El pasado jueves fueron convocados más de 20 
artistas urbanos que cantan diferentes estilos musicales. Este encuentro
 -realizado por primera vez-, sirvió de desahogo para muchos de ellos 
que por primera vez tenían la oportunidad de hablar francamente con un 
medio de comunicación. 
Hay un denominador común entre todos 
ellos, su amor por la música y su deseo de conquistar el éxito para 
salir de la pobreza con la que nacieron -aunque unos más que otros-. 
Pero también y lo más importante son muchachos del barrio, el mismo 
barrio que los modela y en el que aprenden conductas que no 
necesariamente son las mejores en algunos casos, sin dejar las 
positivas. 
“Hay mucha gente que cree que en los barrios sólo hay 
cosas malas, y no es así. No solo en el barrio hay niñas embarazadas, 
sino, gente trabajadora que ayuda. Está la profesora que enseña a los 
niños sin que le puedan pagar y muchas otras cosas positivas”, dijo Romy
 Ram, cantante urbano cristiano que apuesta a un contenido con valores 
en la música que hace. 
((El Alfa
“Cuando nace un cantante urbano es un delincuente menos que sale de las calles”El Alfa es un intérprete urbano que pertenece a la generación más reciente que ha logrado el éxito. 
Su vida es un testimonio de dedicación y confianza en lo que podía lograr. 
“Todos
 venimos de abajo. Yo no terminé mi bachiller. Nunca tuve una 
computadora, se me hacía incómodo subir un tema al Internet, porque ni 
la sabía usar. Yo dije, voy para allá. Uno con la disposición lo puede 
lograr y dejar de ser uno más del montón”, comenta el intérprete urbano.
 
El Alfa confesó a LISTíN DIARIO que “cada vez que se pega un 
talento nuevo del país se pierde un delincuente. Hay muchos jóvenes que 
aunque han estudiado se le hace difícil comprar una casa, y conseguir un
 trabajo. Por eso me alegro cuando veo un nuevo artista pegar, porque no
 se sabe cuánta gente come de ese muchacho”.
Exhortó a los medios y
 a la misma sociedad a mirar que ellos también hacen cosas buenas y 
canciones que no sólo incitan a la violencia.  “Nosotros también hacemos
 cosas buenas. Trabajar fuerte, tener fe y vas a triunfar, porque yo lo 
viví en carne propia”, dijo El Alfa como mensaje para todos los jóvenes.
((Japo y Jordano
Hermanos que mantienen una familia con su música
 A propósito de la campaña que lleva este diario que busca elevar la 
calidad de la música estos hermanos asistieron al encuentro pautado para
 escucharles. Ellos son Japo y Jordano, dos jóvenes artistas que están 
detrás del éxito. Su amor por la música comenzó desde que eran muy 
chicos y aunque su nivel económico no les permitía poder entrar a un 
estudio se las ingeniaron para ello.  Nos contaron que cuando iniciaron 
su carrera artística como urbanos querían hacerse famosos rápidamente. 
Grabaron un tema con letras lindas y decentes, pero no pasó nada con ese
 tema. 
“Nosotros tenemos unos cinco o seis años grabando en la 
música, hicimos música urbana, pero más adecuada para la juventud, pero 
no teníamos aceptación. Hace poco hemos grabado un tema que titulamos 
“Yo toy mareao”, y a partir de ahí logramos sonar en muchos lugares y 
hasta conseguimos un disquero”, dice Jornado con cara de risa. “Uno le 
brinda al público algo bueno y no lo quieren consumir, pero uno está en 
esto para uno desarrollarse y lograr ayudar a la familia. 
Está 
claro en que le interesa hacer letras depuradas pero también quiere 
lograr la fama. “Yo con esto estoy manteniendo mi niño y a la familia 
junto a mi hermano y todo después que está sonando este tema, hasta dejé
 el otro trabajo que hacía”, cuentan estusiasmados de lo que están 
logrando. 
((Nico
Recapacitó y buscó el cambioAlberto Nicolás, conocido en el mundo urbano como 
Nico, es uno de los artistas y productores más actualizados que tiene la
 música underground que se está realizando en República Dominicana. De 
su cuenta corren los grandes éxitos y la pegada que están teniendo 
muchos exponentes jóvenes que emanan diariamente de la cultura de los 
barrios más populosos del país. 
Nico estuvo presente en este encuentro y nos habló de su experiencia dentro del mundo urbano como productor. 
“En
 el 2008 tuve la oportunidad de hacer un tema con Lápiz Consciente. 
Lamentablemente decía: -Tú vendes productos Avon y yo vendo crack-. 
Después pasó algo en una fiesta en Boca Chica, y vi la gente que iba a 
las fiestas detrás de este tema y fue cuando decidí trabajar otras 
cosas”, cuenta.
“Yo me dije: -Dios mío, pero ¿para esta gente es 
que yo estoy trabajando?”, reiteró Nico, que hoy día aunque canta se ha 
dedicado más a producir. 
Está de acuerdo en que se pueden lograr
 cambios importantes dentro de lo que se está haciendo en la música 
urbana hoy día, sobre todo con lo relacionado a la calidad de las 
letras. Su experiencia la contó para motivar a muchos otros a dar el 
paso y hacer el cambio. 
((Chimbala
“Los urbanos tienen que vencer muchas 
barreras”Chimbala llegó tranquilo a la reunión el 
pasado jueves, saludó y se sentó en un extremo de la mesa que acogía a 
todos sus compañeros urbanos. Mientras muchos pedían varios turnos para 
hablar él sólo escuchaba y observaba lo que decían. Fue al final del 
desayuno realizado en este diario con el director del periódico, el 
periodista Manuel Quiroz y el equipo completo de Entretenimiento que el 
intérprete de “Te me va a doblar” decidió hablar. 
Chimbala valoró la iniciativa de reunirlos a todos , lo que se logró por primera vez. 
“Esta
 reunión significa muchas cosas”, dijo y de inmediato comenzó a contar 
su historia y lo que ha vivido para llegar a lo que ha alcanzado. 
“Fui
 criado en un barrio que vio a mi padre morir, y nos dejó con muchos 
problemas, porque el muerto no debe. Mi madre tuvo que coger fiao para 
poder lidiar con la situación tras la partida de mi padre”, dice con 
cara seria. 
La mayoría de urbanos tienen que vencer muchas barreras y la primera de ellas es poder salir del barrio y lograr sus sueños. 
“Para
 yo llegar donde estoy tuve que empeñar unos zapatos que mi propio papá 
me regaló. No tenía dinero para grabar, ni tenía estudio y no tuve de 
empeñar esos zapatos. Yo cantaba música seria en el rap, hasta que tuve 
que usar otras palabras para poder pegar”, nos cuenta cómo es que hace 
un cambio en sus letras. 
“Te me va a doblar”, fue el primer tema que le ayudó a darse a conocer a un público mayor. 
“Yo
 tengo que tratar de hacer música positiva porque uno tiene hijos y uno 
no quiere que ellos tampoco escuchen nada malo”, sostuvo.  
(+)
OTROS DATOS
Mozar La Para. “Yo cuando comencé era morboso, pero ya cambié. Yo creo 
que si nos unimos podemos mejorar. Hay que saber que los artistas 
urbanos también hacen cosas positivas”. 
Daniel Díaz: El 
disquero urbano asegura que muchos de los muchachos del género llegan a 
la fama con un sinnúmero de resentimientos por la falta de apoyo que han
 tenido. 
Apoyo. Reclamaron más apoyo de los medios y que se destaquen las noticias positivas tanto como las negativas.
            Exponente
          
