NUEVA YORK.- El actor británico Daniel Craig, que 
interpreta al mítico agente James Bond, con "licencia para matar", 
obtuvo su licencia de conducir en Nueva York pocas semanas antes del 
estreno de su última película, "Skyfall".     
            Craig, cuyo agente 007 de las pantallas destaca entre 
otras cosas por las escenas de conducción temeraria por todo el mundo, 
ha cumplido con todos los requisitos legales para llevar vehículos en 
EE.UU., informa hoy el diario popular New York Post.     
            Las normas de obtención del permiso de conducir varían 
entre los distintos estados del país. Concretamente, en Nueva York 
quienes tienen una licencia de otra nación deben pasar un examen 
escrito, un curso de cinco horas de duración y una prueba de conducción 
práctica.
                Craig hizo el examen escrito, realizó el curso el 
pasado 13 de septiembre en una escuela de conducción de la calle 23 de 
Manhattan, pero su asistente pidió -y obtuvo- una clase en exclusiva, 
sin otros alumnos.     
            Más tarde, acudió con un amigo a las instalaciones del 
Departamento de Vehículos a Motor de Nueva York en Staten Island, donde 
pasó la prueba de conducción práctica. 
            El diario señala que se ignora qué automóvil manejó en el
 examen, aunque no parece que fuera el famoso Aston Martin de algunos 
filmes de 007.
Bajo un palmar en Casa de Campo
De cara a la Isla Saona, Bayahibe y el Mar Caribe, esta villa goza de una excelente ubicación.
            
            
            
          
        
          
De
 cara al campo de golf Dye Fore, en Casa de Campo, La Romana, esta villa
 -de estratégica ubicación- nunca “puso en juego” sus privilegiadas 
vistas (hacia la Isla Saona, Bayahibe y el Mar Caribe), al ser 
construida. 
Diseñar la estructura de esta villa de Casa de Campo
 para que permitiese el disfrute de las magníficas vistas que ofrece el 
horizonte romanense, desde todos los ángulos, precisó del sentido común 
de su propietario y del uso de una brújula. Este instrumento orientó al 
ingeniero, que no solo construyó esta propiedad para su descanso y el de
 su familia, sino que estuvo claro desde el principio de que la 
aventajada localización de este solar -de 2,500 metros cuadrados- debía 
ser aprovechada al máximo.
  
Desde
 la terraza, la sala, el comedor, la cocina y la habitación principal de
 esta residencia de 800 metros cuadrados de construcción, se perciben 
incomparables panorámicas y se goza de una temperatura fresca y 
agradable. A pesar de que la infraestructura se erigió en hormigón 
–previendo las temporadas ciclónicas-, el diseño arquitectónico a cargo 
del anfitrión propicia la fluida circulación del aire y la 
implementación de materiales naturales, que aligeran la construcción y 
enriquecen visualmente al ambiente. Entre los elementos propios de la 
naturaleza, que se presentan por doquier en esta residencia, están: la 
madera, como el roble, el pino, el cedro y la tabla de palma; las lajas y
 piedras del río; las tejas (colombianas) de barro cocido; el mármol 
local en los pisos; y el hierro.
  
Y
 es que, desde la entrada de esta villa, de donde se observan sin 
interrupciones el módulo central de la casa, la piscina y hasta el campo
 de golf Dye Fore, se aprecian los revestimientos naturales exhibidos a 
lo largo y ancho de los paramentos frontales, incluyendo los adyacentes a
 la marquesina techada y al pasillo -provisto de techos auto portantes 
repletos de triangulaciones y de vigas enmaderadas transversales y 
ornamentales-, ambos conducentes al umbral. Estas paredes de la fachada 
se visten de piedra, aligerando un poco el concreto; algunas están 
barnizadas y tapizan una cascada artificial, contrastando con las 
tonalidades de las que no están, embelleciendo así el exterior. 
Para
 el ingeniero y propietario de esta villa, que aprovechó el terreno 
llano de la zona, a fin de erigir la infraestructura en un dos por tres:
 “Lo arduo son los detalles y la ambientación”, según afirma. Mientras 
el proceso de construcción solo duró un año y seis meses, el de 
decoración conllevó 45 días y estuvo a cargo de la diseñadora de 
interiores Miguelina Zimmermann de Martínez.
La
 amplia experiencia acumulada por esta profesional le permitió 
implementar un diseño “con una mezcla del estilo campestre y citadino; 
con un ambiente de nitidez, pero con rusticidad”. 
Bajo
 un encumbrado techo a dos aguas, del cual pende una espectacular 
lámpara -compuesta por 36 cubos- sobre la sala principal, este salón 
exhibe una mezcla de estilos, donde se combina lo oriental, con piezas 
clásicas y rústicas, sin dejar de lado la ornamentación contemporánea. 
En el comedor, al igual que en el resto de las áreas sociales, se hace 
más que evidente la integración de la naturaleza, a través de curiosos 
arreglos de plantas y flores; allí, también se observa una lámpara (en 
consonancia con la de la sala) y la colocación de tres jarrones 
idénticos, sobre la mesa central para 12 comensales, como toques que le 
aportan sutilidad y elegancia a la formal estancia.
  
