Expresa partidos “quizás han sugerido tema en periódicos” pero no  han hecho solicitud formal
       A un mes de anunciada la proclama, el presidente de la Junta  Central Electoral (JCE),  Roberto Rosario, dijo que desconoce si ese  organismo se abocará a reglamentar  la campaña, alegando que a ese  organismo no ha   llegado ninguna instancia de  partido alguno  solicitándole  emitir un reglamento electoral en ese sentido.
Agregó que tampoco sabe cuándo someterá al Pleno de la JCE la  propuesta  del magistrado Eddy Olivares  que regularía la propaganda  electoral en los días que faltan para las elecciones presidenciales del  20 de mayo.
 Las cosas no son iguales.  Al recordársele que  en otras elecciones  ha sido el impulsor de un reglamento para regular la campaña, Rosario  respondió que “hay muchas cosas que no son iguales (ahora), y citó como  ejemplo que  en otras oportunidades “ese magistrado”, refiriéndose a  Olivares, se opuso a ese reglamento. 
“Yo voy a fijar mi posición (sobre la propuesta de Olivares) en el  Pleno; no puedo decir que  se va a incluir en el próximo pleno, pero va  en un pleno. Vamos a esperar”, subrayó Rosario.
La inclusión o no de la propuesta de Olivares está sujeta a la voluntad del presidente de la JCE.
Consecuencias. Como parte de las consecuencias que generó el  conflicto en el Centro de Cómputos, la JCE tendrá que pagar US$194,000  de los US$325,000 que costará la auditoría que realizan técnicos de la  Organización de Estados Americanos (OEA) al sistema de cómputos y al  padrón electoral, examen que Rosario también dijo ignorar a qué nivel  está.
 Montaje del proceso. El presidente de la JCE dijo  que el proceso para las elecciones presidenciales y de Diputados de  Ultramar está listo en un 80%, y reiteró que los resultados el país los  conocerá en tiempo récord, en comparación con comicios anteriores.
Orange da garantías. Rosario y otros miembros de la  JCE se reunieron con los principales ejecutivos de Orange, empresa  telefónica que suplirá 769 tarjetas 3G para la transmisión de los  resultados electorales desde  1,200 recintos y Juntas electorales, y  quienes le garantizaron rapidez y seguridad en el servicio que  ofrecerán.
 Informó que los días 24 y 25 del mes en curso se realizará una prueba del cómputo con ese empresa.
Zoom
Perderían 30 MM
Los partidos Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC), Demócrata  Popular (PD) y Revolucionario Independiente (PRI), cuyas alianzas con el  PRD   fueron rechazadas, corren el riesgo de perder los RD$30.0  millones del financiamiento público que serían distribuidos entre los  tres, ya que solo lo obtendrían si van aliados o con candidatos propios a  las próximas elecciones. De lo contrario, se distribuirán entre los  demá
MUERE UN HIJO DE UN LUCHADOR 
Un  amigo besa el cadáver  de Claudio Francisco Caamaño Vélez, observan su  padre Claudio Caamaño y un amigo del joven, muerto el domingo en  Pizarrete, Baní. Hoy/Félix de la Cruz
Foto 1 de 2
            
        12 Marzo 2012, 11:44 PM      
Asesinado a los 26 años
       Sus parientes atribuyen la tragedia a la falta de seguridad ciudadana que impera en el país
       Escrito por: 
ÁMBAR CASTILLO  (ac.castillo@hoy.com.do)      Claudio Caamaño, el militar aguerrido que peleó en la contienda  de abril de 1965 junto al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, su  pariente, y quien luego vino con él en las guerrillas  de 1973, observa,  impotente y profundamente apenado, el cadáver de su hijo Francisco  Caamaño Vélez, de 26 años, muerto de un tiro en la cabeza. El hecho  ocurrió en Pizarrete de Baní.  
Familiares del joven  Francisco Caamaño Vélez, de 26 años de edad,  quien falleció durante un tiroteo mientras compartía con amigos en un  colmado en Pizarrete, de Baní, atribuyeron su muerte a la falta de  seguridad ciudadana que según manifestaron se vive en el país.
Visiblemente  compungido, Claudio Caamaño, padre del joven muerto,  expresó que su hijo es una víctima más de las miles que mueren cada año  por la falta de seguridad existente en las calles.
Corroboró la versión de las autoridades de que el joven fue asesinado  por error, ya que el proyectil iba dirigido a una persona que le  acompañaba, quien se encuentra detenida.
Antonio Caamaño, hermano menor de Francisco, explicó que al hijo de  su hermano lo habían designado rey del carnaval de Pizarrete, Baní,  donde éste vivía con su madre, por lo que fue a celebrar al colmado con  unos amigos, siendo herido de muerte en la cabeza por un hombre  identificado como Bocho, quien está prófugo.
 Francisco era el segundo de tres hermanos y dejó en la orfandad a un niño de tres años.
Un joven sano. Tanto su padre como su hermano  definieron a Francisco como un joven tranquilo y sano, que “no buscaba  conflictos” y atribuyeron la muerte de su pariente a la falta de  políticas de seguridad ciudadana por parte del Estado.   “En este país  los únicos que tienen seguridad son los narcotraficantes, los políticos   corruptos y los delincuentes. Sin embargo, la ciudadanía está  totalmente indefensa” lamentó Antonio, quien hace unos meses participó  en una caminata por 26 provincias del país a favor del rescate de los  valores y del 4 por ciento para la educación. 
Los restos de Francisco fueron  velados ayer en la funeraria Blandino, en la Capital y serán sepultados en la mañana de hoy.
Zoom
Persiguen
La Policía Nacional identificó ayer a los autores del tiroteo en el  que murió Francisco como Bocho y Pitaca, a quienes persigue para que  respondan por el crimen. En tanto que se encuentra detenido el joven  Michael Miguel Valdez, a quien supuestamente iba dirigido el proyectil
Manuel Rodríguez Bonilla.
            
