viernes, 29 de mayo de 2009


fe y libertad


Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, afirmó que la crisis económica mundial empieza a ceder, lo que se demuestra en que los créditos ya están superando las restricciones. Sin embargo, insistió en que la parte estructural de la crisis económica mundial durará cierto tiempo.
Fernández consideró que si estamos contestes en el diagnóstico de que la crisis se ha producido porque ha habido una preeminencia de lo financiero sobre la productivo, “en la República Dominicana para volver entonces hacia el crecimiento, hacia la consolidación del empleo y generación de nuevos empleos, y mantener la estabilidad macroeconómica, tenemos que concentrarnos en el sistema productivo nacional”.
Dijo que las micros, pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral para dinamizar cualquier economía del mundo, generando riquezas y empleos.
Las consideraciones del presidente Fernández se produjeron al ofrecer la conferencia magistral “Oportunidades de las Mipymes en la Crisis Económica Mundial”, durante la apertura del Primer Encuentro Nacional de las Mipymes, celebrada en el Salón La Mancha, del hotel Lina.
Previo a la disertación, recibió una placa de reconocimiento por su contribución en la aprobación de la Ley 488-08 sobre desarrollo de las mipymes, en cuyo acto fueron reconocidos legisladores y funcionarios del gobierno.
Señaló que ahora las mipymes con un status jurídico estable, como es la ley 488-08, su integración a los parques industriales, financiamiento y mercado, constituyen un gran sostén en la dinámica económica de nuestro país, lo que se puede decir es una fortuna.
El presidente Fernández instruyó a las instituciones del Estado para que tomen en cuenta a las mipymes en las compras de sus mercancías, que es un mercado que necesita para poder crecer.
“Y la aspiración nuestra es que las medianas y pequeñas empresas eventualmente incluso sean empresas exportadoras”. Además que puedan acceder al mercado internacional, lo que implica mejorar la competitividad de nuestros productos, para que puedan llegar a los establecimientos comerciales como un producto de clase mundial.
Manifestó que la República Dominicana es competitiva y capaz, lo que necesita es conseguir el mercado para ofrecerle el producto, e ir eliminando la pobreza como residuo social que afecta la imagen nacional.
Propuso la necesidad de seguir impulsando la formación de los recursos humanos, para colocarnos a la vanguardia de las cosas que se hacen, cuyo rol debe asumir el Estado de manera constante.
“En República Dominicana existe el talento de su gente para avanzar, lo que se requiere es crear las oportunidades, y en medio de la crisis las estamos creando”, dijo el presidente Leonel Fernández.
El Primer Encuentro Nacional de las Mipymes fue bendecido por el padre Juan Linares, de la parroquia María Auxiliadora, además hicieron uso de la palabra los señores Juan Rodríguez, Director General de PROMIPYME, e Isaachart Burgos, presidente de CODOPYME.
La mesa de honor la encabezó el presidente Leonel Fernández, y la integraron Luis Manuel Bonetti, secretario Administrativo de la Presidencia, el secretario de Educación, Melanio Paredes, el secretario de Trabajo, Max Puig, Juan Rodríguez, el empresario Lisandro Macarrulla, Ramón de León, y Willian Calderón.

fe y libertad


El presidente Leonel Fernández designó a Rafael Camilo director general de Aduanas, en sustitución del fenecido Miguel Cocco. La revelación la hizo la mañana de este miércoles el propio Camilo en conversación telefónica que sostuvo con el comunicador Ramón Núñez Ramírez, quien a su vez divulgó la información en su programa Tele Matutino 11, que se transmite por Telesistema. “Acabo de conversar por teléfono con el licenciado Rafael Camilo y me confirmó la información de que ha sido nombrado director general de Aduanas” dijo Núñez Ramírez al aperturar su programa de este miércoles.
Camilo se desempeñaba como Superintendente de Bancos y en ese cargo fue sustituido, conforme al mismo decreto que habrá de salir en las próximas horas, por Haivanjoe Ng Cortiñas, hasta entonces Superintendente de Valores.
De acuerdo a la misma información ofrecida, en reemplazo de Cortiñas en la Superintendencia de Valores fue nombrado Guarocuya Féliz.