Para
 Zimmermann, la teoría de decorar con elementos prácticos y sencillos 
-tal y como califica a los dueños de esta villa- fue puesta en práctica 
al implementar estos aditamentos en los siete dormitorios de la 
infraestructura, y en sus respectivos baños, personalizándolos y 
dándoles pequeños toques diferenciales entre sí.
Sin
 embargo, son el orgullo del anfitrión de esta propiedad: la piscina, 
que fue llevada hasta el fondo del patio, aprovechando al campo de golf 
como espacio visual ulterior; el jacuzzi, donde el agua cae en cascada 
hacia la piscina; y el asadero, que es ampliamente disfrutado junto a 
sus familiares y amigos. No obstante, son los tesoros más admirados por 
el dueño y diseñador de esta villa: las vistas de Bayahibe, de la Isla 
Saona y del Mar Caribe, en el horizonte; y con esto sí que no juega ni 
aun estando frente a un terreno de juego...
@olgaagustin 
 
Un refugio costero en Samaná
Entre las montañas y la playa de Cosón, esta villa se asemeja a la de una plataforma flotante.
            
            
            
          
        
          
            Entre las montañas y la playa de Cosón, esta villa 
samanense, cuya estructura se asemeja a la de una plataforma flotante, 
parece tener marcadas intenciones de zarpar hacia el Océano Atlántico, 
en cualquier momento... "Al abrirse el portón de entrada a 
esta casa, ya está garantizado el ingreso a un lugar espectacular", 
asegura el propietario de la villa "El Refugio", en Samaná. Y es que 
este ingeniero civil estuvo consciente, desde el principio, de que una 
vez frente al umbral de la entrada principal de esta propiedad, su 
estructura debía garantizar una vista abierta y sin interrupciones hacia
 el mar...
            

Este
 visionario adquirió este solar de 3,000 metros cuadrados, 
estratégicamente ubicado frente a la Playa Cosón, a sabiendas de que en 
algún momento el antiguo recorrido de varias horas para acceder al mismo
 desde Santo Domingo, se convertiría en una vía de acceso rápido que le 
permitiría estar ahí en un abrir y cerrar de ojos.
De ese modo, 
procedió al diseño y a la construcción de la casa de playa que siempre 
soñaron su esposa e hijos. "Fueron muchos los borrones que tuvimos que 
hacer en sus bosquejos arquitectónicos", afirma. Pero lo más complicado 
para este profesional y su esposa fue, sin dudas, bautizar la villa con 
un nombre que le hiciera justicia a esta residencia matizada por la 
sensación de paz y relajación que evocan la blanca arena y las 
cristalinas aguas de Playa Cosón; "Olas de Cosón" y "El Remanso" fueron 
algunas de las propuestas, aunque todas las denotaciones recaían al 
final en la misma connotación: en la de "El Refugio".
             

            La infraestructura de dos plantas, compartidas por seis 
habitaciones, la sala y el comedor, la cocina, un área de esparcimiento y
 hasta una cava, presenta un techo a dos aguas que cobija  los 1,400 
metros cuadrados de construcción que ocupa esta villa. 
Hacia la proaEn
 la fachada se advierten dos columnas revestidas en piedra que sustentan
 la elegante marquesina, cuyo techo recubierto (de ligeras tejas de 
aluminio por fuera, y de madera con una aplicación de lechada por 
dentro) se roba todas las miradas. Mientras tanto, los muros exteriores 
se visten de color terracota a través de la técnica del estuco. 
Sin
 embargo, el propietario nunca se olvidó de que "la primera impresión es
 la que cuenta" y por eso se ocupó de diseñar e implementar un 
paisajismo que recibiese al visitante con flores y plantas a su llegada.
Una
 vez en la entrada, a la que se accede subiendo unos peldaños cimentados
 en coralina, una puerta marroquí se abre ante la vista (lineal y 
consecutiva) del recibidor, comedor, terraza, piscina, el jardín trasero
 y la Playa de Cosón.
            