        12 Marzo 2012, 11:42 PM      
Hombre teme familia de esposa lo agreda
       Por el asesinato de la mujer, del que lo culpan, no hay nadie preso
       El profesor Manuel Rodríguez Bonilla acusó a familiares de su  esposa Yasmín Valdez, asesinada en mayo del 2010 en Valverde, de  mantener una persecución en su contra, y los responsabilizó de cualquier  cosa que le suceda.
 En una carta enviada al procurador Radhamés Jiménez, al jefe de la  Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, y a la fiscal de Santiago  Luisa Liranzo, el profesor   Rodríguez reiteró que desde que ocurrió el  asesinato ha realizado  esfuerzos y diligencias para que el caso sea   esclarecido y que la justicia condene a los culpables.
 Dijo  que en los últimos días los familiares de su  esposa han  arreciado en su contra una maliciosa campaña, originada por el manejo  irresponsable y prejuiciado del fiscal actuante en el caso, Nelson  Rodríguez, quien  externó juicios incriminatorios en su contra a pocos  minutos de llegar al lugar del crimen y  convenció a los padres de que  él fue el responsable de la muerte. Rodríguez indicó que familiares de  su esposa han manifestado que harán “justicia por sus propias  manos” y  que algunos de ellos son miembros activos  y retirados de la Policía y  del Ejército.
Zoom
A disposición
Rodríguez pidió a las autoridades  no dejar en el olvido la búsqueda  de los asesinos de su esposa, asesinada a puñaladas,  y se puso a  disposición de las autoridades policiales y del Ministerio Público para  cualquier interrogatorio  o información que busque esclarecer el   crimen.
MAS OBRAS 
El  presidente Leonel   Fernández  la cinta para inaugurar  la  rehabilitación del alcantarillado de Los Prados. Hoy/ José Francisco
            
        12 Marzo 2012, 11:42 PM      
Gobierno rehabilita alcantarillado
       Resolvería  mal de años;  presidente  Fernández  se mantiene activo   inaugurando distintas obras
       Escrito por: 
DIEGO PESQUEIRA  (d.pesqueira@hoy.com.do)      El Presidente Leonel Fernández inauguró ayer la rehabilitación  del alcantarillado sanitario y pluvial del sector Los Prados y zonas  aledañas, en el Distrito Nacional, con lo que se espera quede  solucionado el problema de las inundaciones que se registran tras los  aguaceros. La situación afecta a más de 20 mil personas.
Fernández  entregó  la obra, cuyo costo fue de RD$49,567,466. 67,  junto a Freddy Pérez, director de la Corporación del Acueducto y  Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD),  que tuvo a su cargo la  realización de los trabajos.
 Pérez explicó que se construyeron 11 imbornales y 12 filtrantes, con  una profundidad de 200 pies, ubicados en lugares estratégicos, además   limpió y rehabilitó 21 imbornales y 18 filtrantes existentes.
Informó que para solucionar el problema, que afectaba a miles de  familias, se sustituyó la tubería de alcantarillado sanitario de 15  pulgadas de asbesto cemento por tubería de 20 pulgadas de PVC en la  Gustavo Mejía Ricart, entre las calles Lorenzo Despradel y Carmen  Mendoza de Cornielle,  en el ensanche Quisqueya.
Pérez dijo que la obra beneficiará también a los moradores de Las  Praderas, La Castellana, Los Praditos y otros sectores aledaños.
El trabajo consistió en la reconstrucción de aceras, contenes,  asfaltado de calles, alumbrado público, poda y limpieza de las áreas  verdes y la señalización de las calles  que habían  sido  destruidas por  la acumulación de las aguas.
De su lado, el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien  dio la bienvenida del acto, destacó la voluntad del Presidente Fernández  para hacer posible la solución del problema en los citados sectores.
En tanto  Elsa Ogando, quien habló a nombre de los comunitarios,  externó su alegría por el  drenaje que evitaría  las inundaciones  en el  lugar, lo que afecta  el tránsito vehicular y las actividades  productivas de esos ensanches.
Dijo que el problema data de   más desde hace más de 30 años, por lo que cree el entorno es ahora más saludable y productivo.
La invocación religiosa la hizo el padre Lucas Lefleur.
Estuvieron  Luis Manuel Bonetti, ministro Administrativo de la  Presidencia; Johnny Marte, presidente del Club Los Prados, Miriam  Cabral, diputada, Alejandro Montás, exdiputado, el mayor general José  Aníbal San Jiminián, director de la Amet, Alma Fernández, directora del  INVI y  Marino Vinicio Castillo, asesor del Poder Ejecutivo en materia  de drogas.
Zoom
Un problema viejo 
El  drenaje resolvería un problema que afecta a los lugareños desde  hace más de 20 años, afecta  el tránsito vehicular y las actividades  productivas de esos ensanches.  Los moradores confían en que el mal se  erradique definitivamente y el entorno sea ahora más saludable y  productivo
 
 
 
 CERO PROCELITISMO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS
 
 
 
Roberto Rosario.
            
        12 Marzo 2012, 11:41 PM      
Rosario solicita cancelar empleada proselitista
       El presidente  de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto  Rosario, recomendó al pleno de ese organismo la cancelación de una  empleada que ha hecho proselitismo a favor del candidato presidencial  Danilo Medina, en violación al reglamento interno.
 Se trata de la abogada Vianney Pamela Medina Vargas, quien se  desempeña como abogada ayudante en   la Dirección  Nacional del Registro  Civil.
En su comunicación al pleno, del 8 de marzo, Rosario expone que  Medina Vargas violó el artículo  5 del reglamento interno de la JCE que  prohíbe a sus empleados   participar en actividades políticas.
En el expediente  hay una fotografía de Medina Vargas en una  camioneta con gorras y publicidad del Partido de la Liberación  Dominicana (PLD) y su candidato Danilo Medina. La foto, junto a varios  mensajes alusivos al candidato, fueron subidos por Medina Vargas a la  red social twitter.
También en sus comentarios, la empleada hace alusiones de diferentes  actividades del PLD  y comentarios respecto a declaraciones del  candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía. 
Recientemente, el presidente de JCE recordó  a sus empleados que  deben abstenerse de participar en actividades proselitistas o políticas  partidarias a través de un memorándum interno, tras explicar  que la  medida incluye la promoción en las redes sociales.
Hallan  muerto hombre  desaparecido
       Escrito por: 
WELLINGTON DIAZ ( W.diaz@hoy.com.do)       SANTIAGO.   El ingeniero y exprofesor  universitario Juan Rafael Pichardo, que estaba desaparecido desde el  sábado, fue hallado ayer muerto en la calle Marginal del Reparto  Universitario,  zona ubicada frente al área verde de PUCMM, sin  presentar signos de violencia.
La autopsia realizada en el Inacif determinó que  Pichardo, que según  su hijo Rafael Eduardo Pichardo  padecía de Alzheimer, sufrió un  derrame cerebral mientras caminaba  en los alrededores de la PUCMM. 
 
