Alejandrina Germán advierte que en el PLD se expulsa a quien no demuestra acusacionesos
SANTO DOMINGO. Un día después de que 363
de 635 miembros del Comité Central hicieran público un documento de
apoyo a la propuesta aprobada por el Comité Político de tratar de
modificar la Constitución para permitir la repostulación del presidente
Danilo Medina, y que unos 34 diputados del PLD ratificaran su renuencia a
acatar esa disposición, los congresistas de ese partido mantuvieron
ayer posiciones temerarias a favor y en contra del tema.
El
diputado Víctor Sánchez advirtió que las firmas de los miembros del
Comité Político supone que “300 miembros responden a Leonel Fernández,
lo que significa la mitad del partido”; por lo que instó a que los
peledeístas no se dediquen a medir fuerzas. “Como partido estamos
llegando al suicidio. Debe haber avenencias entre las partes. Este
julepe no puede durar dos semanas más, porque lamentablemente vamos a
caer en una situación crítica con relación a los demás partidos”,
expuso.
El legislador de la cámara baja por la provincia
Bahoruco, Rafael Méndez, sentenció que “la reforma constitucional va a
pasar, y tendrá que pasar, porque la sensatez y la disciplina tendrá que
imponerse”. Señaló que la reelección del presidente Danilo Medina “es
un clamor del pueblo”.
El senador por Azua, Rafael Calderón
disminuyó las disputas internas, pero dijo que los miembros firmantes
pueden hacerlo. “Ni hay enfrentamiento, ni hay conflicto que no sea una
lucha democrática. Eso es todo lo que hay, y si hay miembros del Comité
Central que hicieron su publicación, están en su derecho”, dijo el
congresista.
Mientras que el senador por Pedernales, Dionis
Sánchez, consideró infructuoso el apoyo de los miembros del Comité
Central. “No veo en qué aporta o qué suma que los miembros del Comité
Central hayan hecho eso. Yo veo que ese tema se debe discutir en la
sangre del partido. Que se discuta a lo interno del partido, en los
organismos, en el Comité Central o en la base”, entendió.
El
diputado por la provincia Duarte, Lupe Núñez, dijo que “lo más
importante es la causa que da origen al problema en el PLD”. El
legislador expresó que la razón del enfrentamiento “es que se le está
negando la oportunidad a un compañero del partido para que sea
candidato, cuando no está impedido por ley, y que ganaría según todas
las encuestas”.
Expulsión por calumnia
Alejandrina
Germán, integrante del Comité Político, aseguró que la tradición en el
PLD, cuando se presentaban pronunciamientos de peledeístas detractando a
otros, era que se convocaba las partes, y si el detractor no demostraba
fehacientemente su acusación, era éste quien resultaba expulsado, en
virtud de la máxima boschista de que “Todo compañero es un hermano en la
lucha al que debemos respeto y lealtad”.
Comisión de reforma se reúne hoy entre debates
La
Comisión Especial del Senado que estudiará el proyecto de ley que
declara la necesidad de reformar la Constitución en su artículo 124, se
reúne hoy a las 10:30 a.m., en un ambiente de debate entre los
legisladores peledeístas que apoyan la reintroducción de la reelección
consecutiva y los que se oponen.
El último “amague” contra la
reforma se registró en la tarde de ayer, durante la sesión del Senado,
cuando Sonia Mateo presentó una moción para la reestructuración de la
comisión especial, que implicaba dejar sin efecto la convocatoria de
hoy.
El alegato era que la comisión fue integrada sin incluir una
representante femenina (en la cámara alta hay cuatro senadoras), lo que
violaría el precepto de equidad de género. La petición fue refrendada
por Arístides Victoria Yeb y José Rafael Vargas.
Durante el
debate, Reinaldo Pared Pérez dijo que la presidenta del Senado no había
violado ningún precepto de equidad, ni del reglamento del hemiciclo, ya
que los artículos referidos en la petición señalaban aspectos relativos a
las comisiones permanentes y sus miembros, que son elegidos por un
período de dos años. “Quieren un consejo. Retiren eso”, expresó.
Tras
la intervención del senador del DN y la reiteración de Victoria Yeb, la
petición no volvió a ser mencionada, y se desconoce si fue retirada por
su proponente.
En declaraciones al finalizar la sesión, tanto
Lizardo como Pared Pérez reiteraron la realización hoy de la reunión de
la comisión especial.
fe y libertad