Ya
 en el comedor, un cuadro igualmente espectacular que la mesa de 12 
sillas que lo preside, se hace acompañar de algunos accesorios 
importados desde Miami por Charo Vieites de Espinal, quien estuvo a 
cargo de la decoración de esta villa. En esta área también llaman la 
atención la coralina añejada que matiza a los pisos, y las vigas y 
columnas enmaderadas que la enmarcan.
            

A
 seguidas, en la terraza, se observa un mueble semicircular, diseñado 
por el anfitrión y construido por Paló Contemporáneo, a base de tabla de
 palma y de pino tratado. A su lado, dos juegos de sala simulan ser un 
par de yolas, las cuales fueron creadas y plasmadas por su dueño.
            

Una
 vez en el segundo piso, la habitación principal presenta un gran 
ventanal con una privilegiada vista hacia el horizonte. Mientras que los
 dormitorios de los pequeños de la casa exhiben en la pared, y como 
mural, pinturas de veleros y de motivos playeros.
            

Aunque,
 en realidad, las áreas favoritas del propietario son: el gacebo, el 
bar, el horno de leña y el asador. La espectacularidad que conforma la 
unión de estos espacios exteriores junto a la fachada trasera de la 
villa -que asemeja ser la proa de un barco- atrae las miradas de todos 
los transeúntes que pasean por la orilla de la playa, motivando sus 
espontáneas preguntas de si hay o no habitaciones disponibles para 
refugiarse en "El Refugio"...
            
              
@olgaagustin 
            
           
Sobre cuestiones generales
            
            
            
          
        