fe y libertad



Distinguido/a Compañero/a:
Te invito a trabajar para construir un mejor Municipio Santo Domingo Este, para tales fines, comunícate con nosotros e infórmanos que puedes aportar en las siguientes áreas:
1. Salud2. Educación3. Medio Ambiente4. Deporte5. Asistencia Social
Saludos Peledeístas,
Joan PáezRegidor por Santo Domingo EsteCircunscripción No.1Autor de El Rincón PeledeístaCel.:829-655-5899, joanpaez@gmail.com

jueves, 28 de mayo de 2009

fe y libertad

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -Mediante el decreto 406-09 fue designado el licenciado Rafael Camilo como director general de Aduanas.
El portal estatal de internet publicó la información que confirma la designación de Camilo, que hasta el momento de la designación se desempeñaba como Superintendente de Bancos.
A través del mismo decreto queda designado Hivanjoe Ng Cortiñas, actual superintendente de Valores, como Superintendente de Bancos, en lugar de Camilo.
Noticias SIN conversó telefónicamente con uno de los asesores del Poder Ejecutivo, quien dijo haber recibido una llamada avisándole de la designación de Camilo. En otra llamada, un alto funcionario palaciego también confirmó la especie.
Las principales organizaciones empresariales del país han estado analizando colocar en su agenda la petición de que en Aduanas sea designada una persona idónea y ética, similar a Miguel Cocco, el director de la institución que murió recientemente.
NOTICIAS SIN

fe y libertad


El licenciado José Ramón Fadul, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegó hoy que su conversación anteanoche con el presidente Leonel Fernández en el Aeropuerto Las Américas, no tuvo que ver con escogencia de candidato en esa organización.
Dijo que habló con el gobernante acerca de la reunión que el Comité Político sostuvo anoche.
El periódico digital Paso a Paso publicó una información que este diario reprodujo ayer, en la que daba cuenta de que en el acto de recibimiento a Fernández a su regreso de España, Fadul preguntó al gobernante a qué candidato apoyaría para las elecciones de 2012, a lo que el mandatario habría respondido que a alguien que le convenga.
“Solo traté con el compañero Presidente de la República ese aspecto”, declaró Fadul, según una nota de la Dirección de Comunicaciones del PLD.
Fadul afirmó que en ningún momento hizo pregunta alguna al jefe del Estado sobre próximas candidaturas, expresa la nota.
Explicó que acudió a la terminal aeroportuaria a recibir al Presidente Fernández, como lo hicieron otros funcionarios del gobierno y miembros de la dirección política del PLD.
“Nunca plantearía una situación de esa envergadura con la informalidad que se me atribuye”, dijo Fadul.
Declaró también que la respuesta que se dice dio el Presidente, no compagina con la forma mesurada y decente de hacer política del gobernante.
elnacional.com.do

--Publicado por EL RINCON PELEDEISTA para El Rincón Peledeísta el 5/27/2009 03:49:00 P--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
fe y libertad
Comité Político Respalda Acuerdo Leonel Fernández-Miguel Vargas.
El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dio respaldo unánime al acuerdo firmado el pasado día 14 entre el Presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado recomendando varios puntos a la Asamblea Revisora de la Constitución de la Republica.
Luego de la reunión que terminó a las 11:35 PM, en presencia del Presidente Fernández, fungió de vocero el Secretario General, Reinaldo Pared Pérez, quien explicó que entre dicha firma y el viaje a España no medió el tiempo suficiente para que el Comité Político conociera el tema.
“Y en eso se centró básicamente la reunión. Sólo tratamos ese punto; y concluimos en respaldar de manera unánime este acuerdo firmado por el Presidente de la República; porque entendemos que ello contribuye al fortalecimiento del sistema democrático en la República Dominicana”, enfatizó Pared Pérez citado en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
El portavoz peledeísta indicó que en consonancia con el estilo de Fernández, lo pactado con Vargas abre vías de comunicación con sectores tradicionalmente adversarios del PLD.
Dijo que la matrícula del Comité Político entendió que dicho acuerdo era una brillante oportunidad brindada al país de abrir ese canal de comunicación que posibilitó vadear potenciales conflictos en las discusiones sobre la reforma constitucional en las sesiones de la Asamblea Revisora.
Reinaldo Pared Pérez sostuvo que el referido pacto había dado frutos como la sanción positiva de los puntos concernientes a la nacionalidad y la reunificación de las elecciones.
“Insisto que el acuerdo centró la atención del Comité Político, y que el Comité Político de manera unánime ha respaldado este pacto; y este paso que dio el presidente del Partido al firmar con Miguel Vargas Maldonado”, dijo.
“Era intención del Presidente, porque así nos lo comunicó en ese momento, convocar al Comité Político para dar los detalles, en su calidad de presidente del Partido, sobre el contenido de ese pacto”, explicó Pared Pérez.
Destacó que a menos de 24 horas de su arribo desde España, el Presidente Fernández instruyó que se convocara al Comité Político para realizar la reunión donde informaría sobre el acuerdo firmado con el ex candidato presidencial perredeista Miguel Vargas.
La reunión se inició a las 9:15 minutos de la noche con la llegada del Jefe del Estado, quien de inmediato inició la reunión convocada con carácter de extraordinaria.
Veintiún miembros de una matricula de veinticinco asistieron al encuentro que terminó a las 11:35 de la noche del martes.
Los ausentes Eduardo Selman, Radhamés Camacho, Jaime David Fernández Mirabal y Danilo Medina presentaron sus excusas respectivas.
En las afueras de la Oficina Presidencial una batería de periodistas fotógrafos y camarógrafos aguardaron el final de la reunión para escuchar el acostumbrado resumen de los temas tratados.
La más reciente reunión del Comité Político peledeísta se realizó el pasado 28 de abril en donde se conoció y aprobó el Reglamento Electoral que regirá el proceso interno para escoger los candidatos al Congreso y los Municipios para las elecciones del 2009.

