Según  informes,  el   victimario, Juan Santiago Perez, de  57 años de  edad,  alegadamente acosaba la enfermera para reanudar la relación.
SAN JUAN , Puerto Rico.  Un cirujano dominicano, de 66  años de  edad, fue  asesinado  a  cuchilladas  el fin  de  semana,  en  una  pelea por  el amor  de una  enfermera. 
La Policía  informó  que el   reconocido cirujano, doctor Carlos  Gonzalez Amparo, con más  de  30  años ejerciendo la medicina   en   Puerto Rico,  fue asesinado a cuchilladas la noche del sábado, por el  excompañero de una enfermera, con la que el médico llevaba cuatro meses  conviviendo, en hechos registrados en  el municipio  de  Arecibo.
Según informes,  el   victimario, Juan Santiago Perez, de  57 años de   edad, alegadamente acosaba la enfermera para reanudar la relación.
Se indicó que  al doctor   González Amparo se le conocía como un hombre  de carácter jovial y servicial, que se ganó la estima de pacientes y  colegas en  los pueblos  de  Arecibo, Vega Baja y Manatí.
El médico, padre de tres hijos, había conocido a la enfermera María  Pérez Viruet, de 45 años, en el hospital regional Cayetano Coll y Toste,  de Arecibo.
Mientras que  María, madre de dos hijos, mantuvo una relación previa con  Santiago Pérez,  residente en el barrio Cuchillas, en  el municipio  de   Morovis, quien a eso de las 10:00 de la noche del sábado, llegó hasta  el frente de la casa de su exmujer  y comenzó a reclamarle.
Se dijo que  la  dama   salió de la  vivienda   acompañada del cirujano,  cuando se originó la pelea. Juan sacó una cuchilla plegadiza de tres  pulgadas y atacó a González Amparo, infligiéndole heridas en el pecho y  en el abdomen. El médico también resultó con heridas de defensa en las  manos.
La  enfermera  llamó por teléfono a sus dos hijos –quienes viven cerca–,  pero al llegar, González Amparo yacía moribundo al lado de su  automóvil. Uno de los hijos de la mujer le destrozó los cristales al  Toyota Echo color verde del excompañero de su madre.
La  Policía  dijo  que  mientras el médico era llevado al hospital  regional, el agresor entró a la casa de los abuelos de los hijos de  María, y allí fue arrestado.
Se informó  además  que  a  principios de agosto, cuando el cirujano  llevaba  varios   meses conviviendo con la enfermera en la residencia de  ésta, en Hato Arriba, se alega que el matador irrumpió en la casa y  agredió a su expareja, quien estaba sola en casa.
El cuerpo del médico dominicano fue  llevado  ayer  al  Instituto de   Ciencias  Forenses para la  autopsia  correspondiente, y  donde  será   reclamado por  familiares.
Escrito por: Luis Dalmau D
seleccionaron la pelicula Jaque Mate, RD para los Premios Oscar
La Comisión Dominicana de Selección Fílmica eligió por votación unánime la película “Jaque Mate”, para que represente al país en la próxima edición de los Premios Oscar.La  cinta de José María Cabral es un drama secuestrio que expone la doble   moral de las figuras de la televisión, con un guión del director y a la   cual  la Comisión le vió las mejores condicones para estar entre las  que estudiará la Academia de Artes Cinematográficas de Holywood,a fin de   determinar las cinco que nominadas en el renglón en la Categoría Mejor   Película Extranjera, en la ceremonia del  24 de febrero de 2013. 
La  Comisión de Selección Fílmica Dominicana, que ha sido creada bajo el  auspicio de la Dirección General de Cine, es presidida por el Sr. Luis  Arambilet, Secretario de la Asociación Dominicana de Profesionales de  Cine (ADOCINE) y Presidente de la Asociación de Escritores y Guionistas  de la República Dominicana (AEGRD) y está integrada además por los  señores Freddy Ginebra Giudicelli, Armando Almánzar, Omar de la Cruz, Luis Rafael González y  Giselle Mangual.   Esta comisión, que cuenta con el aval de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood,  es  la encargada de seleccionar la película que representará al país, no  sólo en los premios Oscar, sino que será responsable de elegir las  películas que participarán como representantes de la República  Dominicana en los diferentes premios y festivales de cine que se  celebran alrededor del mundo.  
“Jaque  Mate”, dirigida por el joven director José María Cabral y producida por  Antena Latina Films, es la segunda película que se envía a los premios  Oscar, mediante la gestión de la Dirección General de Cine, ya que el  año pasado  “La Hija Natural”,  de la directora Leticia Tonos, representó al país en dicho premio.  
El  Director General de Cine, Ellis Pérez señaló que en la medida en que se  facilita el financiamiento para hacer películas, los productores y  directores dominicanos de cine, tendrán la oportunidad de incursionar en  géneros en que hasta ahora les ha sido difícil hacerlo, ya que  prácticamente sólo las comedias aseguraban un retorno adecuado en la  taquilla.  Consecuentemente dijo  Pérez, “en la medida en que se haga un mayor número de películas y se  incursione en una mayor diversidad de géneros y los jóvenes cineastas  dominicanos graduados en el exterior puedan integrarse a esta nueva  oportunidad que crea la ley de cine, aspiraremos a lograr una mejor  calidad en las realizaciones para conseguir ser más competitivos en  nuestras participaciones en los festivales y premios internacionales y  en el reconocimiento que en el exterior podamos recibir con las futuras  muestras de cine dominicano”.
