La Comisión Organizadora de la XXIX Convención Nacional del PRD  calificó ayer de totalmente ilegal, carente de validez y, por ende,  perjudicial a la democracia de esa organización la destitución de  Enmanuel Esquea Guerrero como presidente de ese organismo. Criticó,  además, que la decisión la tomaran los parciales de Miguel Vargas. 
La Comisión Organizadora de la XXIX Convención Nacional del Partido  Revolucionario Dominicano (PRD) calificó ayer totalmente ilegal, carente  de validez y, por ende, perjudicial a la democracia de esa organización  la destitución de Enmanuel Esquea Guerrero como presidente de ese  organismo.
En conferencia de prensa, Hugo Tolentino Dipp, quien leyó el  documento que elaboró en conjunto la comisión, expresa que deploran la  forma en que Vargas ha venido canalizando sus reclamos frente a los  resultados de las votaciones que se llevaron a cabo el seis de marzo  para la elección del candidato presidencial perredeísta.
Reiteró que la Comisión Política no tiene competencia para tratar  asuntos concernientes al proceso convencional, a la luz de los estatutos  generales del PRD, de las atribuciones del Comité Ejecutivo Nacional  (CEN) y de los reglamentos generales.
Expresa que de esa realidad se desprende que la decisión de la CP, de  intentar y aun más grave, de suspender al presidente de la Comisión  Nacional Organizadora, Esquea Guerrero, es totalmente ilegal.
"Esa decisión es aun menos válida atendiendo a que los que votaron  por ella fueron exclusivamente los miembros del grupo del compañero  Miguel Vargas", indica el documento.
Sostiene que la CNO rechaza de forma tajante dicha decisión, y  desconoce la designación de otro presidente, por cuanto sólo el Comité  Ejecutivo Nacional tiene la facultad estatutaria de designar los  miembros de esa comisión.
El documento fue leído en la Casa Nacional del PRD, luego de que la  comisión organizadora de la convención se reuniera por espacio de cuatro  horas. 
Firman el documento Esquea Guerrero, Tolentino Dipp, Milagros Ortiz  Bosch, Ivelisse Prats, Teófilo (Quico) Tabar, César Sánchez, Héctor Cruz  y Jean Luis Rodríguez.
De acuerdo con la CNO, Hipólito Mejía ganó la convención con el 53% de los votos, mientras Vargas alcanzó el 47%.
Vargas alega que miles de peledeístas y reformistas votaron en la  convención a favor de Mejía, en violación a una resolución que emitió la  CNO. El lunes la CP, controlada por Vargas, suspendió a Esquea Guerrero  como presidente de la CNO y en su lugar designó al ex senador Jesús  -Chú-Vásquez.
 Responde a Vargas.  Con relación a la denuncia de   que votaron  miles de peledeístas en la convención, Esquea  dijo que los padrones  fueron bajados a todos los organismos del partido y a los precandidatos  para que los revisaran. Asimismo, que se crearon los mecanismos para  objetar los votos ante los centros de votación.
Zoom
Una mañana tensa
Los empleados de la CNO, incluyendo el jefe de prensa de ese  organismo, Jorge Taveras, tuvieron que esperar ayer dos horas fuera del  local  del PRD, pues estaban impedidos de penetrar allí hasta tanto lo  ordenara Jesús Vásquez (Chú)  el designado  presidente de la CNO por  parte de la Comisión Política, controlada por Miguel Vargas. El llavín  de la oficina donde sesiona la CNO fue cambiado,  varios miembros de  seguridad del partido estaban controlando el ingreso al lugar, así como  habían cadenas puestas en el frente.  El director administrativo de la  casa nacional del PRD, César Cabrera,  ordenó el ingreso de los  empleados a las  10:30 a.m., luego de recibir órdenes del presidente y  el secretario general de ese partido.
Mejía lo ve  ilegal
El  candidato electo  Hipólito Mejía  considera inaceptable y carente  de base legal la  decisión del grupo de Miguel Vargas de  suspender a  Esquea Guerrero y algún otro miembro de la Comisión Organizadora de la  convención.
Recordó que fue  el CEN que designó la CNO, acogiendo una propuesta aprobada por el Congreso José Francisco Pena Gómez.
 Reiteró su apoyo a la CNO y llamó a Vargas a  desistir de ese  camino, ya  que no contribuye a la unidad y el triunfo que desea la base  del partido. Mejía advierte que no se puede seguir jugando con  la  moral y  los méritos perredeístas de figuras que son orgullo y símbolo  del partido-  
“Los votos hablaron el 6 de marzo. Los juntazos en el país, son cosas del pasado”, expresó el ex presidente de la RD.