miércoles, 27 de mayo de 2009


fe y libertad



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario de la Juventud, Franklin Rodríguez entregó este martes 77 nuevas becas de universidades locales para igual número de estudiantes del país, ascendente a la suma de más de once millones de pesos.
Al hacer entrega de las becas, Rodríguez felicito a los beneficiados, y dijo que este programa fue diseñado para ayudar a los jóvenes de escasos recursos del país a través de la cartera juvenil para darles la oportunidad para una buena educación académica a nivel universitario.
El monto total de las becas entregadas en los últimos diez días asciende a la suma de RD$11, 067,870, indicó el funcionario gubernamental.
Asimismo, el titular de la SEJ exhortó a los jóvenes becados a aprovechar esta oportunidad que el gobierno les ha otorgado para su formación integral y se conviertan en entes productivos en una sociedad que necesita recursos humanos bien preparados.
El funcionario señaló que un total de 160 becas han sido otorgadas por la cartera juvenil en los últimos 10 días, y otras 83 se entregaron en el salón de Actos de la Secretaría de Interior y Policía donde ambas instituciones favorecieron a estudiantes y a pequeños empresarios de los barrios intervenidos del Programa Barrio Seguro.
En el acto hablaron Deivi Alexander, del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y Dayane Pichardo, de la Universidad APEC, de Santiago, quienes hablaron a nombre de los becados para agradecer la oportunidad que le ha abierto el Gobierno a través de la SEJ, para cursar estudios en distintas universidades del país, la cual, según dijeron, aprovecharán al máximo.
Las becas estudiantiles están destinadas a cada una de las principales universidades del país como la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Pontífice Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) APEC, ITLA, O&M, UASD entre otras.
Entre los becados están Darlyn Antonio Bueno Abreu para Medicina en UTESA, Raysa Altagracia García Brea, Administración Turística y Hotelera en APEC, José Alberto Polanco Durán, Curso CCNP en el ITLA, Yesenia Cabrera Méndez, Psicología en la O&M y Edward Aquiles Álvarez, Ingeniería Telemática en la PUCMM.
Gabriela María Jaques de Alcántara, Maestría en Psicología Organizacional y Gestión Humana en la UASD, José Alberto Russel Rosario, Mercadeo en Universidad del Caribe, Yomarlin Maryeni Reyes Lora, educación inicial en UNIREMHOS, Laura Celesta Potter Linares, derecho UTESA entre otros.

fe y libertad



La convocatoria es para las nueve de la noche en la Oficina Presidencial

SANTO DOMINGO.-El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana se reunirá esta noche por primera vez luego que el presidente Leonel Fernández, firmara el acuerdo con el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano Miguel Vargas Maldonado mediante el cual se unificaron criterios en siete puntos de la reforma constitucional.
En el encuentro de hoy, programado para las 9:00 p.m. se dará seguimiento algunos temas pendientes y se tratarán otros que sus miembros muestren interés en conocer.
En su más reciente reunión del 28 de abril último se conoció y aprobó el Reglamento para la Elección de los Candidatos y Candidatas para el Congreso y los Municipios 2010-2014, pendiente sólo de algunas correcciones de estilo.
El reglamento fue presentado al Plenario del Comité Político por una Comisión integrada por Alejandrina Germán, César Pina Toribio y Ramón Ventura Camejo.
Es la reunión ordinaria del organismo ejecutivo del Comité Central quien tiene su salón de sesiones en la Oficina Presidencial Peledeísta, sito en la Zona Universitaria.