Yo, si puedo… ya danilo no quiere burros en el pais por lo cual alfabetisara para corregir loque esta mal en educacion.
El gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina,  ha lanzado la loable meta de erradicar el analfabetismo de la Republica Dominicana  en 2 anos. Mediante un amplio programa de alfabetización nacional que  iniciara el próximo enero del 2013, nuestro país, para septiembre del  2014  seria declarado libre de analfabetos
El programa estará bajo la dirección del Ministerio de la Presidencia de la Republica. La comisión creada al efecto, Junta  Nacional  de Alfabetización, estará conformada por 18 instituciones, a las cuales  podrán integrarse las organizaciones e instituciones interesadas. Para  tan digna labor serán capacitados unos 25,000 facilitadores y se  utilizaran más de 700.000 cartillas.
Hace 50 anos, Rafael Leónidas Trujillo Molina, utilizando de la antigua Secretaria de Educación, desarrollo un programa  nocturno  de Alfabetización para Adultos. Posteriormente a la muerte de Trujillo,  en el país se han implementado muy pocos programas de carácter nacional  para lidiar con el analfabetismo. Se han dedicado a la tarea,  organizaciones diversas, entidades religiosas y ONGs que han trabajado  en programas sectoriales  para  alfabetización de adultos con resultados no valorables. De tal forma que no hemos acumulado  la suficiente experiencia para la ejecución de un programa de tal magnitud y alcance. 
En la Republica Dominicana, el analfabetismo no ha estado en la palestra, los últimos años; estuvo muy lejos de ser  un  tema de campaña electoral como lo fue el 4 % para la educación  nacional. Es el presidente Danilo que sorprende al país con un plan  estratégico nacional de amplio alcance para la abolición de los  iletrados en el país. ¡Bienvenido plan!
 El sistema  educativo dominicano está plagado de  imperfecciones;  la evaluación del mismo no han arrojado los mejores resultados. Por lo tanto ¿Estará en condiciones la Junta Nacional de Alfabetización  de erradicar el analfabetismo en la  Republica Dominicana  en el tiempo programado?  Sería un gran logro. La CEPAL apunta 1 millón 300 mil analfabetos.
El primero de Enero de 1959, marca el triunfo de la Revolución Cubana.  Inmediatamente los revolucionarios cubanos le declararon la guerra al  analfabetismo, ya para el año 1961, es decir 2 anos después, Cuba es  declarada  el primer territorio  de América libre de analfabetos. Esta experiencia forjada por legiones  de voluntarios cubanos y de otros países, a todo lo largo y ancho de  todo el territorio de Cuba y en medio de muchísima dificultades, devino  en el programa de alfabetización “YO, SI PUEDO”.
El programa de alfabetización  cubano,  “YO, SI PUEDO”, elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y  Caribeño, radicado en Cuba, el cual tiene como principio ofrecer  alfabetización, sin exclusiones, sin distinción de razas, afiliación  política o culto religioso. Es implementado exitosamente  en varios  países latinoamericanos, europeos y africanos.  No hay obstáculos para la ejecución del programa, traducido a varios idiomas, existe en el sistema  Braille, para sordos  y se utiliza también en personas con problemas intelectuales leves.  
El método  de alfabetización cubano, dispone de facilitadores o profesores  que usan cartillas, basado en la combinaciones  de números y letras  para ensenar  a  leer y escribir a persona adultas de 15 años de edad o más; también  aprovecha sistemas, audiovisuales como la radio, televisión y la  reproducción de videos. El principio fundamental del método es la  segunda parte: “YO, SI PUEDO SEGUIR”
Económico,  está concebido con carácter internacionalista, especialmente  latinoamericanista, preparado para ser adaptado a diferentes realidades  sociales, culturales y lenguas  Tiene  como objetivo fundamental la inserción activa de los participantes en  el quehacer social, económico y político de la comunidad y del país  donde viven.
Este programa de alfabetización, considerado por la UNESCO, más que un método  un  modelo, que está en aplicación con efectividad en latitudes tan  distante como Nigeria, Angola, Australia y Sudáfrica, con buenos  resultados,  ¿porqué no implementarlo en la  Republica Dominicana? La Junta Nacional  de Alfabetización, debe de solicitar la asesoría y colaboración del  Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño para aprovechar la  experiencia del exitoso modelo de alfabetización cubano en el plan  nacional de alfabetización. ¡Lograremos la meta!


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso de la mafia...osea YO!!
En este blog... (osea el mua) hay artículos de todo tipo, vivencias mías, de mi familia, de los plebes del barrio, resumenes de mis viajes psicotrópicos, mis fantasias sexuales con talia, críticas a las (os) pend*jas (os) de mis conocidas (os), crítica social, crítica personal, críticas constructivas, destructiva etc. Tambien tengo muchos articulos extraidos, osea Robados, de otros blogs como el tuyo y ni modo, el que no tranza no avanza. Asi que si te sientes ofendido por que extraje (robé)algun artículo de tu blog... recuerda que hay un Dios!! y probablemente me valla al infierno...algún dia... pero por mientras no te awites hombre...seguiré robandote cosas... así es la vida.. . . Disfrúta mi blog!! cura el SIDA...preguntale a un tio mío...ah no... ya murió..de sida presisamente...chale...