        12 Marzo 2012, 11:24 PM      
APD  promete  hacer  reforma integral de la Policía
       Cree se necesita mejorar los salarios y los controles internos
       Escrito por: 
ADALBERTO DE LA ROSA  (a.rosa@hoy.com.do)             El Partido Alianza por la Democracia (APD) presentó ayer su  propuesta de Gobierno en el área policial en la que se compromete a  mejorar los salarios de oficiales y subalternos, equipar mejor a la  institución, establecer programas de incentivos, desmilitarizarla,  eliminar la corrupción y mejorar los controles internos.
Los principales directivos de la entidad, encabezados por su  candidato  presidencial,  Max Puig, ofrecieron los datos en la  acostumbrada rueda de prensa de los lunes en la que dan a conocer los  planes de la entidad en caso de ser favorecida con el voto popular en  las elecciones del próximo año.
Puig, al hablar a nombre del partido, dijo que la República  Dominicana es un país en el que los niveles de seguridad se han  deteriorado, donde reina el miedo por las acciones de violencia y la  gente percibe a una Policía corrupta. 
Afirmó que el índice de  homicidios se ha duplicado  en los últimos  20 años al pasar de 13 a 25 por cada cien mil habitantes y que la  Policía está llamada a jugar un rol decisivo en el mantenimiento del  clima de paz.
El aspirante presidencial de la  APD dijo que la violación a los  derechos humanos por parte de la Policía dejó un saldo de 2,367 muertes  de 2005 al 2010, lo que representa el 15% de las muertes violentas  ocurridas en el país.
Deplora que el 45 por ciento de los agentes policiales devenguen  salarios de RD$5,300, lo que  causa que muchos agentes permitan el  funcionamiento de los llamados puntos de drogas con la finalidad de  mejorar sus ingresos.
De ganar las elecciones el 20 de mayo próximo, Max Puig se propone  mejorar los ingresos de los agentes, propiciar la entrada de mujeres a  las filas policiales, promover incentivos y valores, aumentar los  requisitos para pertenecer a esa institución, dotar a la Policía de  mejores recursos humanos, financieros y tecnológicos.
Además, acercar más a la Policía y la comunidad, garantizar la  desmilitarización, eliminar la corrupción, impulsar la aplicación de la  ley que crea el Defensor del Pueblo.
 
HAYY PAPA
                                                                                                   
        13 Marzo 2012, 10:19 AM      
Mejía acusa el PLD de querer imponer dictadura de partido
       Escrito por: 
JUAN M. RAMÍREZ (j.ramirez@hoy.com.do)             El aspirante a la  presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito  Mejía, advirtió sobre el peligro que representa la instauración de una  dictadura de partido en el país como pretende el Gobierno y el Partido  de la Liberación Dominicana (PLD).
Señala que así como se  apoderaron de los poderes Judicial, Legislativo y los órganos  electorales también andan tras la casa de los partidos políticos para  destruirlos.
Sostuvo su aseveración  en base a las recientes decisiones del Tribunal Superior Electoral (TSE)  y la Junta Central Electoral (JCE), de desconocer las asambleas de los  partidos Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) y Revolucionario  Independiente (PRI), las cuales aprobaron llevarlo como candidato  presidencial.
 “La  mentalidad de esa gente –indicó- es que halla un solo partido, pero le  será un hueso duro de roer porque aquí se encantarán con una pared  difícil de destruir”.
Mejía habló luego de  sostener encuentros con dirigentes del Partido Reformista Social  Cristiano (PRSC) de los municipios de Haina, San Cristóbal, así como de  Maimon, provincia Monseñor Noel, quienes le manifestaron su respaldo  para las próximas elecciones.
 LO MATAN
            
        13 Marzo 2012, 10:15 AM      
Policía aclara muerte de ingeniero fue por edema cerebral
       La Policía informó hoy que la muerte del ingeniero Juan Rafael  Pichardo, de 79 años, se produjo a causa de un edema cerebral,  conforme  al certificado médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses  (Inacif).
También se estableció que su cadáver no presentaba signos de  violencia y que sólo se trató de una muerte natural. Pichardo estaba  desaparecido desde el domingo pasado.
El cuerpo sin vida de Pichardo fue encontrado al mediodía de ayer en  la calle marginal del Reparto Universitario, en un área verde, frente al  campus de la Pontificia Universidad  Católica Madre y Maestra, de  Santiago.
 
SE ESPERAN LLUVIAS
            
        13 Marzo 2012, 7:47 AM      
Se esperan lluvias aisladas en algunos puntos del país
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó la  ocurrencia de lluvias débiles y corta duración en las regiones Noreste,  Sureste y la cordillera Central, así como precipitaciones aisladas para  el Distrito Nacional y Santo Domingo Este y Norte.
Indica el parte meteorológico que las condiciones del tiempo estarán  dominadas por el viento predominante del noreste, el cual trae consigo  núcleos nubosos hacia el territorio nacional, posibilitando la caída de  lluvias débiles y de corta duración en las regiones Noreste, Sureste y  la cordillera Central.
Para mañana miércoles dichas zonas mantendrán el pronóstico.
En lo relativo a las costas recomienda a las frágiles y pequeñas  embarcaciones que se mueven por la Atlántica permanecer en puerto,  mientras que aquellas que se movilizan por costa Caribeña deben  permanecer cercas del perímetro costero sin aventurarse mar adentro  debido a olas anormales.
Las condiciones del clima para el Distrito Nacional son de nubes  dispersas aumentando en ocasiones con lluvias aisladas en la tarde. 
Santo Domingo Norte presenta ligeros incrementos nubosos con lluvias aisladas en la tarde.
Santo Domingo Oeste tendrá poca nubosidad en la mañana con ligeros incrementos para la tarde.
En tanto, Santo Domingo Este presentará nubes dispersas aumentando en ocasiones y lluvias aisladas en la tarde
 |                         Y QUIEN TE PATROCINA A TI        |    
                                                                                                   
