SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El  alcalde Roberto Salcedo reconoció hoy que la falta de parqueos y el  constante crecimiento del parque vehicular crean serios trastornos en la  Capital y en el resto del país, especialmente en el casco urbano y para  cuya solución el Ayuntamiento del Distrito Nacional no cuenta con las  herramientas para imponer el orden. Aseguró que la situación que se  produce en el Distrito Nacional obliga a las autoridades municipales a  redefinir  una política de parqueos en el Distrito Nacional y esto trae  consigo la articulación del Plan de Ordenamiento del Territorio  para  saber cuantos parqueos y en cuales lugares son necesarios para a partir  de ahí coordinar su construcción con el sector privado.
  
 A juicio de Salcedo, el Ayuntamiento del Distrito  Nacional necesita de una fuerza policial que permita la aplicación de  ese Plan de Ordenamiento del Territorio y el rigor de la Ley de  Tránsito. Consideró que la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET)  debió pertenecer al Ayuntamiento, que es el organismo que por ley debe  regular el tránsito.
  
 Entrevistado por Edith Febles y Marino Zapete en  El Despertador de Antena Latina, el alcalde del Distrito Nacional  resaltó que a los dominicanos no utilizan los parqueos y prefieren  estacionarse en plena vía pública, ocasionando los inconvenientes que  todo el mundo conoce. Es partidario de que se apliquen medidas para que  la gente entienda que las leyes de tránsito deben ser obedecidas y se  comprenda la importancia de utilizar los parqueos.
  
 Citó la experiencia del Centro Histórico, donde  hay parqueos municipales, que en el día permanecen vacíos, “pero la  gente se ha aburguesado y no utiliza estos lugares, la gente no quiere  caminar. En el día estos parqueos permanecen vacíos y usted ve las  calles atestadas de vehículos”. Considera que se debe contar con una  fuerza o una policía que haga respetar las leyes de tránsito en los  lugares donde no se justifiquen los parqueos en las vías públicas.
  
 Salcedo manifestó que su administración está  buscando y aplicando las soluciones que considera más adecuadas a la  ocupación de las proximidades de los elevados por parte de los  vendedores informales, así como de la situación que se produce en la  avenida Duarte con calle París.
  
 Reconoce que en esos casos se producen dramas  humanos, cuya solución no puede ni debe estar alejada de cierto grado de  sensibilidad.
  
 Caso Unicaribe
  
 Salcedo tocó también el tema de la Universidad del  Caribe, que reclama al Ayuntamiento soluciones para resolver su  problema de falta de parqueos para profesores, estudiantes y empleados.
  
 Afirmó que buscar esta solución corresponde a las  autoridades de ese centro de estudios, que inicialmente no previó su  crecimiento y la situación que se genera en su entorno por la falta de  espacios para estacionamiento.
  
 Dijo que Unicaribe debe adquirir varias  propiedades de su entorno que están a la venta para que utilice esos  terrenos en la construcción de parqueos.
  
 Indicó que si solicitan al Ayuntamiento la  construcción de esos parqueos no habría ningún inconveniente en aprobar   a la academia el uso de suelo para estacionamientos soterrados, de  varios niveles hacia arriba o lo que permita la normativa para estos  casos.
  
 Destacó que no se puede pretender utilizar el  litoral Sur, que tiene vocación turística y paisajística para utilizarlo  como parqueo.
  
 Salcedo informó que el Plan de Reordenamiento  Territorial, apoyado en la Zonificación Indicativa sobre Densidades,  evitará las construcciones de edificaciones comerciales desprovistas de  parqueos. Estos instrumentos ya se están aplicando en la Circunscripción  número 1 del Distrito Nacional, que es la zona con mayor vocación al  crecimiento vertical y a las construcciones comerciales.
  
 Dijo que el Ayuntamiento procura que las reglas de  juego queden claras y no se permiten construcciones con mayor nivel del  que está autorizado para evitar contratiempos futuros.
  
 Sobre el lugar donde está instalada la Agencia  Bella, que carece de espacios para peatones, Salcedo indicó que cuando  se construyó la avenida John F. Kennedy, a esa empresa se le mutiló el  frente y han tenido que utilizar la acera, provocando el natural peligro  para los viandantes.
  
