Estimado Lector,
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en el punto de mira a
 las enfermedades no transmisibles (ENT), es decir, las que no están 
causadas por virus o bacterias, sino que tienen su origen en el estilo 
de vida. (1)
Obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ictus, enfermedades 
respiratorias crónicas, enfermedades gastrointestinales o cáncer son las
 grandes epidemias de nuestra época y causan la muerte prematura de 16 
millones de personas al año en todo el mundo. Esto equivale al 63% de 
todas las muertes, es decir, más que todo el resto de causas de 
mortalidad juntas. Según la OMS, todas estas muertes serían evitables si
 los Estados adoptaran las medidas de prevención adecuadas.
¿Los Estados? El papel de la OMS, como organización dedicada a la 
promoción de la salud a nivel mundial (pertenece a la ONU), traslada la 
responsabilidad de evitar estas enfermedades no transmisibles a cada uno
 de los países. A sus gobernantes, vaya, que son quienes diseñan las 
políticas sanitarias.
Al trasladar a los países la necesidad de poner coto a las enfermedades 
no transmisibles, la OMS se centra en el impacto que tienen no sólo en 
las personas que las sufren, sino también en las economías de los 
países, por el alto coste que tiene su tratamiento y la falta de 
productividad que supone la enfermedad y muerte de población a edades 
tempranas. “
La situación es muy seria”- decía la OMS ya en 2011 al hablar de este tema- “
y
 si no se toman medidas urgentemente, la creciente carga económica 
asociada a estas enfermedades alcanzará niveles que superarán incluso 
los medios con que cuentan los países más ricos del mundo para 
manejarlas”. (2)
Por eso la OMS hace hincapié en que los Estados se concentren 
especialmente en “medidas costoefectivas” (es decir, medidas de bajo 
coste pero de alta eficacia). Y de entre todas ellas, recomienda como 
las mejores las siguientes:
- Proteger a las personas del humo del tabaco y prohibir fumar en lugares públicos.
 
- Avisar sobre los peligros del tabaco. 
 
- Imponer prohibiciones sobre la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. 
 
- Aumentar los impuestos sobre el tabaco. 
 
- Restringir el acceso al alcohol vendido al por menor. 
 
- Hacer cumplir la prohibición de la publicidad del alcohol. 
 
- Aumentar los impuestos sobre el alcohol. 
 
- Reducir la ingesta de sal y el contenido de sal en los alimentos. 
 
- Reducir las grasas trans de los alimentos con grasas poliinsaturadas. 
 
- Sensibilizar a la población acerca de la alimentación y la actividad física, en particular a través de los medios de comunicación. 
 
Bien, tenemos las 10 medidas “estrella” anteriores: 4 para reducir el 
consumo de tabaco, 3 para reducir el consumo de alcohol, 1 para reducir 
el consumo de sal, 1 para reducir el consumo de grasas trans y otra para
 sensibilizar a la población.
Y ahora déjeme hacerle una pregunta: ¿de verdad usted quiere poner su 
salud y la de los suyos exclusivamente en manos de sus gobernantes?
Por supuesto que esperamos de ellos que gestionen correctamente los 
sistemas de salud y que pongan en marcha medidas que beneficien a todos.
 Pero a mí francamente me sabe a poco que a estas alturas intenten 
convencerme de que el tabaco es malo, o el abuso del alcohol, o la vida 
sedentaria… Yo personalmente prefiero ir por delante en lo que concierne
 a mi propia salud y a la de los míos (y también a la de todos mis 
lectores).
Pues bien, le voy a decir algo muy importante: es usted y sólo usted quien de verdad tiene en sus manos la posibilidad de 
cambiar la incidencia de estas enfermedades en su propia vida.
Y no tendrá que esperar 10 años para ver los resultados (2025 es la 
fecha que se ha marcado como objetivo la OMS para reducir las muertas 
ligadas a las ENT en un 25%), sino que si sigue el camino correcto lo 
logrará de forma inmediata. Porque nuestro organismo es agradecido, y de
 la misma forma que sufre, enferma y muere si lo agredimos, él mismo se 
transforma en el motor de su propia salud si lo alimentamos y tratamos 
de la forma correcta.
Sé de lo que hablo 
En 
Los Dossiers de Salud, Nutrición y Bienestar tenemos un 
objetivo clarísimo: poner al alcance de personas como usted los 
conocimientos más punteros sobre todo tipo de enfermedades y las 
opciones para prevenirlas y enfrentarse a ellas de forma natural. Para 
que todos podamos tomar las riendas de nuestra propia salud, ayudando a 
nuestro cuerpo a estar sano –y a curarse cuando deja de estarlo- de 
forma natural.
Y lo estamos consiguiendo. Cuando ahora oigo hablar a la directora 
general de la OMS y veo cuáles son sus objetivos, no puedo dejar de 
sentirme orgulloso y satisfecho al pensar en hasta qué punto 
Los Dossiers de Salud, Nutrición y Bienestar
 están realmente ayudando a nuestros suscriptores a desterrar de sus 
vidas el fantasma de las enfermedades no transmisibles. Porque está 
claro que alejarse del tabaco, del abuso del alcohol y del sedentarismo 
no basta.
Se lo digo con el corazón en la mano: ¡la información que contienen 
Los Dossiers sí que es un gran avance para atajar las enfermedades no transmisibles!
Pack especial: “Mantenga a raya estas 6 enfermedades no transmisibles”
Me gustaría hacerle un gran regalo para que usted también se encuentre 
en una posición ganadora frente a las enfermedades no transmisibles. Por
 eso quiero hacerle una propuesta: suscríbase usted también a 
Los Dossiers y no sólo empezará a recibir a partir de ahora un 
Dossier
 cada mes durante todo un año, sino que además, como regalo especial, 
recibirá un pack especial de informes donde encontrará pautas y 
estrategias alternativas sobre enfermedades no transmisibles ante las 
que la medicina convencional se siente impotente.
Esto es lo contiene su regalo, que le ayudará a mantener a raya las enfermedades no transmisibles:
- Regalo nº 1. Informe Especial "Estrategia integral contra la artrosis". Contiene todos los detalles sobre la dieta que combate la artrosis y los suplementos alimenticios más eficaces. 
 