          
China, el país más populoso de la tierra
 y con una economía cuya salud es seguida con igual cautela en todos los
 rincones del mundo, recién renueva todo su complicado entramado de 
poder. La crisis europea y no la reelección de Barack Obama mantienen 
las bolsas mundiales, centros neurálgicos del capitalismo, de capa 
caída: ya es oficial, la zona euro entró en recesión. En Siria continúa 
la carnicería de civiles en medio de un conflicto armado que cada día se
 complica más por la obligada inacción del "mundo libre". Tantos y tan 
variados problemas de envergadura, y, sin embargo, un aparente lío de 
faldas monopoliza la atención mundial.
 No es un atado cualquiera,
 sino que envuelve al jefe de los espías norteamericanos y, en remedo de
 la ficción ahora en pantalla en la que el todopoderoso James Bond se ve
 impedido de salvar a la cabeza del MI6 británico, ni siquiera el 
presidente pudo evitar la caída estrepitosa de David Petraeus, el 
general retirado de cuatro estrellas que hasta hace una semana dirigía 
la Agencia Central de Inteligencia, conocida en todo el mundo por sus 
siglas en inglés, CIA. A mayor tamaño, mayor ruido en la caída, reza la 
ley de la física popular.
 No es la misma compañía de la época del
 comunismo "ateo y disociador", del muro de Berlín, Bahía de Cochinos, 
Salvador Allende y todos esos acontecimientos que calentaron la Guerra 
Fría. Ahora se ocupa de cuestiones más centrales, como el combate al 
terrorismo internacional o darles una mano a los luchadores por la 
libertad, como se ha dicho ocurrió en los albores de la Primavera Árabe.
 Atribuible
 a los tiempos también, la cabeza de Petraeus no rodó porque se 
descubrió un topo o uno de los agentes se pasó al enemigo cargado de 
información clasificada y el listado de los agentes en los puntos más 
tórridos del globo geopolítico. O porque fue incapaz de impedir un 
trasiego escandaloso de secretos militares, incluidos los diseños de 
armamentos capaces de provocar más daño que el cambio climático, con 
Sandy haciendo de las suyas a lo largo de la costa oriental 
norteamericana donde se concentran las riquezas y las gentes. Voló 
porque una señora llamada Paula Broadwell le era tan complaciente con 
sus encantos femeninos como con sus talentos literarios, a juzgar por la
 biografía encomiástica que escribió del general con quien compartía la 
cama a escondidas, obsesión atlética, preocupaciones intelectuales y 
unos correos electrónicos explícitos.
 Súmenles a las incontables 
entrevistas y contactos personales para documentar el libro biográfico a
 lo largo de varias temporadas en Afganistán donde Petraeus comandaba 
las tropas norteamericanas, la comunidad de intereses -egresados ambos 
de la famosa academia militar de West Point-, y encontrarán la química 
humana que los convirtió en amantes. Solo que para desdicha, ambos 
estaban casados. Con otros, claro está. Al menos el romance se 
desarrolló después del retiro, porque el estricto código militar 
norteamericano define el adulterio como un delito. Descansen en paz los 
generales Dwight David Eisenhower y George S. Patton.
 El 
principio del final arrancó con los correos amenazantes que recibió una 
amiga del ex-jefe de la CIA. Asustada, Jill Kelley, casada con un médico
 al igual que su némesis desconocida, contactó a un allegado en el 
Federal Bureau of Investigation (FBI). Se inició una investigación, y la
 fuente del dislate resultó ser Paula Broadwell, celosa por el acceso 
que la señora Kelley tenía a Petreaus, a quien esta conoció cuando el 
militar estaba al frente del Comando Central de los Estados Unidos, en 
Tampa, Florida. En la ópera Tosca, el gran melodrama trágico creado por 
el magistral Giacomo Puccini, los celos, "el dragón que mata el amor con
 el pretexto de mantenerlo vivo" como sentenció un prominente sicólogo, 
abrieron las compuertas al desastre.
 Hay una mujer en todos los 
casos, escribía Alejandro Dumas en Los mohicanos de París, obra olvidada
 a no ser por el archiconocido Cherchez la femme! No olvido, adolescente
 aún al despuntar la década de los años sesenta, cuando leía las 
rutilantes descripciones del episodio John Profumo, el secretario de 
Guerra británico, casado también, que cometió el gravísimo error de 
inadvertidamente compartir la prostituta Christine Keeler con un 
diplomático de la embajada soviética en Londres. Ardió Troya en el 
parlamento cuando Profumo admitió que había mentido. Renunció y hasta su
 muerte el antiguo miembro del gabinete llevó una vida anodina. No lo 
perdió el adulterio, sino la mentira. Hace unos años me enteré de que se
 había dedicado por completo a obras de caridad anónimas, como castigo 
autoimpuesto para pagar por una falta inexcusable en las altas esferas 
del poder. Y la Keeler era la vecina calmada a quien un compañero mío de
 universidad veía tender la ropa recién lavada en las pocas mañanas 
cálidas del oeste galés, una ama de casa más, antítesis del glamour de 
las "call girls" de alto vuelo.
 Por el hilo se llega al ovillo. 
Los agentes del FBI escarbaron una y otra vez en la computadora de la 
señora Broadwell y muy pronto tropezaron con los correos que delataban 
la relación adúltera. Cuando se envía un mensaje electrónico, queda una 
huella fácil de seguir para los investigadores. Cada ordenador tiene una
 etiqueta numérica asignada --IP por las siglas en inglés de protocolo 
de internet-, cuando se conecta a la red mundial. En muchos países se 
exige un documento de identidad a quienes acceden a los ordenadores en 
los cafés cibernéticos, a fin de determinar quién origina el tráfico en 
caso de delito.
 Cuidadoso como todo mortal versado en el arte de 
la inteligencia, Petraeus adoptó una práctica de los terroristas para 