El ex presidente de la República afirma que no hay manera de cambiar  la voluntad de la base expresada a favor de su  candidatura. Le recuerda  al presidente del PRD la opinión que tenía él  (Vargas Maldonado)  sobre  Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosch y Hugo Tolentino Dipp como   Miembros de la Comisión Nacional  Organizadora, expresada  mediante  fechada carta del 24 de de noviembre del 2010. Dice que resaltaba su  honorabilidad.
            
        22 Marzo 2011, 11:26 PM      
Agricultura inicia venta de combo productos agropecuarios
       Contiene principales productos
       El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez anunció el inicio  de la venta del combo de productos de la canasta familiar en distintos  puntos del país, para beneficiar a  familias de escasos recursos. 
El combo cuesta RD$1,248 y contiene 50 plátanos, 21 libras de arroz,  dos libras de habichuelas, 15 libras de papa, dos libras de batata, una  libra de ajo, seis libras de espaguetis, 20 libras de yuca, un repollo y  un cartón de huevos, entre otros productos de la canasta familiar.  
Jiménez destacó que la venta de alimentos a precios populares tiene  como objetivo enfrentar los altos precios de la comida y la ola de  especulación que se registra en el comercio en los últimos días.
  Dijo que el paquete de productos agropecuarios frescos a buenos  precios comenzará a venderse en 210 plazas agropecuarias que ya están  instaladas en toda la geografía nacional, en los barrios más  empobrecidos.
 Según cálculos de Agricultura, los productos del paquete durarían  una semana en una familia compuesta por ocho personas y se ahorrarán  semanalmente casi mil pesos.
La cifra
1,248 Pesos.  Cuesta el combo y contiene, entre  otros, 50 plátanos, 21 libras de arroz, 2 libras de habichuelas, 15  libras de papa y 2 libras de batata.
      EL PERIÓDICO HOY DESDE LOS ENTRENAMIENTOS       
        22 Marzo 2011, 11:36 PM      
“Estaré listo”Polanco  dice iniciará bien la temporada
       Lastimado.  Ha estado enfrentado algunos inconvenientes con el  codo pero el dominicano asegura que tiene tiempo para recuperarse  totalmente de esos inconvenientes recientes
       Escrito por: 
DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevila@hoy.com.do)             KISSIMMEE, FLORIDA. El antesalista Plácido  Polanco ha estado fuera de juego debido a molestias ligeras en el codo  izquierdo. Ese codo fue operado al finalizar la pasada temporada luego  de recibir un pelotazo en mayo que causó daños en la coyuntura.
Pero a pesar de la ausencia reciente, Polanco asegura que estará listo para el comienzo de la campaña.
“El codo está en un 95 por ciento. Me operé 24 dias después de  terminar la temporada, a veces se me aprieta un poco el codo, pero  espero estar listo para el inicio de la campaña”, dijo Polanco en  declaraciones al Hoy para la cobertura especial de los entrenamientos de  primavera.
Polanco tuvo que hacer el cambio de segunda a tercera base la pasada  campaña pasada y el dominicano asegura que ya se siente en sus aguas en  la antesala.
“Este será mi segundo año con los Filis, una organización muy buena,  de primera clase. Me siento mejor ahora en tercera base. El año pasado  me acoplé bien, pero ahora ya no pienso tanto en las cosas que están  pasando sino que salen más naturales”, sostuvo.
Polanco resaltó lo contento que se siente al jugar para los Filis de  Filadelfia, considerados favoritos para representar a la Liga Nacional  en la Serie Mundial.
“Se siente bien estar en un equipo como los Filis, donde uno sabe que  se tiene chance. Aparte de tener el talento somos muy profesionales  porque sabemos que no hay nada dado, hay muchos buenos peloteros y muy  profesionales”, comentó Polanco.
Personas observan los destrozos causados por dos misiles aliados sobre una base naval en Trípoli, Libia. AP
             
        22 Marzo 2011, 11:54 PM      
Aliados lanzan  4ª ronda ataques 
contra objetivos dentro de Libia
       Las tropas de  Gadafi y los rebeldes mantienen duros enfrentamientos en Ajdabiya
       Redacción Internacional. EFE. Las baterías  antiaéreas se volvieron a oír anoche en Trípoli, la cuarta desde que el  pasado sábado comenzaron los ataques de la coalición internacional  contra Libia.   