- Regalo nº 2. Informe Especial "Vencer la diabetes mediante la alimentación".
 Se trata de un informe revolucionario sobre la diabetes tipo 2. Le 
indica una dieta específica para controlar la diabetes y, en algunos 
casos, acabar con ella definitivamente. 
 
-  Regalo nº 3. Informe Especial "No espere a que le diagnostiquen alzheimer; prevéngalo".
 Como la medicina convencional se ve totalmente impotente ante esta 
enfermedad dramática que adquiere visos de epidemia, este informe es 
indispensable para todos aquellos que deseen prevenir el alzheimer. 
 
- Regalo nº 4. Informe Especial "¿Qué hacer contra la fatiga crónica?". Cómo acabar de forma natural con uno de los males de nuestro siglo y recuperar la energía. 
 
- Regalo nº 5. Informe Especial "Hipertensión: el enemigo silencioso”.
 Hacer frente a la hipertensión de forma natural es posible. Y eso es 
exactamente de lo que trata este Informe, en el que encontrará una dieta
 eficaz contra la hipertensión, los consejos y pautas de vida que debe 
seguir y los complementos alimenticios (inocuos) que puede tomar. 
 
-  Regalo nº 6. Informe Especial "Colon irritable”.
 Gases, dolor abdominal recurrente, cambios en el ritmo intestinal, 
diarreas constantes… Soluciones eficaces naturales para un problema que 
afecta al día a día de miles de personas y para los que la medicina 
convencional no tiene solución. 
 
¡Súbase al tren de la buena salud!
La OMS alerta sobre la “mundialización de los modos de vida malsanos”, 
con consecuencias “devastadoras” para la salud de las personas. Yo le 
animo a ser ambicioso cuando de su salud se trata; no se conforme sólo 
con no seguir modos de vida malsanos: haga mucho más por su salud y la 
de los suyos. Suscríbase a 
Los Dossiers de Salud, Nutrición y Bienestar
 y conseguirá su pack de regalo con los 6 Informes Especiales que le 
ayudarán a prevenir y hacer frente a la enfermedad desde la información y
 el conocimiento.
Este regalo podrá descargárselo al instante, tan pronto formalice su suscripción a 
Los Dossiers. Y a partir de ese momento comenzará a recibir un nuevo 
Dossier cada mes cargado de soluciones reales para prevenir y vencer las enfermedades.
Atención: El regalo especial “Mantenga a raya estas 6 
enfermedades no transmisibles” sólo estará disponible para suscripciones
 realizadas antes del martes 21 de julio.
Un precio especial y su pack de 6 informes de regalo 
El precio normal de la suscripción anual a 
Los Dossiers de Salud, Nutrición y Bienestar es de 55 euros al año.
Pero si se suscribe hoy mismo, se beneficiará del 
precio especial de 29 euros (lo que supondría el equivalente a 2,42 euros al mes), es decir, una reducción del 47% con respecto a la tarifa normal.
Al finalizar el primer año de suscripción, ésta se renovará a la tarifa 
reducida garantizada de 39 euros anuales, es decir, aplicándole aún una 
reducción del 29 %
 con relación al precio normal, salvo que usted no desee renovar su 
suscripción. Por supuesto, puede cancelar su suscripción en cualquier 
momento sin cargo alguno y por cualquier medio (teléfono, correo 
electrónico, correo ordinario, etc.; puede encontrar la información en 
nuestra página web), y conservará su pack especial: “Mantenga a raya 
estas 6 enfermedades no transmisibles”, pues es suyo para siempre.
Para suscribirse ahora mismo, haga clic en el siguiente enlace: 
Suscripción. Podrá comprobar las condiciones de suscripción antes de efectuar su pago.
Le aseguro que este pack especial "Mantenga a raya estas 6 enfermedades no transmisibles" de 
Los Dossiers de Salud, Nutrición y Bienestar
 que le hemos preparado va a ser una auténtica fuente de salud para 
usted y para las personas a las que quiere para prevenir y luchar contra
 las enfermedades no transmisibles.
No espere un minuto más.
fe y libertad