burlar sus trazas en el espacio cibernético. Los amantes secretos 
crearon una cuenta de correo electrónico a las que ambos accedían por 
separado, escribían los mensajes y los archivaban como borradores. Sin 
generar tráfico y por tanto tampoco rastros, se contaban sus cuitas, 
intercambiaban amores y deseos, arreglaban citas y todos esos pormenores
 que los amantes manejan en su vida de engaño. De no haber sido por los 
celos de mujer enamorada que veía una rival en la amiga del general 
retirado, ese mundo de ensueños, placeres escondidos y encuentros 
furtivos aún existiese. Y la CIA continuaría con el mismo jefe que tomó 
el mando apenas el año pasado.
 Aparente novela de folletín, y 
reincido en el adjetivo. No lo es, porque detrás de lo banal de una 
relación fuera del matrimonio, con todo y la dosis de morbosidad, se 
esconden otros factores de importancia para entender el mundo de hoy en 
día, más llevadero por el desarrollo de una tecnología, la de la 
información, que al mismo tiempo acarrea un serio peligro para la 
intimidad y el derecho que tenemos a hacer con nuestras vidas lo que nos
 venga en ganas, siempre que no tropecemos con el vecino y tengamos 
presente no desear la pareja del prójimo.
 Pretensión no albergo 
de meterme en camisa de once varas con opiniones sobre la investigación 
del FBI, si estuvo en juego o no la seguridad nacional, si en la cama se
 compartían otras cosas además de sexo o si todo este embrollo responde a
 una sociedad pacata, con un exceso alarmante de moralina. Me tienta 
debatir si en la función pública elevada importa la capacidad y no las 
relaciones sexuales, si los militares pueden bajar la bandera en señal 
de rendición pero no sus pantalones. Centremos la preocupación en la 
vulnerabilidad a que están sometidos nuestros espacios más íntimos con 
la indispensabilidad que la vida moderna ha acordado a los ordenadores, 
al internet y a las redes sociales. Quienes por una razón u otra 
intercambiaron correspondencia electrónica con los protagonistas de este
 escándalo, tienen hoy su identidad comprometida y les quedan más años 
que existencia terrenal en archivos potencialmente públicos.
 El 
espacio cibernético ha devenido delación, acusaciones falaces, acoso y 
los peores ejemplos de comportamiento humano desviado, amparado el 
descalabro en la insolencia que depara el anonimato. Pocas veces las 
víctimas osan identificar a sus verdugos o buscan la protección de las 
autoridades. Abundan los casos de adolescentes que han encontrado en el 
suicidio la respuesta a las intimidaciones y exclusiones insultantes por
 parte de sus compañeros de estudios. A otros les han colgado un inri 
con la divulgación de fotografías comprometedoras, detalles personales, 
aventuras sexuales que a nadie importan y chismes del peor jaez. Cada 
vez con mayor asiduidad, la tecnología de la información sirve de 
paredón en el que se fusilan honras o se desfogan las pasiones más 
bajas.
 El chantaje está a la orden del día. Las tantas 
informaciones almacenadas y a las que se puede acceder con programas 
baratos han despertado el espíritu inquisitivo en las parejas y generado
 un fisgoneo que ha dado al traste con relaciones estables. No faltan 
los casos en que el internet es vehículo para entrampar, crear 
situaciones falsas y buscar la paja siempre en el ojo ajeno. Estamos 
expuestos al robo de identidad, a que nos saqueen la cuenta bancaria, 
nos escalabren la tarjeta de crédito y a que, valiéndose de la 
intercepción de nuestros correos, nos coloquen en el papel de villanos.
 Hay
 desventaja para la privacidad en la rapidez que las nuevas tecnologías 
imprimen a la difusión de informaciones. Cuando se desmontan los 
mensajes impropios es ya demasiado tarde y millares o millones de 
personas los han visto o escuchado. Los discos serán duros de nombre, 
pero sumamente maleables a la hora de proporcionar información. No 
importa que los archivos y los mensajes se echen a la canasta de 
reciclaje. Hay una pista por algún lado, ya sea en los servidores o en 
el cerebro de los ordenadores. La recuperación de los datos borrados es 
una siempre cuestión de tecnología, a disposición tanto de las 
autoridades como de los criminales y de los pérfidos.
 El delito 
ha avanzado con mayor rapidez que los correctivos legales. Las 
legislaciones contra el crimen cibernético están en pañales. Hay, como 
en toda situación novedosa, más preguntas que respuestas. Las redes 
sociales y el internet tuvieron como cuna a la globalización y, por 
consiguiente, su utilización para fines delictivos no siempre tiene un 
carácter local. Es tal el flujo de información y tan intensivo el uso 
que las medidas preventivas resultan prácticamente imposibles de 
adoptar.
 La violación de la privacidad cuenta con la publicidad 
comercial y las promociones como protagonistas de primer orden. De una 
manera u otra, nuestros correos electrónicos son bombardeados con 
ofertas indeseadas de servicios y bienes. Los culpables se han inventado
 métodos sofisticados para saltarse los filtros y ha surgido un comercio
 de direcciones electrónicas al margen de nuestros derechos.
 Como
 adultos dueños de sus actos, lo que pasó entre Paula Broadwell y David 
Petraeus es de su responsabilidad exclusiva. Las derivaciones, a todos 
nos dejan al desnudo.
Abundan los casos de adolescentes que 
han encontrado en el suicidio la respuesta a las intimidaciones y 
exclusiones insultantes por parte de sus compañeros de estudios.
 A otros les han colgado un inri con la divulgación de fotografías 
comprometedoras, detalles personales, aventuras sexuales que a nadie 
importan y chismes del peor jaez.
UASD reduce a 17 los créditos del ciclo básico
Los estudiantes deben cursar las asignaturas del ciclo básico antes que las de su carrera
            