        13 Marzo 2012, 7:46 AM      
Jorge Mera dice triunfo de Hipólito romperá "dictadura constitucional"
       El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano  (PRD), Orlando Jorge Mera, afirmó hoy que el triunfo de Hipólito Mejía  en las elecciones del 20 de mayo, significará una ruptura de la  "dictadura constitucional" que ha impuesto el Partido de la Liberación  Dominicana (PLD) a través del control de todos los poderes del Estado.
Dijo que la democracia dominicana ha sido secuestrada por el PLD con  el control del Congreso, las Altas Cortes y la Cámara de Cuentas, para  imponer sus criterios en detrimento de los intereses del pueblo  dominicano.
Jorge Mera dijo que los dominicanos están decididos a votar el 20 de  mayo en contra del continuismo que representan Leonel Fernández, Danilo  Medina y Margarita Cedeño.
Subrayó que los dominicanos quieren un cambio como el que representa el candidato presidencial del partido blanco.
“Los niveles de aceptación de Mejía continúan creciendo en las  ciudades y campos donde se desplazan las caravanas del PRD”, dijo.
Indicó que el gobierno de Leonel Fernández ha sido un desastre en el  campo de la salud pública y los apagones que afectan a la población.
Dijo que la administración peledeístas ha hundido a los sectores  productivos a través de la aplicación de impuestos para mantener una  abultada burocracia de peledeístas.
Jorge Mera aseguró que Mejía se ha comprometido con rescatar el campo  dominicano a través de la inyección de recursos y duplicar la entrega  de la Tarjeta Solidaridad a los sectores más empobrecidos del país.
El secretario general del PRD dijo también que la administración de  Leonel se ha caracterizado por la corrupción y el despilfarro de los  recursos del Estado.
                                                                                                   
        12 Marzo 2012, 8:32 PM      
Esta noche, Premios Casandra
       Esta noche, a partir de las siete, comienza la Alfombra Roja  que precede a los tan esperados Premios Casandra, que serán entregados a  partir de las 8:00.
                      Noticias Relacionadas:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Joel Gerffrand llegó al país  el sábado, tenía licencia de conducir.
Hoy/ Félix de la Cruz
              
        12 Marzo 2012, 11:49 PM      
Matan hombre de tres balazos en la UASD
       Escrito por: SOILA PANIAGUA  (s.paniagua@hoy.com.do)              Fue asesinado ayer el haitiano Joel Gerffrand, de 48 años, por  un hombre que le   disparó  tres veces  en un hecho ocurrido en el  campus de la   Universidad Autónomo de Santo Domingo (UASD). En el  incidente quedó  herida  una estudiante de Contabilidad que iba a clase,  Bianca Durán, de 20 años. El hecho ocurrió después de las 3:00 de la  tarde en las proximidades   de la Facultad de Ciencias Económicas y  Sociales, cuando Gerffrand preguntaba a Durán dónde podía conseguir un  taxi.
Un ciudadano haitiano fue asesinado ayer a tiros en el campus de  la   Universidad Autónomo de Santo Domingo (UASD), en un hecho en que  también por resultó herida una estudiante de contabilidad.
Joel Gerffrand, de 48 años de edad, fue baleado por un hombre que  le   disparó  tres veces  en momentos en que hablaba con la estudiante   Bianca Durán, de 20 años, a quien preguntaba dónde podía conseguir un  taxi. 
El hecho ocurrió pasadas las 3:00 de la tarde en las proximidades    del edificio de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 
Gerffrand recibió un disparo en la cabeza, uno en la espalda y otro en una mano. El  cadáver está en  Patología Forense.
 La joven Durán fue herida en la  parte superior del brazo derecho  por uno de los disparos que iba dirigido a Gerffrand.  Anoche estaba  estable en el Centro Médico Dominicano.
Gerard Cassamajor,  de la embajada de Haití, acudió  a  Patología  Forense, donde habló con  su  director,  Santo Pérez   y con  la  vicerrectora de la UASD, Emma Polanco, pero  no  quiso ofrecer  detalles  del  hecho   hasta tanto concluyan las investigaciones. Según testigos,  Gerffrand, quien aparentemente entró al campus universitario  en  busca  de refugio. 
Su asesino fue un hombre de tez clara, de unos 30 años, quien vestía   pantalón jean y   suéter a rayas y     salió apresuradamente  de una  construcción, detrás del edificio de   Ciencias Económicas, cruzó la  calle, sacó una pistola de un bulto negro y empezó  a disparar. 
Tras cometer el hecho, el hombre    salió corriendo hacia el Alma  Máter,  vociferando “huelga, huelga, un  ladrón, un ladrón”, lo que  distrajo a   estudiantes que momentos antes oyeron  los disparos.
Gerffrand fue llevado al hospital de la  Policía Nacional, donde falleció.  
Las claves
1. No estudiaba en   UASD 
Las autoridades de UASD aclararon ayer que  Joel   Gerffrand, de  nacionalidad haitiana, muerto en un incidente ocurrido en sus  instalaciones, no   estudiaba allí.
2.  Condena el hecho
Condenaron el incidente, donde  también  fue herida la estudiante  Bianca Durán, cuando el desconocido disparaba a Gerffrand. El hecho  generó nerviosismo entre los  estudiantes que  clamaron por mayor  vigilancia.
 
 |                   YENI BERENICE ATRAPARA A LOS REBELDES   
        |    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Fiscal Yeni Berenice Reynoso.
              
        12 Marzo 2012, 11:17 PM      
Fiscalía buscará rebeldes de la justicia; los llevará a  tribunales
       Fiscal pide  a los  tribunales actualizar los expedientes de quienes huyen de la justicia penal
       Escrito por: LLENNIS JIMÉNEZ  (jimenez@hoy.com.do)              La Fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso,  solicitó a todos los tribunales del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva  realizar un levantamiento para identificar a todas las personas que  huyen de la justicia y están en rebeldía, debido a que ordenará su  captura, para  que sean reanudados sus procesos penales. 
Se trata de un problema que involucra a miles de personas implicadas  en crímenes y delitos tales como homicidios, asesinatos, golpes y  heridas, robos, estafas, violaciones sexuales y tráfico y consumo de  droga.
Los tribunales fueron notificados para que hagan un levantamiento de  los expedientes que reposan en sus archivos, algunos considerados  muertos,  con calificación de  rebeldía. 
Los tribunales de primera instancia y los juzgados de la instrucción,  así como las salas penales (éstas últimas con casos que conllevan menos  de dos años de cárcel) trabajan arduamente en los expedientes  en  rebeldía que han tenido durante todos los años que llevan de  funcionamiento.
Solo en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que  opera desde el año 2006,  hay más de 300  expedientes por rebeldía,  algunos de los cuales tienen hasta ocho imputados perseguidos por  cometer múltiples hechos en un mismo suceso.
Zoom
Algunos casos
El ingeniero José Cubilette, propietario del Sistema Televisivo del  Sur (Sistesur), canal 49 de UHF, celebró la decisión del Ministerio  Público. Espera concluir la litis que por una antena de su canal tiene  desde hace 11 años con varias personas.  Su caso tiene dos años en el  Segundo Colegiado.
MAS PELOTA 
      EL MEJOR REGALO      
        12 Marzo 2012, 9:41 PM      
Así valoran a Pujols
Valioso. A Pujols se le considera
un bateador bendecido
       Escrito por: MARK SAXON      
ESPNLosAngeles.com
Temprano una mañana, Mike Trout se encontró a solas en la caja de bateo bajo techo con Albert Pujols.
No fue un momento fácil para romper el hielo para un joven de 20 años  en su segundo entrenamiento primaveral de Grandes Ligas. En momentos,  sin embargo, estaban hablando sobre bateo. Pujols estaba aconsejando a  Trout, el principal prospecto de los Angelinos, de mantener su cabeza  baja y concentrarse en batear la pelota por el mismo medio. Voila, un  consejo gratis de bateo de uno de los mejores bateadores derechos que  jamás haya vivido. En algunas veces, paga el hablar.
"Me recuerda de mí mismo cuando estaba en el entrenamiento el primer  año", dijo Pujols de Trout. "Hice muchas preguntas a los jugadores  veteranos porque sabía que más tarde, me ayudaría".
 La contribución más obvia que Pujols hará a esta ofensiva es  producción. Aun el pasado año, su peor temporada, encabezaría el equipo  en bateo, cuadrangulares, carreras impulsadas y OPS. Su presencia en el  círculo de espera le dará a Howie Kendrick más strikes y más rectas para  batear.  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       La acuicultura es una forma de contrarrestar la disminución de las reservas de pesca.
              
