagonizado por su hija Chiquis.
Dos de sus cinco hermanos, Lupillo y Juan Rivera, son igualmente 
cantantes famosos. Sus padres eran músicos en México y migraron a 
Estados Unidos.
El Learjet 25, con el número N345MC, viajaba de Monterrey a Toluca, una 
ciudad central a las afueras de la capital de México, cuando desapareció
 10 minutos después de despegar.
El avión, registrado con Starwood Management de Las Vegsa, fue construido en 1969, el mismo año del nacimiento de Rivera.
Según las autoridades aeronáuticas estadounidenses, el jet se dañó 
gravemente en un percance de aterrizaje en 2005 en Amarillo, Texas. En 
ese entonces perdió el control de la dirección, pero sus cuatro 
pasajeros no resultaron lesionados. En ese entonces estaba registrada 
con una compañía de Houston, Texas.
Starwood Management fue demandada en una corte federal en Nevada. La 
compañía de seguros QBE Insurance Corp. alegó que un avión de Starwood 
fue confiscado por la agencia antidrogas DEA cuando llegó en un vuelo de
 México a McAllen, Texas el 12 de septiembre.
La compañía de seguros, con sede en Nueva York demandó para rescindir el contrato.
Starwood admitió en documentos de la corte que la DEA había confiscado 
el avión. La misma compañía de seguros dijo que la DEA también había 
confiscado otro avión, un Gulfstream G-1159A, que aterrizó en Tucson de 
un vuelo de México en febrero. Ese segundo avión estaba asegurado por 
otra compañía. Starwood dijo que no contaba con información suficiente 
para responder al alegato.
En Nevada, datos del secretario de interior indican que sólo figura en 
la lista una directora llamada Norma González, pero la compañía de 
seguros de Nueva York dice que Ed Nuñez, a quien también identifican en 
la demanda como Christian Esquino, es el dueño y gerente de la empresa y
 tiene un pasado criminal. Starwood contradijo la información de que 
Nuñez era el dueño.
Según la demanda de QBE, Esquino se declaró culpable en una corte 
federal en Orlando, Florida, en 1993 de asociación ilícita para poseer y
 distribuir cocaína. La compañía reclamó que Esquino también cumplió dos
 años en prisión tras declararse culpable de cometer fraude relacionado a
 una aeronave en el sur de California en 2004. El abogado de Esquino 
dijo a la corte en aquel entonces que su cliente había estado bajo 
investigación de la DEA por más de un año, según QBE.
El abogado de Starwood, George Crow, no respondió a una solicitud de 
información ni a correos electrónicos que se le enviaron el lunes.