martes, 26 de mayo de 2009

fe y libertad


AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El presidente Leonel Fernández regresó esta tarde al país, luego de permanecer por nueve días en España, y donde agotó una intensa agenda de actividades. El jefe del Estado, quien fue recibido por una amplia comitiva de funcionarios del gobierno, de inmediato recibió un informe, por escrito, de manos del jefe del Policía Nacional mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Presidente Fernandez
Se presume que el informe entregado al presidente Fernández por el jefe del cuerdo del orden podría estar relacionado con el incidente ocurrido en la Cárcel de Najayo, donde murió a causa de ocho balazos el recluso Rolando Florián Féliz. El jefe del Estado salió de viaje hacia España el sábado antepasado, y el hecho en el que murió el recluso que cumplía condena por narcotráfico ocurrió ese mismo día en hora de la noche. El mandatario también conversó por espacio de ocho a diez minutos con los secretarios de Salud Pública, Interior y Policía e Industria y Comercio, Bautista Rojas Gómez, Franklin Almeyda Rancier y José Ramón Fadul, respectivamente, en el área de las escaleras que lo condujo hasta el Salón VIP del Aeropuerto Internacional de Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez. Fernández arribó a territorio dominicano a las 3:48 minutos de las tarde en un vuelo privado de Iberia, procedente de España, acompañado de la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández; los secretarios Administrativo y de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti y César Pina Toribio, respectivamente. También llegó acompañando al gobernante el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez. Acudieron a la Terminal aérea a recibir al jefe del Estado, el vicepresidente Rafael Alburquerque, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe; los secretario de las Fuerzas Armadas, de Obras Públicas, Educación, de la Secretaría de la Mujer, el presidente del Senado, el Superintendentes de Seguros y vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas (CDEEE), entre otros. Fernández permaneció recibiendo los saludos de los funcionarios por espacio de 20 minutos.
fe y libertad