        12 Marzo 2012, 8:56 PM      
Pesca sin control diezma recursos del litoral costero
       Los pescadores organizados han tenido que recurrir a aguas extranjeras para poder pescar
       Escrito por: ÁNGELA  ROSSÓ  (a.rosso@hoy.com.do)              La pesca indiscriminada que se produce ante la  falta de  regulación en las costas dominicanas ha diezmado considerablemente la  población de  peces y crustáceos en todo el litoral costero del país,  especialmente en la zona norte.     
La pesca intensiva ha obligado a los pescadores organizados a   internarse hasta por un mes en mares territoriales extranjeros,  arriesgándose a ser detenidos   y a que se les incaute su embarcación  por la violación de espacio marítimo.
“El problema es que los pescadores informales pescan todos los días, y  agarran todo: peces pequeños y grandes, lo que encuentren. Existen dos  problemas en ese sentido: que ellos pescan todos los  días y agarran  todo”, según  pescadores.
El artículo 4 de la Ley 5414 sobre Pesca  en la República  Dominicana,     establece que  todas las especies que conforman la fauna  marítima podrán ser pescadas y comercializadas libremente con sujeción a  la propia Ley y al reglamento que exige la protección de la fauna.       
La Asociación de Pescadores de la Zona Norte le suple pescados,  langostas y otros crustáceos a un 90% de los hoteles, restaurantes y  pescaderías del Este, y a un 50%  de los de la capital, a través de  suplidores e intermediarios.
El costo de la captura, que implica  la preparación de un barco que  se interna en alta mar por más de un mes, ronda los 15 millones de pesos  , incluyendo la compra  de más de 800 galones de Gasoil, lubricantes,  piezas para los  motores, abastecimiento de provisiones y pago por  adelantado a los buzos y pescadores.  
El margen de beneficio depende de la cantidad de productos  que  puedan pescar.  Si los pescadores logran  pescar 50 mil libras de  langosta y 20 mil de pescado  sólo obtienen un margen de  ganancias de  dos millones de pesos, informaron.  
Datos ofrecidos por la organización de pescadores indican que   República Dominicana exporta hacia Estados Unidos  un aproximado de 30  mil libra libras de cola de langosta mensuales, a RD$ 550 por libra.
Países como Chile, Costa Rica y Honduras   han implementado viveros  acuáticos para fomentar la producción de langostas y otros crustáceos de  alta demanda en los diferentes mercados.  Estos países, además de que  abastecen un mercado interno, también exportan una importante cantidad  de langostas y otros productos a los Estados Unidos y Europa.
Zoom
Ejemplo a seguir
Centroamérica anunció ayer  en Honduras el inicio de la tercera veda  consecutiva para la pesca y comercialización de la langosta espinosa en  el mar Caribe. La suspensión temporal a la pesca de la langosta, del 1  de marzo al 30 de junio, es para proteger la especie en su período de  mayor reproducción.  La prohibición regirá para Belice, Costa Rica,  Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
 
 |                 TERRORISTA DOMINICANO A POTA BIEN   |    
                                                                                                   
        13 Marzo 2012, 7:20 AM      
Dominicano acusado de terrorismo comparece en corte de NY
       NUEVA YORK, (AP).-  Un joven dominicano convertido al  islamismo, comparecerá el martes ante un tribunal estatal por  acusaciones de terrorismo que lo señalan como fabricante de una bomba en  un tubo metálico en su departamento de Nueva York con el objeto de  atacar a la policía, a los soldados y a otros objetivos del gobierno.  José Pimentel debe comparecer el martes en un tribunal de Manhattan.
 Un jurado investigador lo encausó por delitos de posesión de armas y  conspiración para cometer delitos de terrorismo. Las acusaciones de  terror reflejan una ley aprobada por el estado de Nueva York poco  después de los ataques del 11 de septiembre.
 El encausamiento señala que el inmigrante dominicano de 27 años hizo  una búsqueda en el Internet por información para fabricar bombas,  compró material en las ferreterías y finalmente comenzó a fabricar una  bomba rústica hasta que fue arrestado el 19 de noviembre. 
Las abogadas de Pimentel, Lori Cohen y Susan Walsh, dijeron que la  policía fue demasiado lejos y se valió de un informante interesado para  seguir a un pobre hombre solitario.
                                                                                                   