Las explosiones que precedieron al comienzo del fuego antiaéreo no  pudieron ser ubicadas por la cadena catarí Al Yazira desde la capital  libia, que sí subrayó que la intensidad de los disparos de las baterías  ayer era muy inferior a la de la víspera.   Las tropas de Muamar el  Gadafi y los rebeldes mantienen duros enfrentamientos en la ciudad de  Ajdabiya, a 160 kilómetros al sur de Bengasi, informó la misma fuente.    
La televisión mostró imágenes de negras columnas de humo elevándose  en la parte oriental de la ciudad, donde se concentran los  enfrentamientos, según relató su corresponsal.   El almirante  estadounidense Samuel Locklear denunció que las tropas de Gadafi, están  atacando a los civiles en la ciudad de Misrata, la tercera mayor de  Libia.   En una conferencia telefónica desde uno de los buques  estadounidenses que se encuentran en el Mediterráneo, Locklear indicó  que, después de tres días de ataques, que se han desarrollado “con  éxito”, Gadafi “no está cumpliendo aún con la resolución de la ONU  debido a las continuas agresiones contra la población civil de Libia".    
Los países de la OTAN mantienen su división sobre el papel de la  organización en las operaciones aéreas contra el régimen de Trípoli,  aunque hoy acordaron utilizar sus medios navales para bloquear la  entrada de armas en Libia.   A pesar de las presiones de varios países  miembros, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido e Italia, la Alianza  Atlántica sigue sin un acuerdo para intervenir o coordinar las acciones  por aire tras de varios días de reuniones.   Francia, Reino Unido y EEUU  se han puesto de acuerdo en que la OTAN desempeñe “un papel clave” en  la estructura de mando de las operaciones militares en Libia, informó   la Casa Blanca.   
Según el consejero de Seguridad Nacional adjunto, Ben Rhodes, en  declaraciones a la prensa que acompaña al presidente de Estados Unidos,  Barack Obama, en su gira por América Latina, éste conversó  durante su  viaje hacia El Salvador sobre la marcha de las operaciones militares en  Libia con su colega francés, Nicolas Sarkozy, y con el primer ministro  británico, David Cameron.   Obama expresó su confianza en que en los  próximos días su país podrá transferir el mando de las operaciones en  Libia a otros miembros de la coalición. Por su parte, el ministro de  Defensa ruso, Anatoli Serdiukov, hizo ayer un llamamiento a “frenar la  violencia” y a un alto el fuego en Libia, tras reunirse con el jefe del  Pentágono, Robert Gates.   “Lamentablemente, los últimos acontecimientos  muestran que en ese país comenzaron acciones militares reales, como  resultado de las cuales han sufrido instalaciones no militares y han  muerto civiles.
Zoom
Gadafi: lucharé hasta morir  
Gadafi compareció ayer  ante sus fieles en su complejo residencial de  Bab el Aziza, al sur de la capital libia, uno de cuyos edificios fue  bombardeado por la coalición internacional el pasado domingo, para  asegurar que luchará hasta el final.   Gadafi, cuya última comparecencia  pública fue a través de la radio estatal, aprovechó las cámaras de la  televisión oficial para reiterar su intención de permanecer al frente de  los destinos de Libia.   “Lucharemos hasta el final”, afirmó en su  breve alocución el mandatario libio, que añadió que “no nos rendiremos y  les derrotaremos".
                                                                                        
Pascual Cordero Martínez.
              
        23 Marzo 2011, 12:25 AM      
Tres meses prisión preventiva a  Cordero Martínez (El Chino)
       A presunto socio Tapia también lo envían a la cárcel
       Escrito por: 
LLENNIS JIMÉNEZ  (l.jimenez@hoy.com.do)             La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito  Nacional, Keila Pérez, le impuso ayer tres meses de prisión preventiva  en la cárcel de Najayo a los acusados de lavado de activos, Pascual  Cordero Martínez (El Chino) y José Jesús Tapia.
Ambos son perseguidos por la Fiscalía del Distrito Nacional y la   Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por supuestos negocios  ilícitos.
 La medida fue aplicada por separado a los dos hombres que el  Ministerio Público y la agencia antinarcótica les atribuyen forturnas  provenientes de actividades penadas por la ley.
