BOSTON (AP) — El candidato republicano Mitt Romney aceptó su derrota en 
las elecciones, destacó que la nación había elegido a Barack Obama para 
que siguiera como presidente durante otro periodo, y enfatizó que ha 
llegado el momento de que los estadounidenses cierren filas en torno del
 mandatario.
"Éste es un tiempo de grandes desafíos para Estados Unidos, y oro para 
que el presidente tenga éxito al guiar a nuestra nación", dijo Romney 
frente a una multitud de simpatizantes en el salón de baile de un hotel 
en Boston.
El ex gobernador de Massachusetts se dijo orgulloso de la campaña que 
había realizado, pero reconoció que los votantes eligieron otra opción.
Agradeció a su compañero de fórmula Paul Ryan, al señalar que, salvo por
 su esposa Ann, el legislador de Wisconsin es "la mejor decisión" que ha
 tomado.
Romney pronosticó que Ryan tendrá un futuro brillante sirviendo al país.
El candidato derrotado buscó dar un mensaje de conciliación bipartidista
 tras la agria campaña. Dijo que ahora los funcionarios electos deben 
encontrar puntos en común.
"No podemos correr el riesgo de las disputas partidistas ni de las 
posturas políticas. Nuestros líderes tienen que trabajar en ambas 
bancadas por la gente", destacó.
Fue una derrota clara y amarga para Romney ante Obama, a quien había 
tachado de incapaz para enderezar el rumbo de la renqueante economía 
nacional. Romney confiaba en convencer a los votantes de que su 
trayectoria como exitoso inversionista en valores privados le daba la 
experiencia de la que carecía Obama para dinamizar la lenta recuperación
 económica.
En vez de ello, Romney vio caer en manos de su rival los estados 
cruciales de estos comicios, incluidos Iowa, Wisconsin, Virginia y el 
premio mayor, Ohio.
Los simpatizantes de Romney sólo festejaron un triunfo en Carolina del 
Norte, estado donde Obama ganó hace cuatro años. Pero fue una excepción 
en medio de una noche victoriosa para el mandatario.
El candidato republicano dedicó la jornada electoral a realizar actos de
 campaña en Ohio y Pensilvania, un estado inclinado a los demócratas que
 los republicanos confiaban en volver a su favor. Obama también se 
impuso ahí.
Romney dijo más temprano a la prensa que había escrito un discurso en el
 que se proclamaba triunfador, con el que esperaba culminar su lucha de 
un año en busca de la presidencia.
"Creo que hemos dado todo en la cancha. No dejamos nada en los 
vestuarios. Peleamos hasta el final, y creo que por eso tendremos 
éxito", dijo Romney a un grupo de reporteros a bordo del avión que lo 
trasladó de Pittsburgh a Boston, donde se preparaba el acto en el hotel 
Westin Waterfront.
Poco antes de aceptar la derrota, Romney había llamado a Obama por teléfono para felicitarlo, dijeron allegados del presidente.
Partidarios de Romney, de aspecto abatido, se quedaron en el salón de un
 hotel donde el aspirante republicano había planeado declararse 
victorioso y se lamentaban a medida que los estados más decisivos 
apoyaban a Obama.
"Estas elecciones se acabaron, pero nuestros principios perduran", declaró el candidato en el discurso ante sus seguidores.
Prácticamente todo el personal de Romney se mostró escandalizado o 
sorprendido de que tantos estados hubieran votado por Obama. El nominado
 republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, veía llegar los resultados
 junto con su familia en el mismo hotel en el que Romney y su familia 
los observaban.
Craig, hijo de Romney, se presentó brevemente en el salón anteriormente 
durante la noche en busca de arengar a la multitud. Craig Romney dijo 
que, después de que su padre se retiró de la contienda por la nominación
 republicana en 2008, Ann se había opuesto a otra postulación, pero a la
 larga cambió de parecer.
"Estamos agradecidos de que ella lo convenció a que entrara a la 
contienda porque sabemos que mi papá se ha preparado en forma única", 
afirmó. 
 