        13 Marzo 2012, 7:50 AM      
PLD y aliados se reúnen; Leonel encabezó reunión
       Una  representación de la dirección política del Partido de la  Liberación Dominicana (PLD), encabezada por  el presidente Leonel  Fernández se reunió anoche con las direcciones del Partido Reformista  Social Cristiano (PRSC) y los trece partidos , que juntos al partido  oficialista, conforman el Bloque Progresista .
En el encuentro efectuado en el salón de sesiones  de Comité Político  en la Oficina Presidencial en la zona universitaria, los dirigentes de  los partidos aliados al PLD coordinaron una serie de acciones de trabajo  conjuntos con miras a la campaña electoral.
En representación de la dirección del PLD participaron del encuentro  Radhamés Camacho, director operativo del Comité Nacional de Campaña,  Félix Bautista, Freddy Pérez, Víctor  Díaz Rua, Salvador Chío Jiménez,  Nicolás Calderón, Luís Silfre, así como también los miembros del Comité  Político Alma Fernández y Monchy Fadul.
La reunión fue conducida por el Presidente Leonel Fernández quien  escuchó el parecer, las sugerencias y recomendaciones de las fuerzas  aliadas con miras a las tareas que se tienen por delante y  la  coordinación de acciones en común.
Se informó que representaciones de los partidos aliados serian  integrados a los diferentes comités de campaña  para ejecutar los  compromisos y acciones que se determinen.
El PRSC se hizo representar en el encuentro por su secretario  general, Ramón Rogelio Genao y Humberto Salazar;  presentes también  en  la reunión con el Presidente Leonel Fernández,  José Francisco Peña  Guaba del Bloque Institucional Social Demócrata, Elías Wessin  Chávez  del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Pelegrín Castillo de la  Fuerza Nacional Progresista, José Gonzáles Espinosa del Partido de los  Trabajadores Dominicanos.
Además  Luís Acosta Moreta de la Unión Demócrata Cristiana, Pedro  Corporán del Partido de la Unidad Nacional,  Nelson Didiez del Partido  Demócrata Popular, Héctor Peguero Méndez  del Partido Popular Cristiano  y Maritza Ortiz del Partido Acción Liberal, entre otros.
La reunión se realizó a puerta cerrada aunque se permitió la entrada  de fotógrafos y camarógrafos, quienes captaron las imágenes de la  reunión que inició próximo a las ocho de la noche y concluyó próximo a  las once.
Previo a la reunión del Presidente con los dirigentes de los partidos  aliados, se efectuó  una reunión con una representación de unos treinta  y cinco partidos y movimientos emergentes con quienes se convino  realizar una actividad de respaldo a la candidatura del Partido de la  Liberación Dominicana en una fecha que se anunciará próximamente.
Fernández tenía en su agenda encuentros particulares con las  direcciones políticas y de campaña de las provincias Santiago, Duarte,  La Vega y La  Romana
                                                                                                   
        12 Marzo 2012, 9:52 PM      
El vestido-pantalón  estrella del otoño
       Fashion Week París.  Los conjuntos de vestido o falda-pantalón  serán durante el otoño-invierno 2012-2013 un distintivo indispensable  del prêt-à-porter de lujo
       EFE. Reportajes. La idea del traje  falda-pantalón o del traje vestido-pantalón fue defendida desde ángulos  muy diferentes por dos de los más grandes modistos en ejercicio: el  alemán Karl Lagerfeld para Chanel y el estadounidense Marc Jacobs para  Louis Vuitton.
Con uno de ellos habría bastado para crear tendencia, pero al  duplicarse el concepto con dos firmas de tal calibre, la idea se  convirtió en norma.
Una norma generosa, pues nada más fácil que colocar sobre un pantalón  un vestido recto corto o una falda de pliegues algo más amplia, hasta  las rodillas, al estilo Chanel; o un vestido o una falda trapecio hasta  media pantorrilla, al estilo de Vuitton.
El pantalón, siempre a la altura del tobillo, luciendo empeine, será  de preferencia del mismo tejido y color, aunque no forzosamente. 
De día, sin llegar a ser pitillo, con Lagerfeld-Chanel será recto y  estrecho, mientras que de noche se convertirá en ajustados leggings, una  vez que chaquetas, saharianas y prendas de abrigo dejen paso a blusas  transparentes de colores y faldas también transparentes bordadas con  efectos dorados.
Con Marc Jacobs los pantalones combinados con faldas y vestidos serán  rectos también, a veces cerrados a los lados con grandes botones-joya, a  juego con los utilizados en los abrigos, chaquetones o levitas que  acompañen
 |               
LOS NIÑOS DE LOS BASUREROS DE RAFEY              |    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       La incursión de menores en el vertedero de Rafey ha causado preocupación en distintos sectores. Hoy/Wilson  Aracena
              
        12 Marzo 2012, 10:30 PM      
Ministerio de Trabajo retira 68
menores del vertedero  Rafey
       La medida busca incorporarlos a la escuela y evitar que se involucren en trabajos peligrosos
       Escrito por: YAMIRA  TAVERAS  (y.taveras@hoy.com.do)              SANTIAGO.  Como parte de los esfuerzos que  realiza    el Ministerio de Trabajo, a través de la Unidad contra el  Trabajo Infantil (UTI),   68 niños y niñas fueron retirados como  buzos  del  vertedero de Rafey y del Hospedaje Yaque, de esta ciudad.
El viceministro Félix Hidalgo, coordinador de la UTI, encabezó la  inspección focalizada en el trabajo infantil, para el retiro de los  menores dedicados a esas labores.
“Las infracciones fueron levantadas a proveedores de mercancías y  productos variados en el mercado, por utilizar de manera directa o  indirecta a menores en labores no aptas para ellos”, expresó Hidalgo.
El funcionario indicó que en cuanto al vertedero de Rafey, se constató la presencia de niños en condiciones degradantes.
Felipe Rosario, presidente de la Asociación de Buzos del Vertedero de  Rafey, informó que el pasado año tres menores perdieron la vida al ser  atropellados por camiones recolectores de basura, por lo que agradeció  la presencia de los inspectores de trabajo y de la UTI, para evitar que  este tipo de tragedia vuelva a ocurrir.
El ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, hizo un llamado de  concienciación a toda la ciudadanía, para evitar que se sigan  produciendo situaciones tan lamentables con los niños y niñas en el   país.
Explicó  que esa acción va en busca del fortalecimiento de la aplicación de la normativa laboral.
Domínguez afirmó que se  buscarán mecanismos que garanticen la  permanencia de los menores en las escuelas y el no retorno a trabajos  que pongan en riesgo la salud y su desarrollo integral. 
“La población en general debe concienciarse en torno a esta  situación. No podemos seguir permitiendo que nuestros niños se  arriesguen de manera tan indignante e inhumana. No queremos ni una sola  muerte más de menores bajo esta condición”, expresó. 
Zoom
Drasticidad
Domínguez Brito dijo que se aumentará la drasticidad de las medidas,  así como el número de inspecciones en todo el país, hasta eliminar por  completo el trabajo infantil. “Vamos a buscar la manera de que las  madres de estos menores de edad puedan tener acceso a alguna ayuda  social, para mantener a sus hijos alejados de  ese tipo de trabajo”,  dijo
 UNA FARMACIA QUE NO DUUUUUERME000000000000000
.
Carlos  Martínez Staffeld, vicepresidente de Farmacias Los Hidalgos; Hilda  Staffeld y  Ernesto Martínez Staffeld, presidente de Farmacias Los  Hidalgos.
Foto 1 de 2
            