            
            
          
        
          
            SANTO DOMINGO.- El Consejo de la 
Universidad Autónoma de Santo Domingo redujo de 24 a 17 los créditos del
 ciclo básico que un estudiante debe aprobar para comenzar a seleccionar
 las asignaturas de la carrera a cursar.
Asimismo, mantuvo la 
disposición que establece que todas las asignaturas del ciclo básico 
deben ser cursadas por el estudiante antes de ingresar al quinto 
semestre.
Mediante la resolución 2012-327, el organismo de 
gobierno universitario también revocó el requisito que establece que 
para seleccionar materias de una carrera el estudiante debe haber 
aprobado las asignaturas de Letras y Matemáticas.
"Esto así para 
que los bachilleres puedan ingresar a facultad cuando aprueben un mínimo
 de 17 créditos, independientemente de las asignaturas aprobadas", 
establece la resolución.
El Consejo de la UASD además viabilizó 
el diseño de pruebas de dominio de contenido a estudiantes de nuevo 
ingreso proponiendo que el Consejo Directivo de las respectivas 
facultades que forman parte del ciclo básico, constituyan una comisión 
para la elaboración de las pruebas diagnósticas antes de finalizar el 
semestre 2012-20.
Finalmente instruyó a la Comisión Docente para 
que estudie a profundidad el Ciclo Básico, "a fin de analizar la 
necesidad del mismo y su implementación".
 
    
      
        
        
          
            
Noticias|23 nov|POR Diario Libre
              
              
            
            Llevaban criollos vía México a EE.UU. a cambio de US$15,000
            SANTO DOMINGO.  El Departamento Nacional de 
Investigaciones (DNI) anunció ayer, que con ayuda de organismos de 
inteligencia de los Estados Unidos, logró desarticular un brazo local de
 una red internacional vinculada supuestamente a la organización 
criminal mexicana de Los Zetas, que se dedicaba al tráfico ilegal de 
personas hacia territorio estadounidense.  La red operaba con el auxilio
 de...
            
          
 
            
              
                
Noticias|23 nov|POR Cornelio Batista/Socorro Arias
                  
                
                
SANTIAGO.  La venta de salami, salchichas y otros 
embutidos comienza a recuperarse en el Cibao, tras una baja considerable
 en la demanda de esos productos luego de que Pro Consumidor denunciara 
la mala calidad de esos alimentos.  El presidente de la...
                
              
 
                
ACTUALIDAD
                  
                
                
22 nov, 09:15 AM|POR Ana Arana y Daniela Guazo,  Fundación MEPI
Una investigación de la fundción MEPI encontró que el continuo control del narcotráfico en varias zonas del país pinta.  
La falta de estadísticas oficiales en las regiones del país, empeoran el problema.  La prensa se acobarda, dicen expertos
                
              
 
                
Noticias|23 nov
|1|POR Manauri Jorge
 
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  El ex presidente Leonel Fernández y 
otros altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 
recibieron en la tarde de ayer a los peregrinos Ángel Sosa y Jacinto de 
los Santos en la Casa Presidencial de esa...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Rainier Maldonado
                  
                
                SANTO DOMINGO.  Aprovechando la creciente cercanía 
comercial y cultural que tiene Estados Unidos con el país, hoy también 
algunas tiendas del comercio local han emulado la fecha y el concepto 
del Viernes negro, o Black Friday, en inglés, para...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Socorro Arias
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  Poca participación se registró ayer 
en las vistas públicas celebradas por la comisión de Hacienda de la 
Cámara de Diputados con el proyecto de ley que  busca regular las 
tarjetas de crédito y débito.  Los grandes ausentes...
                
              
 
                
Sociedad
                  
                  
                
                
22 nov, 6:58 PM
|1|POR Por JOSEPH WILSON/Associated Press
 
Pocos se dan cuenta de que esta región de España 
famosa por su espíritu comercial quedaría aislada de la Unión Europea 
por años, lo que dificultaría enormemente el intercambio con sus 
principales socios comerciales. 
                
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Diario Libre
SANTIAGO DE CHILE.   El hambre en América Latina y el
 Caribe afecta a 49 millones de personas, a pesar de que en los últimos 
veinte años 16 millones de personas dejaron esta condición, señala el 
Panorama de la Seguridad Alimentaria y...
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Adonis Santiago Díaz
                  
                
                
SANTO DOMINGO.   Los destacamentos de la Policía 
situados en la zona norte de la capital reciben diariamente de 90 y 120 
denuncias mezcladas entre robos, asaltos, arrebatamientos de carteras y 
celulares, amenazas y otros delitos menores.  El...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Diario Libre
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  El Consejo Nacional de Seguridad 
Social (CNSS), a través de la  Resolución No.  304-01, autorizó a las 
Administradoras de Fondos de Pensiones  (AFP) a invertir los fondos de 
pensiones en instrumentos financieros emitidos y/o...
                