 Explicó que se está en conversaciones con esa  empresa para buscar una solución al problema mediante la apertura de una  zona de acceso para los peatones o la movilidad de la verja y construir  una acera.
Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados
  SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, se manifestó  plenamente convencido de que obtendrá el triunfo y estimó que si las  elecciones fueran hoy obtendría el 52 por ciento de los votos  emitidos.Medina reveló que la última medición que ha llegado a sus manos  le otorga el 52. 9 por ciento de la preferencia electoral y que su voto  duro es de un 47 por ciento. Situó la simpatía del sector femenino de  la población en la actualidad en cerca de un 58 por ciento,  pero  pronosticó que el respaldo de las mujeres llegará a un 60 por  ciento, fundamental para obtener la victoria en primera vuelta.
 
  
 Observó que aunque cuenta con los porcentajes  requeridos para ganar los comicios del 20 de mayo, no se duerme en los  laureles y continúa trabajando como el primer día.
 
  
 El aspirante peledeísta dijo que ha tenido que  librar junto a las fuerzas que respaldan sus aspiraciones, una lucha  titánica para ganarse la simpatía  de los electores, pero aseguró que lo  han logrado.
 
  
 Medina llamó a la militancia y a los simpatizantes  de las candidaturas del PLD a  hacer sentir en las calles que ésta  organización y sus fuerzas aliadas están en el primer lugar.
 
  
 Habló al encabezar un acto de evaluación en el  hotel Dominican Fiesta de lo
 s trabajos del sector externo que apoya su  candidatura, el cual, destacó, ha trabajado con entrega total.
 
  
 “Hemos ganado las elecciones presidenciales en las  calles; ahora nos corresponde hacer efectivo ese voto en las urnas de  forma contundente para que nuestros adversarios no tengan derecho al  pataleo como lo han venido haciendo”, expresó.
 
  
 Medina, quien estuvo acompañado de la candidata  vicepresidencial, Margarita Cedeño de Fernández,  dijo que los miembros  del sector externo le ha dado brillo a la campaña política mediante una  entrega total y la inversión de cuantiosos recursos económicos y los  exhortó a hacer un esfuerzo extra y solo descansar el 20 de mayo después  de haber completado la jornada electoral.
 
  
 En la asamblea de trabajo participaron los  presidentes de los más de mil 500 movimientos del sector externo,  que  cuentan con más de un  millón de simpatizantes. 
 Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
 Benenson Strategy otorga a Danilo ventaja de 6% sobre Hipólito

 SANTO DOMINGO.-La encuestadora Benenson Strategy Group (BSG) otorga al  candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, un 50%   de la preferencia del electorado y a Hipólito Mejía, del Partido  Revolucionario Dominicano, un 44%.
Según BSG, un total de 1,097  personas fueron entrevistadas para el estudio, que realizó entre el 11 y  14 de este mes de abril y cuyo margen de error es de 2.96%.
La  encuesta otorga a Guillermo Moreno, del Partido Alianza País (PAP) un 3%  de la preferencia de los ciudadanos con derecho al voto, a Eduardo  Estrella, del Partido Dominicano por el Cambio (PDC) un 1% y a los  restantes candidatos un 0%.
La encuesta se habría realizado cara a  cara, con una muestra representativa de aleatoria de hogares en las  zonas urbanas y rurales de los municipios de todas las regiones.
El  51% de los encuestados dijeron que el PLD va a ganar las elecciones  contra el 41%  que cree que el triunfador será el PRD. Un 8% dijo no  saber cuál sería el ganador.
"En esta ocasión, una firme mayoría  (62%) dice que Leonel Fernández y el PLD ha desempeñado una mejor labor  como Presidente y el 35% asegura que Hipólito Mejía y el PRD fue mejor y  el 3% no sabe", dice la firma encuestadora.
Esta misma encuestadora otorgó a Danilo, a principio de mes, 
una ventaja de 8 puntos sobre el candidato perredeísta. 
  
Para que se conozca los asuntos relativos a la  transmisión de las actas de votaciones,  PLD solicita convocatoria al  Pleno de la JCE. 
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  solicitó la convocatoria  al Pleno de la Junta Central Electoral para que se conozca de las  preocupaciones en torno a la transmisión de las actas de votaciones una  vez concluido el escrutinio de los resultados electorales. 
Mediante correspondencia dirigida al presidente de la Junta,  Roberto  Rosario y recibida en persona por él y secretario Ramón Hilario  Espiñeira, el PLD hace la solicitud de convocatoria al colectivo de la  JCE a los fines de que se adopten las correcciones que fueran necesarias  en torno a las preocupaciones externadas sobre la transmisión de las  actas 
“Sus recientes declaraciones, que han generado una preocupación común  según se recoge en diversas informaciones, comentarios y editoriales de  prensa, obligan a una revisión de la decisión inicial, a los efectos de  rodear de la máxima seguridad de en cuanto a su autenticidad, la  referida transmisión”  expresa el PLD en su comunicación. 
Reinaldo Pared Pérez presidió la comisión de los Comité Político y  Nacional de Campaña del PLD que acudió a la Junta y le acompañaron Cesar  Pina Toribio, delegado político ante la JCE, quien rubrica la  comunicación, Franklin Almeyda, Temístocles Montás, Danilo Díaz y  Fernando Fernández.  
  