        12 Marzo 2012, 9:28 PM      
Farmacias Los Hidalgos
Más moderna y servicio 24 horas día tras día
       La apertura incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones, donde los ejecutivos  mostraron  los nuevos departamentos
       Escrito por: YOANY CRUZ  (y.cruz@hoy.com.do)       A unos cuantos metros del lugar   donde por años estuvo su sede  principal, la gerencia de Farmacias Los Hidalgos abrió sus nuevas  instalaciones,  en la avenida 27 de Febrero  esquina Boy Scout, ensanche  Naco, donde los clientes podrán hacer sus compras en un concepto  moderno, con variados departamentos y un personal capacitado para dar  servicio las 24 horas.
Para la apertura formal la familia Martínez Staffeld, propietaria de  la cadena de farmacias, ofreció un coctel. La bendición de las  instalaciones estuvo a cargo del padre Jaime Corujo.
Los invitados fueron recibidos por Ernesto Martínez Staffeld,  presidente de Farmacias Los Hidalgos; Carlos Martínez Staffeld,  vicepresidente y Hilda Staffeld de Martínez.     
El discurso de apertura estuvo a cargo de Ernesto Martínez, quien  explicó que este es un  local moderno, más cómodo, con más parqueos,  seguridad, rampa de acceso y área de espera para personas con dificultad  para caminar o embarazadas, transmitiendo una imagen fresca,  transparente, sencilla y confortable.
 Destacó el compromiso con la sociedad: “una cosa no ha cambiado, y es  nuestro fiel compromiso de continuar brindando a nuestros clientes una  atención farmacéutica confiable y hace unos años cuando asumimos ese  eslogan decíamos que Atención Farmacéutica Confiable, es un eslogan con  una alta dosis de responsabilidad” 
 
 |                     Seleccione el tamaño del texto:                       |    
                                                                                                   
        12 Marzo 2012, 11:38 PM      
CONSULTORIO LABORAL
       Escrito por: DR. CARLOS HERNÁNDEZ CONTRERAS      
       Especialista en derecho laboral
1. Laboro  en una empresa de servicios desde hace 2 años y 7 meses como encargado  de Cuentas por Cobrar, pero resulta que he estado buscando una mejor  condición de trabajo y me han seleccionado en una entidad bancaria para  ocupar un puesto ejecutivo, a partir de principio del mes que viene.  Cuando yo presente la renuncia ¿tengo derecho a la bonificación que la  empresa da a principio del mes que viene? ¿Me toca algo del tiempo que  he estado laborando? Sé que no me toca liquidación. ¿Qué otros  beneficios me tocarían o puedo requerir?
A usted le toca la Bonificación del año 2011, que usted ha dicho que  siempre la pagan a principios de abril. Hay que dársela aunque ya usted  se haya ido de la empresa. 
Si usted tiene 7 meses después de la fecha aniversario en la empresa,  eso quiere decir que ya usted disfrutó sus últimas vacaciones anuales,  por tanto no hay que pagárselas.
Por los 7 meses de labores posteriores a la fecha aniversario, hay  quienes opinan que le corresponde la proporción de 8 días, aun en el  caso de renuncia (desahucio ejercido por el empleado). Eso es  discutible, pues el Art. 179 del CT dice que esa proporción sólo  corresponde cuando el contrato ha terminado “sin culpa alguna de su  parte”, y usted es el que ha puesto su renuncia. No obstante, si esa  proporción se la han dado a otros, usted puede exigir lo mismo.
Por otro lado, a usted le corresponde la proporción de salario de  Navidad por los primeros 3 meses del año 2012, la cual hay que pagársela  el 20 de diciembre de este año, pero usted podría acordar con su  empleador que se la den ahora.
A futuro –en abril 2013 – a usted le corresponde la proporción de  Bonificación del año en curso, si la empresa obtiene beneficios en el  2012.
En cuanto al preaviso y la cesantía (prestaciones laborales), ya  usted lo ha dicho: no le corresponde, por el hecho de haber renunciado,  es decir ejercido el desahucio.
2. Cuando una persona cobra en base a comisión única y  exclusivamente, ¿cómo se calcula el salario base para fines de  liquidación.
Tiene que sumar todas las comisiones de últimos 12 meses, dividirlo  entre 12, y luego entre  23.83. Eso da el valor del salario diario.
Visite: http://calculo.mt.gob.do/, que es la calculadora de  prestaciones laborales a disposición del público en general, del  Ministerio de Trabajo.
 
 |                     Seleccione el tamaño del texto:                       |    
                                                                                                   
        11 Marzo 2012, 11:27 PM      
CONSULTORIO DE FAMILIA
       Escrito por: SORAYA LARA DE MÁRMOL, M. A.      
       Sicóloga,  Terapeuta familiar
Pregunta del lector:  Mi amiga está conversando conmigo por BB. Quiere irse de la casa porque  no aguanta la violencia de su padre hacia su madre. Trato de ayudarle.  Le he dicho que busque ayuda en el PACAM y no quiere. Me llama muerta  del miedo. Luego que el papá se calma, ella se tranquiliza y no vuelve  hablar sobre el problema. No entiendo, no quiere  ayuda y no sé que  puedo hacer. ¿Qué  más hago por ella?
Respuesta: Que la escuches y  recomiendes buscar ayuda es lo mejor que puedes hacer. Estás haciendo lo suficiente. 
Tener con quién hablar sobre sus angustias y sus miedos la ayudan a  seguir adelante. Apóyala en el  momento que te necesite. Escúchala  y  entiéndela sin juzgarla.  Es  tu  gran aporte.
Es esperable que no sepas qué hacer, ya que la familia compuesta con  un padre  que ejerce  violencia afecta  a  todo el sistema familiar y  la  dinámica se vuelve muy compleja.
Cuídate y no te involucres más allá de lo que estás haciendo, este  tipo de dinámica familiar es  de alto riesgo para quienes la viven y  para quienes intentan ayudar.
Los hijos que viven en hogares con pautas  violentas sufren de    miedo y experimentan, durante cada explosión de ira del agresor, un  miedo de muerte inminente. Por eso te dice que saldrá de la casa y se  irá, porque no aguanta más. 
Una vez pasa esa fase de explosión de irá, viene la de calma o  arrepentimiento. Toda la familia siente una sensación de  serenidad y  calma, porque todo el peligro pasó. El padre está  calmado y  complaciente.
Por eso, cuando sigues insistiendo en que busque ayuda, te dice que no, que su padre está tranquilo y no está agresivo.
De esta manera la familia se va adaptando gradualmente a la  violencia,  pasando de un período violento a uno de calma.  Creen que no  va a volver a ocurrir. A ti te puede parecer extraño, pero para ellos  es muy normal.
Tu acompañamiento por BB y recomendarle buscar ayuda es tu mejor aporte.  
Dile que le cuente a algún familiar  de mucha confianza lo que está pasando y le hable de sus temores. 
No enfrentes solo esta situación. Puede desgastarte en el proceso.
Recuerda: la familia intenta mantener la cohesión interna a pesar las situaciones adversas  que vive.
 