              
 
                
Ecos|23 nov|POR Diario Libre
                  
                
                PANAMÁ.  Centroamérica aspira a ser reconocida como 
altamente vulnerable a los fenómenos atmosféricos, por lo que apoyará 
cualquier iniciativa que garantice reducir las emisiones de gases en la 
región, durante la 18 Conferencia sobre Cambio...
                
              
 
                
Ecos|23 nov|POR Omar Santana
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  La Red Nacional de Apoyo Empresarial a
 la Protección Ambiental (EcoRed) y la ONG peruana Ciudad Saludable 
anunciaron el modelo de gestión de residuos e inclusión de buzos o 
recicladores.  El proyecto, que pretende organizar a las...
                
              
 
                
Deportes|23 nov|POR Diario Libre
                  
                
                SAN JUAN. - Familiares del  exboxeador boricua Héctor
 "Macho" Camacho, que fue declarado con muerte cerebral ayer, esperarán 
hasta mañana sábado para determinar si lo desconectarán de las máquinas 
que lo mantienen con vida.  "En dos días más...
                
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Cornelio Batista
                  
                
                
SANTIAGO.  La explosión de una tubería de agua 
potable destruyó parcialmente ocho casas, afectó otra diez y hundió una 
calle en el enchanche la Rotonda de esta ciudad, sin que ninguna persona
 resultara herida.  Las familias fueron evacuadas por...
                
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Omar Santana
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  La Sala Capitular del Ayuntamiento 
del Distrito Nacional aprobó ayer a través de un dispositivo que el 
Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento del Distrito Nacional rinda informe 
de sus labores trimestralmente a raíz de una denuncia...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Diario Libre
SANTO DOMINGO.  La Dirección General de 
Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso ayer una serie de facilidades que
 incluyen la extensión de horario de servicio para el registro de 
proveedores del Estado, requisito obligatorio para participar en el...
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Diario Libre
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  La Oficina de Ingenieros Supervisores
 de Obras del Estado (OISOE) entregó formalmente la tarde de ayer al 
Ayuntamiento del Distrito Nacional el mercado de Villa Consuelo, donde 
más de 200 vendedores podrán realizar sus actividades...
                
              
 
                
Noticias|23 nov
|1|POR Diario Libre
 
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  El Procurador General de la 
República, Francisco Domínguez Brito, dijo que la lucha contra la 
corrupción a todos los niveles, así como la no impunidad es su mayor 
compromiso, el cual asumirá siempre respetando el debido proceso...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Diario Libre
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  La Dirección General de Impuestos 
Internos  (DGII) informó que dará facilidades a los ingenieros 
interesados en participar en el Programa Nacional de Edificaciones 
Escolares que ha iniciado el Gobierno a través del Ministerio de...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Adonis Santiago Díaz
                  
                
                
Santo Domingo.  El Secretario General del Sindicato 
Autónomo de Choferes Transportadores de Petróleo y sus Afines (SACTRA), 
Clemente Morillo, anunció una jornada de protestas que conlleva paros 
escalonados y paros generales del transporte de...
                
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Socorro Arias
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  El director de Migración, José 
Ricardo Taveras, anunció que más de 12 mil estudiantes haitianos que 
residen de forma irregular en el país, pagarán solamente un 50 por 
ciento de la tasa de estadía, para que puedan viajar a su...
                
              
 
                
Economía|23 nov|POR Nikaury Arias
                  
                
                
SANTO DOMINGO.  La Tesorería de la Seguridad Social 
(TSS) reembolsará un monto de RD$223,033,232. 99 a empleadores y 
afiliados que devengaron salarios de dos o más empleadores 
simultáneamente y el total sobrepasó el tope de la cotización del...
                
              
 
                
Noticias|23 nov|POR Diario Libre
SANTO DOMINGO.  Las condiciones del tiempo sobre el 
país están regidas por dos vaguadas, una ubicada en el Canal de la Mona y
 otra en la parte oriental de Cuba, por lo que la Oficina Nacional de 
Meteorología (Onamet) prevé chubascos dispersos de...
              
 
 
           
 
 
        
          
        
          
        
          
Pregunta del día
            ¿Cree que hay una campaña para difamar a Leonel Fernández?
            