En un información de la pasada semana, el Ministerio Público dijo  efectuar un allanamiento en que el que le habría encontrado a Cordero  Martínez bienes por el orden de los 600 millones de pesos, un supuesto  apartamento  penthouse y automóviles  marcas Mercedes Benz y  Porsche. 
Los fiscales Wendy Lora, coordinadora de Casos Mayores, y Dante  Castillo, presentaron el expediente que contradijo la defensa de Cordero  Martínez, integrada por los abogados Carlos Balcácer, Joaquín  Benesario, Delvis Valdez y Dennys Figueroe.
Cordero Martínez tiene cinco años entrando y saliendo de los  tribunales, por casos vinculados a lavado de activo y narcotráfico.  Siempre que lo apresan lo dejan salir y le vuelven a formular cargos.
 El pasado 21 de enero Cordero Martínez fue enviado a prisión al  señalarse como la persona que habría ordenado la muerte del ex  sargento  policial  Reynaldo González de Jesús (Charly).
 Obtuvo libertad bajo fianza el 15 de marzo y dos días después era buscado por lavado, otro delito.
Zoom
Cárcel a amigo
Las autoridades sindican a José Jesús Tapia como vinculado a Cordero  Martínez. La esposa de este comerciante de bebidas alcohólicas negó los  cargos . La mujer, que tiene siete meses de embarazo, dijo que su esposo  es amigo de Cordero Martínez, pero que no tienen negocios juntos. “En  mi casa solo hay deuda, estamos en la lista de clientes que deben”.  Afirmó que en el allanamiento no hubo  nada comprometedor.
 
 
       El país habría planteado la consideración del envío de tropas a Haití como parte de una fuerza
       A raíz de la revuelta que hizo salir del poder al entonces   presidente de Haití Jean Bertrand Aristide, en febrero del 2004, la  embajada de los Estados Unidos en el país temía que grupos armados  podrían buscar refugio en la comunidad haitiana residente en  este lado  de la isla.
Tal aprensión es revelada  en un cable de Wikileaks, preparado por el  entonces embajador estadounidense en el país, Hans Hertell, quien  hablaba de la posibilidad de un aumento de la violencia no solo a lo  largo de la frontera, sino también en los entornos urbanos.
El cable señala que la situación también podría tener repercusiones  en Santo Domingo en los barrios densamente poblados por trabajadores de  la construcción de Haití.
Eso, además, decía Hertell, podría incluir un aumento del crimen en  el país o ataques hacia los haitianos de parte de los dominicanos.  Hertell alertaba que la desconfianza entre dominicanos y haitianos  podría ser exacerbada por la crisis haitiana.
También  indicaba que, dado el historial de violación a los  derechos  humanos de los haitianos por parte de los militares y la policía  dominicana, no se descartaba  la posibilidad de abusos, aunque apuntaba  que se desconocía si había planes de contingencia militar en  coordinación con las autoridades civiles.
Preparación.  A pesar de una mayor presencia de los militares a lo  largo de la frontera a raíz de la crisis haitiana,  el Gobierno  dominicano estaba  preparado para cualquier llegada repentina de  refugiados, según el cable de Wikileaks. 
Sin embargo, se alertaba que los  problemas de seguridad interna ante  el anuncio de un paro nacional  prevista para  mediados de marzo, por  lo que podrían llamar a los militares para la  capital. 
También, se destaca que  el Gobierno dominicano había planteado que  podría considerar el envío de tropas a Haití, pero como parte de una  fuerza  multinacional.
  Otro dato revelado en el documento es  la oposición de las  autoridades dominicanas a que se establecieran  campamentos de  refugiados haitianos de este lado de la frontera.
La clave
Refugiados
 El cable reseñaba  que el  fracaso del Gobierno  para procesar más  de 200 solicitudes de refugiados de los últimos años o  para aprobar la  ley de migración, eran indicativo de la actitud general sobre la  migración haitiana, por lo que la        paralización de las  repatriaciones de haitianos indocumentados  esa vez era una excepción,   pero aún está por ver si habría  redadas.
      |                     Seleccione el tamaño del texto:                       |    
                                                                                                                                                                               Acción de atletas que compitieron en los torneos regionales infantiles.
              
        22 Marzo 2011, 11:50 PM      
Atletas DN brillan regionales; Correa anuncia “La gran final”
       En pista CO. Dice fueron exitosos los Torneos Regionales y valora talentos
       Escrito por: 
JOSE CACERES  (j.caceres@hoy.com.do)             El Distrito Nacional clasificó seis de ocho atletas que irán al  Torneo Nacional de Atletismo, dentro del marco de las clasificaciones  Regionales que se celebraron en la pista de calentamiento del Estadio  Olímpico.