 |                     Seleccione el tamaño del texto:                       |    
                                                                                                   
        6 Marzo 2012, 11:54 PM      
CONSULTORIO ECOLÓGICO
       Escrito por: ING. ELEUTERIO  MARTÍNEZ       
       Especialista en recursos naturalesP.  Profesor, si se compara la ruta de la Carretera Cibao–Sur licita- da por  el Ministerio de Obras Públicas con la ruta sugerida por monseñor  Grullón ¿Cuál  de las dos será la menos lesiva al ambiente?
R. Las dos opciones seguirían carreteras rurales construidas hace  aproximadamente medio siglo, con los mismos propósitos: Explotar las  masas boscosas de la Cordillera Central. Ambas propuestas implican  cruzar la Cordillera Central, atravesar áreas protegidas y zonas  hídricas muy sensibles, de relieve accidentado y topografía escarpada;  sin embargo, la sensibilidad ambiental es muy distinta en uno y otros  casos. 
La ruta sugerida por el obispo de San Juan de la Maguana, si vamos de  sur a norte, saldría de la Carretera Sánchez (tramo entre Azua y San  Juan), a la altura de Las Yayas de Viajama, seguiría por la carretera  que conduce a Padre Las Casas, al este del río Las Yayas de Viajama y el  embalse de la Presa de Sabana Yegua, hasta cruzar el caudaloso Río Las  Cuevas en la carretera Padre Las Casa – Guayabal. 
Guayabal se encuentra en las mismas entrañas de la Cordillera  Central, entre montañas conspicuas (volcanes apagados), al oeste de  Valle Nuevo y con alturas que rebasan los 1,500 metros sobre el nivel  medio del mar, avanzando en medio de lagunas de aguas azufradas (fruto  del vulcanismo o actividades volcánicas en tiempos pretéritos) hasta  llegar al igualmente caudaloso Río Grande o del Medio, el más peligroso  de todos y desde allí se encarama a las montañas opuestas que se unen al  macizo central de la Cordillera, atravesando pequeños asentamientos  humanos hasta adentrarse en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez,  con una alfombra de coníferas (pinares) muy maltratada por la  agricultura de subsistencia, los incendios forestales y la tímida  ganadería de consumo local hasta llegar al río Yaquecillo, descendiendo  por pendientes sumamente peligrosas y escarpadas, para luego subir  inmediatamente, como si fuese subir al cielo, pero solo llega hasta  Constanza.
De allí conectaría con la Autopista Duarte. Se trata de una  topografía respetable y de afectar sensiblemente el segundo Parque  Nacional más importante para la producción de agua de la República  Dominicana. La ruta de Piedra Blanca – Rancho Arriba – Ocoa – Cruce de  Ocoa – Carretera Sánchez, cruza las cabeceras de dos ríos (Maimón y  Banilejo) y discurre paralela al río Nizao, pero nunca alcanza alturas  de más  de 700 metros. Sin dudas ésta opción es la menos traumática.
 |              
                 |              
                                                       Dollar (compra) RD$ 38.95                          Dollar (venta) RD$ 39.08       |                  |                                                        Euro (compra) RD$ 52.00                          Euro (venta) RD$ 53.00       |              
                 |              
                                                       Premium RD$ 227.50                          Regular RD$ 211.10       |                  |                                                        Diesel RD$ 197.10       | 
 
 |                     Seleccione el tamaño del texto:                       |    
                                                                                                   
        13 Marzo 2012, 8:24 AM      
Lucía Medina destaca propuesta candidato presidencial del PLD en beneficio de la mujer 
       La vicepresidenta de la Cámara de Diputados afirmó que en que  el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana tiene  propuestas firmes y coherentes en beneficio de la mujer dominicana. 
En ese sentido, Lucía Medina Sánchez dijo que más de 200 mil familias pobres serán incorporadas al programa de solidaridad.
La congresista externó sus consideraciones durante un acto con motivo  del Día Internacional de la Mujer, en el que junto a Candy Montilla de  Medina fue recibida por miles de mujeres de San Juan de la Maguana.
Durante el acto a las señoras Medina y Montilla les fueron  obsequiados corsales, mientras que la parte musical del encuentro fue  amenizada por la cantante dominicana Edilí.
La diputada Lucía Medina  y Candy Montillaafirmaron que  la mujer  ocupará cargo de relevancia en los más de 400 mil empleos y puesto de  trabajo  que se implementarán en el gobierno de Danilo Medina.
 “Las mujeres, en el gobierno de Danilo, será una de la mayor beneficiada con la creación de empleo, donde 
más de 200 mil familia pobres serán incorporadas al programa solidaridad”, informaron.
La coordinadora de la candidatura presidencial PLD, del sector  mujer,  en la provincia San Juan de la Maguana, Lucia Mediana  afirmó  que los gobiernos del PRD han sido, y son historia de amargura, para la  mujer, y para el pueblo dominicano.
Manifestó que el candidato presidencial perredeísta es como un  fantasma blanco, vestido de negro.   La diputada dijo que Danilo Medina  desde la Presidencia de la República  tiene propuesta firme para ese  sector de la sociedad que integran las mujeres dominicanas y que  construirá un gobierno de oportunidades. 
Lucia Medina, representante en la Cámara de Diputados por la  provincia San Juan de la Maguana, exhortó a las féminas  a decirle no a  Hipólito Mejía, en las elecciones de este 20 de mayo. La ceremonia  participaron  la alcaldesa Hanoi Sánchez, Grecia Familia, Coordinadora  Municipal de la Mujer, Elizabeth Villegas, y Yadira Duval, representante  de los Partidos Aliados