 
Barack Obama fue reelecto ayer como el 44 presidente de los Estados 
Unidos, en una ajustada victoria sobre el candidato republicano Mitt 
Romney.El presidente demócrata logró 275 colegios electorales, cinco más
 que el mínimo de 270 requerido, al lograr la victoria en el estado de 
Ohio, de acuerdo con las proyecciones de las cadenas de televisión FOX, 
CNN, CBS y MSNBC.
Obama anunció su victoria a través de la red social Twitter, con el 
mensaje “cuatro años más”, y dio las gracias a sus votantes. “Estamos 
todos juntos en esto. Esto es por lo que hicimos campaña, esto es lo que
 somos. Gracias”, afirmó el mandatario en un mensaje en el que firma con
 sus iniciales, BO.
La victoria en los decisivos estados bisagra de Ohio, 18 colegios 
electorales, y Iowa, han facilitado la reelección del presidente. Con el
 55 % escrutado, las cadenas de televisión dieron por ganador a Obama en
 Iowa con un 55 % de los votos frente al 44 % de su rival republicano, 
Mitt Romney.  En Iowa, estado que aporta seis votos electorales, las 
encuestas daban una ventaja de unos dos puntos a Obama, que logró 
imponerse en ese estado en las elecciones de 2008.
Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo México, California, Washington,
 Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, 
Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electorales) , el 
Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y
 Massachusetts.
Romney venció en Misurí, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, 
Misisipí, Nebraska (los cinco votos electorales) , Wyoming, Idaho, 
Kansas, Luisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tenesí, 
Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma.
Obama llegó a estas elecciones en un virtual empate estadístico contra 
Romney, el acaudalado empresario que nunca logró superar completamente 
el estigma de su origen y su incapacidad para conectarse con el votante 
de clase media.
Cuando el presidente empezó a ganar los estados de batalla, de acuerdo 
con las proyecciones de las cadenas noticiosas, las posibilidades de 
triunfo del exgobernador republicano se acortaron de manera 
significativa.
Ambos llegaron a la jornada electoral tras un maratón político por una 
docena de estados en los últimos días, incluida una visita de Romney a 
Ohio y Pensilvania, que finalmente se inclinaron por Obama.  La 
maquinaria demócrata, con el apoyo de las mujeres, los jóvenes y las 
minorías, se impuso a la republicana, apoyada por varones blancos 
sureños.
Durante la jornada, la economía emergió como la primera preocupación de 
los votantes, seguida del déficit, la salud y la política exterior.
La economía fue citada como el tema número uno por 60% de los votantes, 
seguida del déficit por 17%, la salud por 15% y la política exterior por
 10% de los electores, según el sondeo de la cadena CNN.
Los votantes estimaron que la principal prioridad del presidente es que 
tenga visión para el futuro, que comparta sus valores, que sea un líder 
fuerte.
Obama aventajó a Romney como la persona con mayor conexión con las 
preocupaciones de los votantes, según encuestas de salida, aunque el 
exgobernador de Massachusetts era visto con mejor manejo de la economía.
Aunque se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes en 
estas elecciones, los expertos coinciden en que el control de este 
órgano legislativo depende, en última instancia, del desenlace de hasta 
60 contiendas, debido en parte a la nueva demarcación de distritos 
electorales basada en los datos del Censo de 2010.
El presidente de la Cámara Baja, John Boehner, que aseguró su puesto en 
los comicios, defendió ante la prensa en Washington la gestión de los 
republicanos. “Con este voto, el pueblo estadounidense ha dejado en 
claro que no existe un mandato para aumentar los impuestos... que 
quieren soluciones”.
Acto para celebrar los comicios en EE.UU.
La embajada de Estados Unidos en República Dominicana celebró ayer en 
Santo Domingo la “Noche Electoral” en el hotel Jaragua, donde reunió a 
miembros del Gobierno, de la sociedad civil y del cuerpo diplomático 
para observar el desarrollo de las elecciones presidenciales en su país.
Votación contradictoria y lentos resultados
En Puerto Rico, a medianoche, el candidato del Partido Popular 
Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, mantenía una ligera ventaja
 de casi cuatro mil votos sobre el gobernador Luis Fortuño tras el 
recuento del 50 % de los sufragios.  Los datos oficiales de la Comisión 
Estatal de Elecciones daban a García Padilla el 47.71 % del voto frente 
al 47.29 % de Fortuño, lo que deja abierto el resultado final a la 
espera de la mitad del recuento. La Comisión Estatal de Elecciones, muy 
criticada por la lentitud con la que estaba difundiendo los resultados, 
informa que el 53 % del voto sobre el estatus es favorable a poner fin 
al Estado Libre Asociado, frente al 46.98 % que quiere perpetuarlo.
281
Colegios electorales había logrado el mandatario de acuerdo con los medios de comunicación norteamericanos.
Ohio
es el estado que impulsó la balanza de los colegios electorales en favor de la reelección de Barack Obama.
 