Ariana Jiménez, de Santo Domingo, Rayili Bonilla, Yuliani Rosario y  Aciel Reyes, también del Distrito Nacional, ganaron oro en la última  pata de los Regionales de Atletismo 
En pentatlón moderno femenino en la categoría de 11-12 años, Jiménez  de Santo Domingo logró 2,543 puntos, seguido de  Gabriela Bencosme, del  Distrito con 2037, el tercero fue para Farnelys Mariñez de Santo Domingo  con1876.
En masculino, Rayili Bonilla ganó el primer lugar con 2764, detrás  quedó Raudy Blanco con 2487 y Heison Castillo con 2375, ambos Distrito  Nacional.
En Heptatlón femenino 13-14 años, Yulaine Rosario, del Distrito  Nacional arribó primero a la meta con 3108, detrás en segundo, Brenda  Jiménez, del Distrito con 2380 y en tercero, Celines Severino, del  Distrito Nacional con 2169.
 En masculino, Aciel Reyes, Distrito Nacional finalizó en primero al  acumular 4035, en segundo llegó Carlos Sosa con 3947 y en tercero,  Jefrri de la Cruz con 3403, ambos del Distrito Nacional.
Habla Suero Correa. El presidente de la Federación  de Atletismo,  licenciado Gerardo Suero Correa, anunció que en las próximas horas  estará anunciando la "La Gran Final" de los atletas clasificados.
Felicitó a todos los atletas clasificados al  Nacional infantil, así  como a  los  técnicos y los dirigentes de  las Asociaciones del  Atletismo del interior y del Distrito  la Provinc
            
        14 Marzo 2011, 12:05 AM      
CONSULTORIO DE FAMILIA
       Escrito por: SORAYA LARA DE MÁRMOL, M.A.      
Sicóloga, Terapeuta familiar
Pregunta de la lectora: Parecería que ser padres no es tarea fácil. ¿Cómo podría ser mejor madre?
Respuesta de la terapeuta: Ser madre y padre es un  proceso natural de los seres humanos. Venimos dotados en nuestro código  genético de comportamientos dirigidos a proteger nuestra especie. 
La historia de vida, desde nuestra infancia hacia la adultez, define  nuestro estilo de personalidad, el cual va a incidir en la forma en que  nos relacionamos. Nuestra historia evolutiva puede afectar el   estilo  de socialización marental.
La experiencia de vida y el rol ejercido por los padres inciden en el  comportamiento a la hora de ser madre. Por supuesto, existe un  porcentaje de mujeres que deciden actuar el rol marental muy diferente a  como lo ejercieron con ellas, porque consideran que sus padres fueron  muy injustos.
Lo importante es preguntarse a qué estilo está respondiendo al tomar en cuenta su pasado como hija.
Entiendo que la mejor manera de ejercer el rol de madre es valiéndose  de las acciones de los buenos tratos en la infancia y en las etapas  futuras.
El buen trato puede ser una garantía de salud emocional y sano desarrollo infantil, el cual se proyectará hacia la etapa adulta.
La madre bien tratante posee habilidades, destrezas para criar a sus  hijos. Se centra en el afecto, protección, seguridad, confianza y  constancia durante su rol marental.
Es una madre que sabe que tiene que disciplinar, pero no se queda en  esa función. No se centra solo en enseñar a comportarse  disciplinadamente y  cumplir reglas. Si no que la  trasciende  comprendiendo el proceso de desarrollo de su hijo.
Transmitir  seguridad y confianza  es una clave para que  posteriormente los hijos no desarrollen ningún tipo de trastorno en el  comportamiento.
Algunas claves a tomar en cuenta: aceptar su hijo como es. Estar  presente con  actitud positiva  cuando  la necesite. Mantenga un  comportamiento y un estado de ánimo predecibles. No se muestre a veces  accesible y otras no. Destaque los comportamientos y acciones positivas.  
Escuche activamente lo que dicen los hijos, no se precipite a  recriminar, pelear, hacer juicio y aconsejar  sin antes entender lo que  pasa.    Espere  conocer el punto de vista, luego opine.  Promueva  que   ellos  planteen alternativas, más que usted decirles constantemente lo  que tienen que hacer.
Las caricias, inclúyalas en su repertorio de buenos tratos