            
 
 
          
¡Vaya perla!
"Da pena que tengamos que 
distraernos, dedicar esfuerzo y tiempo en estas discusiones lamentables,
 por lo que llamo a los legisladores a que abandonen esa actitud".  
Andrés Bautista, presidente en funciones del PRD, al criticar a los...
ver más » 
 
          
        
          
            
              
                
              
            
              
                
  | 
                Demanda | 
                Oferta | 
              
                | DÓLAR | 
                40.05 | 
                40.07 | 
              
                | EURO | 
                51.45 | 
                51.85 | 
              
Última Actualización
2012-11-22 - 16:26:10
 
            
Tarifas Combustibles
              
                | Gasolina Premium: | 
                233.10 | 
              
                | Gasolina Regular | 
                216.00 | 
              
                | Gasoil / Diésel Premium | 
                206.80 | 
              
                | Gasoil / Diésel Regular | 
                200.10 | 
              
                | Gas Licuado de Petroleo | 
                92.53 | 
              
                | Gas Natural Vehícular | 
                30.50 | 
              
                | Avtur | 
                152.95 | 
              
 
 
          
            
Últimos blogs actualizados: 21 Noviembre 2012, 05:22 PM
 
 
          
        
          
            
          
          
          El jurado consideró que los proyectos que merecieron el 
Gran Premio Bienal fueron hechos con mucha calidad y que evidenciaban el
 gran esmero con que fueron puestos en valor, con su reinserción como 
espacios de uso novedoso. 
        
 
 
      
        
        
          
            
DL EDUCACIÓN 
              
Educación|21 nov, 0:50 PM|POR Diario Libre
                
              
              SANTO DOMINGO. - El Consejo de la Universidad Autónoma 
de Santo Domingo redujo de 24 a 17 los créditos del ciclo básico que un 
estudiante debe aprobar para comenzar a seleccionar las asignaturas de 
la carrera a cursar. Asimismo, mantuvo la disposición que establece que 
todas las asignaturas del ciclo básico deben ser cursadas por el 
estudiante antes de ingresar al quinto semestre. Mediante la resolución 
2012-327, el organismo de gobierno universitario también revocó el 
requisito que establece que para...
              
            
 
 
 
          
        
        
          
FOTO DESTACADA
FOTONOTICIAS
Ver todas »
          
Activistas brasileñas del grupo 
internacional de feministas Femen son detenidas cuando realizaban una 
protesta con el pecho descubierto contra el turismo sexual en Río de 
Janeiro, hoy jueves 22 de noviembre
 
 
 
 
 
HAY MUCHOS PERREDEISTAS QUE QUIEREN HACERLE DAÑO A NUESTRO LIDER LEONEL FERNANDEZ REINA HACIENDO EL RIDICULO EL PERREDEISTA DE SIEMPRE, REVOLTOSOS Y MANIPULADORES
PERO
EPALANTE QUE VAMOS CON DANILO, LEONEL, Y MAGARITA ESTA MAQUINARIA NO SE DETENDRA
 
UN GRUPO PAGADO POR ALTOS DIRIGENTES DEL PRD
DONDE SE PUEDE VER A LOS DELINCUENTES CIBERNETICOS ANONIMUS 
 
 
 ES UNA FALTA DE RESPETO  UNA CHARADA DE MAL GUSTO DE PERREDEISTAS DISFRASADOS
 
 TIGUERES PAGADOS POR EL PRD GOZAN CON EL INSULTO Y EL BEJAMEN A NUESTRO LIDER Y AL PARESER TANBIEN ALGUNO QUE OTRO POLICIA
 
ES UN INSULTO A MARINO VINICIO CASTILLO Y A NUESTRO LIDER LO QUE SE HISO ALLI SON LAS MISMAS CARAS DE PERREDEISTAS DESEMPLEADOS DEL GOBIERNO DE HIPOLITO, FURIOSOS Y PAGADOS POR EL MAL
AL PARESER LOS PROSTETANTES SON LOS MISMOS DELICUENTES DE LA RED DE HAKERS ANONIMUS COMO SE VE EN ESTA FOTO MANI PULADORES CREEN QUE CON ESTO PARARAN EL PROGRESO,Y QUE VOLVEREMOS AL ATRASO SOCIAL Y A LA CARESTIA QUE HUBO EN EL GOBIERNO DE HIPOLITO MEJIA, EL PLD ESTA MAS UNIDO QUE NUNCA Y ESTO NO NOS VA A DESUNIR, LEONEL FERNANDEZ SERA CANDIDATO EN EL 2016 ESO NO LO PARA NADIE,
