Estimado/a ciudadano/a:
     
     
      El presidente Medina sigue dejando claro que desde el Gobierno hay
 una nueva visión y que la gente es, sin lugar a duda, el eje central de
 su administración.
       
      Procesos claros en la adjudicación de obras.
      Con los sorteos para la construcción de nuevas escuelas, la 
República Dominicana ha inaugurado una nueva modalidad, sin precedentes,
 para la adjudicación de obras. El Codia, así como la población en 
general, ha sido testigo de la transparencia, la libre competencia y el 
respeto a la Ley 340-06 sobre contrataciones de bienes, servicios, 
compras, obras y concesiones.
       
      La arquitecta Esther Morillo, presidenta del Colegio Dominicano de
 Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), reconoció el interés 
del presidente Danilo Medina de que el Plan Nacional de Edificaciones 
Escolares sea construido por los profesionales del gremio, y que las 
obras adjudicadas en un proceso claro y honesto, lleguen a todos por 
igual, sin exclusiones. 
       
       
       
      Un nuevo Presupuesto para cumplir las metas trazada
      El presupuesto 2013 será la garantía de cumplimiento del gobierno.
 Los programas sociales, más recursos para la salud y la vivienda, la 
creación de más y mejores empleos de calidad, y el cumplimiento del 4% 
del PIB para la educación preuniversitaria, son parte de los programas 
que el Gobierno se propone ejecutar. Se tratará, sin dudas, de una pieza
 presupuestaria enfocada en dar respuesta a las necesidades vitales de 
la población. 
       
       
      Un presidente enfocado en la gente
      El presidente Medina ha tomado como hábito el contacto directo con
 la población. Con el objetivo de conocer de propia cuenta las 
situaciones que afectan a la población y dar la mejor solución a ellas 
desde el gobierno, las visitas sorpresa del presidente Medina han tomado
 un giro importante para las comunidades.
       
      Ayer fue el turno de San Juan. El presidente Medina dispuso la 
construcción en el distrito municipal de Jorgillo de la presa Dos Bocas,
 que irrigará entre tres mil y cuatro mil tareas. También ordenó la 
construcción de casas para sus residentes, la reparación de la escuela 
de Sabana Grande y la integración a la producción de unas 36,000 tareas 
en las sabanas de Bobo y en Caney. 
       
      Estas obras, sin dudas, permitirán mejorar considerablemente la 
economía de la región y la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo 
que se aumenta la producción agrícola para consumo local y exportación.
       
      Presidente Danilo Medina ordena construcción de presa y canal de riego en visita a San Juan de la Maguana (
http://bit.ly/SrH2OK)
 
       
      La Amnistía Fiscal no es un borrón y cuenta nueva
      La Ley de Amnistía Fiscal no es premio a los que no pagan, en 
desmedro de los que están al día con sus impuestos. No se trata ni de 
exoneraciones, ni de olvidar las responsabilidades fiscales. Sino que 
viene a dotar a las personas de algún marco jurídico para protegerlas al
 momento de transparentar sus actividades, donde los deudores tendrán 
que saldar por completo el capital adeudado. 
       
      El titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), 
Guarocuya Félix, aclara que lo que entra en la Amnistía es la parte de 
las multas, las moras y recargos de intereses que generan esas moras.
       
       
      Justicia para los cañeros
      El Ministerio de Hacienda hizo efectivo el pago de pensiones, de 
manera directa y en cheques, a dos mil 482 extrabajadores cañeros 
indocumentados, por un monto ascendente a los 12.7 millones de pesos.
      Los  jubilados, por ser indocumentados, no pueden cobrar sus 
pensiones de forma electrónica a través de un banco, como ocurre con los
 pensionados poseedores de cédulas de identificación personal. Por esto,
 la Dirección General de Pensiones y jubilaciones (DGPJ) del Ministerio 
de Hacienda, se trasladó a las provincias donde residen los 
beneficiarios y allí hizo entrega de los cheques correspondientes.
       
       
      El país empieza a percibir los beneficios de las medidas tomadas 
por el presidente Medina a poco más de sus primeros 100 días de gestión.
 La gente, el campo y las economías rurales, reciben con agrado que el 
Estado y su presidente conozca cada situación que les impide 
desarrollarse y que las soluciones no tarden en llegar.
      
      Dirección General de Comunicación