 
   El PLD “solicita  la debida  convocatoria del Pleno de la Junta Central Electoral, al propósito  indicado” concluye la correspondencia del PLD, cuyo contenido  reproducimos: 
25 de abril de 2012 
Señor 
Dr. Roberto Rosario Márquez, 
Presidente de la Junta Central Electoral, 
Su Despacho. 
Distinguido Señor Presidente:- 
El  PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD),  ha visto con gran  preocupación sus recientes declaraciones en torno a factores de  inseguridad que pueden rodear la transmisión electrónica de los  resultados electorales emanados de las distintas Juntas Electorales, si  los mismos estuvieran dirigidos, como era inicialmente el propósito de  esa Junta Central Electoral y así lo hizo consignar en el Reglamento  dictado al efecto, a los  partidos políticos y a  los medios de  comunicación. 
En su oportunidad, tanto mediante escrito como en los encuentros  personales que Usted mismo organizó con los partidos, mantuvimos la  reserva de que, en todo caso, la referida transmisión se hiciera previa  la validación de las actas por parte de los delegados políticos  actuantes en las respectivas  Juntas Electorales. 
Sus recientes declaraciones, que han generado una preocupación común  según se recoge en diversas informaciones, comentarios y editoriales de  prensa, obligan a una revisión de la decisión inicial, a los efectos   de rodear de la máxima seguridad en cuanto a su autenticidad, la  referida transmisión. 
A ese propósito, nos parece correcta la posición recomendada en  comunicación dirigida a Usted, en fecha en fecha 24 de los corrientes,  por el Candidato a la Presidencia de la República del Partido  Revolucionario Dominicana, señor Hipólito Mejía, en el sentido de que se  circunscriba “la información simultánea de las actas a quienes  corresponde por razones institucionales y por su directa responsabilidad  e involucramiento en el proceso electoral.” 
Conviene, en consecuencia, que el aspecto señalado sea conocido  nuevamente por el Pleno de la Junta Central Electoral, a los fines de  adoptar las correcciones y enmiendas correspondientes. 
En tal virtud, por nuestra mediación, el Partido de la Liberación  Dominicana (PLD) solicita la debida convocatoria del Pleno de la Junta  Central Electoral, al propósito indicado. 
Muy atentamente, 
Dr. César Pina Toribio 
Delegado Político
 
 Este jueves candidato del PLD y aliados encabezara diferentes actos en Puerto Rico.

 Danilo Medina, candidato a la Presidencia de la  Republica del Partido de la Liberación Dominicana estará este jueves en  Puerto Rico para desarrollar diferentes actividades con la comunidad  dominicana residente allí y con la dirigencia del PLD y los partidos  aliados.
Eduardo Selman, secretario de ultramar  del PLD, viajó junto a Cesar Prieto ambos de la comisión peledeista  para las seccionales del exterior, este miércoles para coordinar los  aspectos relativos al programa de actividades que agotará Medina en la  visita de un día a la Isla del Encanto
En Puerto Rico Danilo Medina  sostendrán una conferencia con la prensa acreditada en San Juan, la  ciudad capital , tiene un almuerzo con empresarios de Puerto Rico y  entrada la tarde, se reunirá en asamblea con una representación de la  comunidad dominicana residente allí en uno de los salones del Hotel  Sheraton en San Juan. 
“El compañero Danilo Medina regresará  el mismo jueves a Republica Dominicana para proseguir con el programa de  actividades pautadas para el fin de semana en la región Este del país,  desde el viernes hasta el domingo” dijo Selman antes de salir a Puerto  Rico.
En la presente campaña electoral  Danilo Medina visitó España en donde se reunió con las seccionales del  PLD en Europa, a Estados Unidos en diferentes Estados de la Unión  Norteamericana y completa su recorrido por las comunidades donde residen  dominicanos en el exterior con la visita que hará este jueves a Puerto  Rico
fe y libertad