Los integrantes del organismo se reunieron esta mañana
 en el Palacio Nacional para analizar la situación ante las lluvias que 
dejaría la tormenta
                
                  10 Julio 2013, 10:25 AM
                
                  COE mantiene alerta en distintas zonas RD
                
                  A pesar de que la tormenta tropical Chantal ha 
disminuido su intensidad, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) 
mantiene los niveles de alerta en todo el territorio nacional para 
prevenir los daños que podrían provocar las lluvias que trae consigo 
este fenómeno atmosférico. La información la suministró el director del 
COE, general Juan Manuel Méndez, tras participar en una reunión en el 
Palacio Nacional que encabezó el ministro Administrativo de la 
Presidencia, José Ramón Peralta.
En la reunión además participaron el ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos; el director de la Defensa Civil, general retirado Luis Luna Paulino; el director del Plan Social de la Presidencia, César Prieto.
También participaron el administrador de los Comedores Económicos, Ramón Rodríguez (Monchy), el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, entre otros.
Méndez advirtió que a pesar de la intensidad de Chantal ha disminuido, continuarán las precipitaciones en todo el país, lo que puede provocar inundaciones.
Pidió a la población no descuidarse y abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten grandes volúmenes de agua y estar en contacto con el COE, a través del teléfono 809-472-0909.
“Lo que nos preocupa a nosotros ahora son las precipitaciones, estamos ratificando los mismos niveles de alerta. Las alertas rojas van desde La Altagracia hasta Pedernales y el resto del país está en alerta amarilla y verde”, precisó.
De su lado, la directora de Onamet dijo que los niveles de lluvia que dejará la tormenta Chantal son de la misma magnitud que se habían pronosticado.
“Vamos a tener sobretodo en el Litoral Sur valores de precipitaciones entre 100 y 200 milímetros, por eso se mantienen los mismo niveles de alerta a pesar de que los vientos de Chantal han disminuido”, argumentó.
Explicó que Chantal ahora es una tormenta tropical que se está debilitando y que podría degradarse a depresión tropical.
                
En la reunión además participaron el ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos; el director de la Defensa Civil, general retirado Luis Luna Paulino; el director del Plan Social de la Presidencia, César Prieto.
También participaron el administrador de los Comedores Económicos, Ramón Rodríguez (Monchy), el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, entre otros.
Méndez advirtió que a pesar de la intensidad de Chantal ha disminuido, continuarán las precipitaciones en todo el país, lo que puede provocar inundaciones.
Pidió a la población no descuidarse y abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten grandes volúmenes de agua y estar en contacto con el COE, a través del teléfono 809-472-0909.
“Lo que nos preocupa a nosotros ahora son las precipitaciones, estamos ratificando los mismos niveles de alerta. Las alertas rojas van desde La Altagracia hasta Pedernales y el resto del país está en alerta amarilla y verde”, precisó.
De su lado, la directora de Onamet dijo que los niveles de lluvia que dejará la tormenta Chantal son de la misma magnitud que se habían pronosticado.
“Vamos a tener sobretodo en el Litoral Sur valores de precipitaciones entre 100 y 200 milímetros, por eso se mantienen los mismo niveles de alerta a pesar de que los vientos de Chantal han disminuido”, argumentó.
Explicó que Chantal ahora es una tormenta tropical que se está debilitando y que podría degradarse a depresión tropical.
fe y libertad