SANTO DOMINGO.- La ampliación de la cooperación española y de la inversión en áreas fundamentales para el desarrollo de la República Dominicana, son logros tangibles del viaje a España, aseguró el presidente Leonel Fernández a su arribo este lunes al país en vuelo comercial, procedente de Madrid, y definió su visita como oportuna. Su estancia en España, dijo, tiene gran importancia en estos momentos de crisis porque a República Dominicana se le abren las puertas a nuevos créditos, dirigidos a construcción de viviendas, agua potable, saneamiento, reparación de caminos vecinales y apoyo al sector agropecuario.
La renovación de contactos con universidades españolas, la firma de acuerdos y convenios para fortalecer la capacitación de estudiantes y profesionales dominicanos se cuentan entre los resultados positivos obtenidos por el mandatario en el viaje oficial que lo llevó durante nueve días fuera del territorio dominicano.
El jefe de Estado reveló que con las autoridades españolas se obtuvo el financiamiento de fondos para el desarrollo en programas prioritarios que implementa el gobierno dominicano para el combate a la pobreza.
Debido a las gestiones hechas por Fernández y su comitiva, República Dominicana tendrá acceso a 250 millones de euros para diversos proyectos, como parte del programa de cooperación del gobierno de España.
El Merca Santo Domingo, un proyecto que busca concentrar en la periferia de la ciudad los productos rurales que se venden en los mercados, agilizará su ejecución con recursos de la cooperación de España, al tiempo que se incluye la adquisición de frigorífico para la conservación de alimentos.
“La consolidación de la cooperación española se expresa en la inversión de Fondos al Desarrollo (FAD) en programas sociales, dirigidos a los sectores más sensibles de la población dominicana”, aseguró Fernández.
Con facilidades ofrecidas por instituciones financieras españolas, el gobierno dominicano culminaría la Ciudad de la Salud, un ambicioso proyecto de servicios sanitarios, que contará con cinco unidades de atención en diferentes especialidades, incluyendo sendos hospitales, uno de atención general y otro geriátrico, a ejecutarse en los próximos 18 meses.
En la organización y modernización del sistema carcelario, donde el gobierno ha avanzado, el presidente Fernández gestionó financiamiento para la construcción de seis cárceles modernas, que serán construidas en todo el territorio nacional.
Como fruto de la intensa jornada de trabajo realizada con instituciones públicas y privadas españolas, el mandatario adelantó conversaciones con inversionistas que desean incursionar en el área de energía renovable, a fin de incorporar 500 megavatios al sistema.
Para poner en marcha ese proyecto, los empresarios interesados sólo requirieron una disminución de las tasas de interés debido a que han llenado todos los trámites de la Secretaría de Medio Ambiente y otras entidades gubernamentales.
Empresarios españoles, organizados en la Asociación de Empresas de Alta Tecnología, mostraron disposición de invertir en el Parque Cibernético de la República Dominicana, aseguró Fernández.
En el ámbito audiovisual, el mandatario se refirió a la asistencia que recibirá la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) de parte de Televisión Española y la Universidad de Salamanca.
Reveló que el presidente de Televisión Española, periodista Luis Fernández, puso a disposición del país las experiencias obtenidas en las reformas llevadas a cabo en la televisión pública de ese país.
Con ese propósito viajarán próximamente al país, profesionales y técnicos de Televisión Española y de la Universidad de Salamanca para asesorar a CERTV en el proceso de modernización.
Resaltó el impacto que experimentará el país cuando 5 mil estudiantes dominicanos (500 en España), becados por el gobierno, se incorporen como profesionales al mercado laboral, proyecto que fue ampliado con universidades e instituciones de educación superior en España.
Fernández ponderó como positivo para el país que el gobierno de España tenga a República Dominicana en primera línea de su agenda en la priorización de esos proyectos.
Refirió que España cree en una Iberoamérica integrada, unida y en cooperación permanente para poder salir de la actual crisis global que afecta a todas las naciones iberoamericanas.
PROPUESTAS PARA DOS LINEAS DE METRO
El mandatario dominicano reveló que empresarios españoles manifestaron su intención de financiar dos nuevas líneas del Metro de Santo Domingo.
Los grupos españoles que desean tener participación en el tránsito de un sistema de transporte obsoleto a uno moderno, mediante la construcción de dos nuevas líneas, manifestaron interés particular por el metro Haina-Santiago.
Dijo que para la construcción de esas importantes obras de infraestructura, el gobierno organizaría una licitación.
En el área de infraestructura, el mandatario dijo que el gobierno consiguió financiamiento para la construcción de 5 mil viviendas para familias de escasos recursos económicos.
Definió como de prioridad para el gobierno dominicano impulsar la construcción de 50 invernaderos con un financiamiento de 50 millones de dólares, a través del BNV, cuya producción estaría garantizada de antemanos en los mercados europeos, como parte del convenio.

fe y libertad



El presidente Leonel Fernández afirmó anoche que apoyará para candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en el 2012, al dirigente que esa organización escoja, pero que a él le convenga.
Fernández hizo la afirmación a propósito de una pregunta que le hizo el secretario de Industria y Comercio y miembro del Comité Político del PLD, Ramón -Mochy- Fadul, durante el acto de recibimiento anoche cuando el mandatario regresaba de su viaje de Europa, informó una fuente al periódico digital Paso a Paso.
Explicó que Fadul, a modo de broma le preguntó al Presidente que ante su decisión de no volver a postularse en el 2012, quién debía ser el candidato presidencial del PLD.
-¿Presidente, con quién nos vamos para el 2012?-, preguntó Monchy.
-“Con quien decida el partido y a mí me convenga”-, habría contestado el gobernante.
El intercambio entre el presidente Fernández y Fadul se produjo próximo al avión, en un área a la que la prensa no tenía acceso.
Casi la totalidad del Comité Político del PLD estuvo en el aeropuerto recibiendo a Fernández, cuyos miembros se quedaron boquiabiertos con la ocurrencia de Fadul.
De los miembros del CP del PLD sólo faltaron Danilo Medina, Cristina Lizardo, Carlos Amarante Baret y Radhamés Camacho.
El informante dijo que a cada uno de los miembros del Comité Político se le hizo llegar la invitación para el acto de recibimiento al gobernante.
Fernández firmó con Miguel Vargas Maldonado un acuerdo para establecer en la Constitución la prohibición de la reelección consecutiva.
Tan pronto Fernández manifestó su decisión de no aspirar a la Presidencia en el 2012, dirigentes del PLD han expresado su intención de postularse, entre ellos Radhamés Segura, Franklin Almeyda y José Tomás Pérez.
Sin embargo, aunque no se han pronunciado al respecto, los dirigentes peledeístas que se dice tienen mayores posibilidades de convertirse en candidatos son Danilo Medina y Jaime David Fernández.

ALBERTO LAMBERT- LA SENORITA