            
Dolor urbano por “Monkey Black”
 
                      El conocido rapero muere apuñalado en Barcelona, 
España, en circunstancias no aclaradas, mientras que sus colegas 
dominicanos como El Lápiz, Mozart y Vakeró expresan su pesar
          
                    
                      
                      
 
Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo
                      El cantante de música urbana Leonardo Michael 
Flores Ozuna (Monkey Black) fue asesinado anoche de siete puñaladas en 
Barcelona, España, donde tenía más de cuatro años residiendo.
El 
artista dominicano, de 27 años de edad, habría recibido siete puñaladas,
 según los primeros informes no confirmados, que no especifican las 
circunstancias en la que se produjo su muerte.
Los mensajes de 
condolencias por parte de los cantantes del género de inmediato se 
hicieron llegar, principalmente a través de las redes sociales.
“El movimiento urbano está de luto”, publicó Alofoketmusic.net, que dirige el líder urbano Santiago Matías.
El
 Láíz se sumó al sentir general en la comunidad urbana. “Tú era de los 
míos y Dios sabe que mi corazón siempre tendrá tu espacio, desde 
aquellos tiempos en que me hacías reír con tus ocurrencias”, escribió el
 Lápiz Consciente a través de su cuenta de Twitter.
El Lápiz dijo 
que no compartía muchas de sus acciones por su comportamiento, pero que 
se siente destrozado, porque era un guerrero de “este campo de batalla 
llamado mundo”.
Explicó que el legado Black permanecerá intacto y 
la alegría que transmitían sus ocurrencias nunca será apagada en los 
corazones de los dominicanos.
Vakeró también expresó su 
sentimiento: “Me siento tan mal pero tan mal que no quiero llegar a 
ofender a Dios, pero no quiero creer que ya no estás con nosotros”.
Mozart
 La Para fue otro que reaccionó con pesar: “Wao, el movimiento urbano 
dominicano está de luto, que fuerte me acabo de enterar que acaba de 
fallecer mi hermano y colega Monkey Black. Paz a tus restos hermano! 
Dios te tenga en gloria”.
El rapero se estableció en Barcelona tras casarse allí, se informó.
Muchos
 lo conocieron por “El Locotron”, mientras otros lo conocen por “Palomo 
en lata”, pero tu tema más popular fue “El sol, la playa, un tro de 
vaina”.
(+)
ACTIVO DESDE EL AÑO 2006El rapero 
Monkey Black inició su carrera a mediado del 2006 este inspirado por 
Proyecto Family un grupo de merengueros de mambo el cual no se destacó. 
Su primer disco lo realizó a los 10 años de edad con el cantante Sujeto,
 pero por situaciones de la vida tuvo que viajar a Puerto Rico y allí se
 dedicó a otros oficios.
Luego regresó y unió sus voces y talento
 con el Lápiz Conciente, siendo éste quien más lo motivó e impulsó 
haciendo un tema de nombre “Tienen miedo” siendo este el que lo da a 
conocer. Monkey afirmó en una entrevista pasada que llegó a ser parte de
 la compañía Top Dollar Enterteiment gracias al Lápiz.
            SIETE PUÑALADAS
          