 
CHICAGO (AP) — El presidente Barack Obama festejó el martes su victoria 
electoral declarando que el pueblo estadounidense estaba saliendo de la 
crisis y que "lo mejor está por venir".
En un tono conciliatorio después de su victoria de reelección, afirmó 
que ha aprendido de aquéllos que le brindaron su respaldo y de aquéllos 
que se opusieron a él. Y destacó que regresa a Washington para asumir su
 nuevo periodo presidencial "más empeñado" y "más inspirado".
En una concentración de miles de sus seguidores, el mandatario dijo 
también que desea reunirse con el candidato republicano Mitt Romney a 
fin de trabajar juntos y expresó sus esperanzas de poder colaborar con 
la oposición republicana para resolver los problemas del país.
Obama dio su discurso ante una jubilosa multitud congregada en Chicago 
poco después que Romney les dijo a sus simpatizantes en Boston que es 
hora que el país se una en respaldo de su presidente.
En un discurso de 20 minutos, el presidente instó a los estadounidenses a
 que se unan y afirmó que iba a trabajar con los líderes de ambos 
partidos para mejorar la educación, impulsar la innovación, reducir el 
déficit y contrarrestar el calentamiento global.
Al iniciar el segundo mandato de su gobierno, Obama volverá a tener que 
lidiar con la Cámara de Representantes controlada por los republicanos. 
El Senado quedó dominado por los demócratas.
"Deseamos entregar un país más seguro y respetado, y admirado en el 
mundo entero. Una nación que sea defendida por los más poderosos 
militares sobre la tierra y las mejores tropas que este mundo haya 
conocido", agregó.
El presidente hizo referencia a las víctimas de la supertormenta Sandy y a la fuerza especial naval que mató a Osama Bin Laden.
"Este país tiene mayor riqueza que cualquier otra nación, pero eso no es
 lo que constituye nuestra riqueza", destacó. "Tenemos el mayor poderío 
militar de la historia pero eso no es lo que nos hacer fuertes. Nuestras
 universidades, nuestra cultura son la envidia del mundo eso no es lo 
que hace que el mundo llegue a nuestra tierra".
Es "la creencia de que nuestro destino está compartido, de que este país
 sólo trabaja cuando acepta ciertas obligaciones mutuas", añadió.
Dirigiéndose a sus hijas, Sasha y Malia, el presidente comentó: "Estoy 
tan orgulloso de ustedes. Pero sólo diré eso por ahora, un perrito es 
probablemente suficiente".
En el discurso de su victoria hace cuatro años, les prometió a sus hijas
 un perrito y poco después agregó a su mascota Bo, de raza portuguesa, a
 la familia.
"Si es que me merezco su voto o no, les he escuchado. He aprendido de 
ustedes. Ustedes me han convertido en un mejor presidente", exclamó 
Barack Obama, en su discurso victorioso.
Triunfo
Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo México, California, Washington,
 Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, 
Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electorales) , el 
Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y
 Massachusetts.
Romney venció en Misurí, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, 
Misisipí, Nebraska (los cinco votos electorales) , Wyoming, Idaho, 
Kansas, Luisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tenesí, 
Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma. 
 
 
 
 
Manny Ramírez anunció este martes que no descarta su participación en la
 venidera Serie del Caribe en caso de que el conjunto de las Águilas 
Cibaeñas se proclamen en el actual torneo de béisbol invernal.
Asimismo, manifestó que su regreso a las Grandes Ligas dependerá de lo 
que pueda suceder con las Águilas, novena a la que le prometió estar en 
el terreno de juego la próxima semana.
“Estaré jugando con las Águilas hasta donde lleguen. Si ganan el 
campeonato, estaré en la Serie del Caribe”, dijo el controversial 
jugador durante un encuentro con la prensa celebrada en el salón de 
reuniones del conjunto cibaeño, ubicado en el estadio Cibao.
Manny, quien se encontraba uniformado y en su espalda lucia el número 
99, el mismo que utilizó con los Dodgers de Los Ángeles, estuvo 
acompañado de su esposa Juliana, así como de la directiva de las 
Águilas, encabezada por su presidente Winston –Chilote- Llenas.
“me siento bastante bien. Vine a jugar pelota. Estuve entrenando fuerte 
en Miami junto a Miguel Tejada. Ahora mismo estoy centrado en jugar y 
ver qué sucede para luego sentarme con mi esposa para conversar sobre si
 regreso o no a las Grandes Ligas el próximo año”, sostuvo.
 
 
Las Águilas Cibaeñas alcanzaron el primer lugar el lunes y ayer 
defendieron la cima ante los Gigantes del Cibao al que vencieron 8-4. Es
 el quinto triunfo en línea del conjunto aguilucho.
Los Gigantes ganaban en el tercero 4-1, pero era muy temprano para 
asegurar victorias, menos en el Estadio Cibao, pues de ese episodio en 
adelante los de San Francisco de Macorís se congelaron.
Un rally de dos carreras en el cuarto episodio y luego otro de tres 
anotaciones en el sexto aseguraron la victoria aguilucha. En este 
episodio, Efrén Navarro y Audy Ciriaco fueron boleados por José Ramírez,
 quien fue sustituido por Erick Abreu, no más para recibir un 
cuadrangular de tres vueltas de Juan Carlos Pérez, por el jardín 
izquierdo. Tony Peña Jr. (2-0), quien ganó el partido, lanzó dos 
entradas y un tercio de un hit.
Perdió José Ramírez (0-1). Las Águilas enfrentan esta noche a las 
Estrellas Orientales, que permanecen en el segundo lugar luego de su 
victoria de anoche ante los Toros del Este 9-2, al que le cortaron la 
racha de cinco victorias.
Leones triunfan
En el Estadio Quisqueya, los Leones del Escogido conectaron 13 
imparables para vencer 10-7 a los Tigres del Licey y de paso dejarlos 
solos como ocupantes del sótano del torneo con registro de  5-10. El 
Licey amanece hoy en el sótano en solitario en el día de su cumpleaños.
Starling Marte conectó un cuadrangular de dos carreras en el mismo 
primer episodio para darle ventaja temprana de 3-0, mientras que Wilkin 
Castillo disparó triple y doble y produjo dos vueltas para los Leones, 
que ponen su marca en 7-10.