            Residentes de Los Mina encienden velones en tributo a Monkey Black
          
                      EL ARTISTA URBANO FUE ASESINADO ANOCHE EN BARCELONA
          
                    
    
                
                        
            SIETE PUÑALADAS
          
            Residentes de Los Mina encienden velones en tributo a Monkey Black
          
                      EL ARTISTA URBANO FUE ASESINADO ANOCHE EN BARCELONA
          
                    
                      
                      
 
Santo Domingo
                      
Con velones encendidos en las aceras, residentes de Los Mina rindieron 
un tributo al cantante urbano “Monkey Black”, quien fue asesinado anoche
 de siete puñaladas en Barcelona, España, donde tenía más de cuatro años
 residiendo.
“Los Mina siempre te recordará Mono #MonkeyBlack Rest In Peace”, publicó
 en Twitter @ProfetaInc junto a una fotografía donde se aprecia a un 
jovencito, en cuclillas, encendiendo una de las velas colocadas en el 
pavimento.
“Así está el Barrio Los Mina/Santo Domingo en luto por la muerte de 
#MonkeyBlack #RIPMonkeyBlack en Barcelona”, tuiteó ?@APARATAJE, junto a 
una imagen de una calle desolada con una hilera de velones encendidos.
Otros de los mensajes que circulan en las redes sociales Facebook, 
Twitter e Instagram son el rostro del intérprete de “El sol, la playa y 
un tró de vainas” con las fechas de su nacimiento y fallecimiento o un 
Monkey Black entre nubes, con las siglas RIP (Descansa en paz, en 
inglés).
El nombre real del cantante de música urbana era Leonardo Michael Flores Ozuna.
El artista dominicano, de 27 años de edad, habría recibido siete 
puñaladas, según los primeros informes, que no especifican las 
circunstancias en la que se produjo su muerte.
                    
 
Compartir este artículo
 
 
 
                      
                      
 
Santo Domingo
                      
Con velones encendidos en las aceras, residentes de Los Mina rindieron 
un tributo al cantante urbano “Monkey Black”, quien fue asesinado anoche
 de siete puñaladas en Barcelona, España, donde tenía más de cuatro años
 residiendo.
“Los Mina siempre te recordará Mono #MonkeyBlack Rest In Peace”, publicó
 en Twitter @ProfetaInc junto a una fotografía donde se aprecia a un 
jovencito, en cuclillas, encendiendo una de las velas colocadas en el 
pavimento.
“Así está el Barrio Los Mina/Santo Domingo en luto por la muerte de 
#MonkeyBlack #RIPMonkeyBlack en Barcelona”, tuiteó ?@APARATAJE, junto a 
una imagen de una calle desolada con una hilera de velones encendidos.
Otros de los mensajes que circulan en las redes sociales Facebook, 
Twitter e Instagram son el rostro del intérprete de “El sol, la playa y 
un tró de vainas” con las fechas de su nacimiento y fallecimiento o un 
Monkey Black entre nubes, con las siglas RIP (Descansa en paz, en 
inglés).
El nombre real del cantante de música urbana era Leonardo Michael Flores Ozuna.
El artista dominicano, de 27 años de edad, habría recibido siete 
puñaladas, según los primeros informes, que no especifican las 
circunstancias en la que se produjo su muerte.