Un nuevo informe de científicos de la misión Cassini de la NASA ha 
descubierto que los mares de la luna de Saturno, Titán, podría tener en 
un superficie bloques de hielo de hidrocarburos. La presencia de estos 
témpanos de hielo podría explicar algunos de los datos captados por la 
sonda, como la reflectividad de las superficies de los lagos.
El autor principal del trabajo, Jonathan Lunine, ha indicado que "una de
 las preguntas más interesantes acerca de estos lagos es si podrían 
albergar una exótica forma de vida", por lo que la presencia de hielo 
flotante de hidrocarburos es, a su juicio, "una oportunidad interesante 
para la química". En este sentido, ha apuntado que podrá servir para 
determinar si "la frontera entre líquido y sólido es importante en el 
origen de la vida terrestre".
Titán es el único cuerpo del Sistema Solar, además de la Tierra, con 
cuerpos líquidos estables en su superficie. Pero mientras que el ciclo 
de la Tierra --desde la precipitación a la evaporación-- se produce con 
agua, en Titán se produce con hidrocarburos como etano y metano.
Luna de Saturno tiene una amplia red de estos mares de hidrocarburos en 
su hemisferio norte, mientras que el hemisferio sur presenta un conjunto
 más esporádico de los lagos. Hasta ahora, los científicos de Cassini 
asumían que los lagos de Titán no tendría hielo flotante, porque el 
metano sólido es más denso que el metano líquido y se hundiría.
Pero el nuevo modelo considera la interacción entre los lagos y la 
atmósfera, lo que resulta en diferentes mezclas de composiciones, bolsas
 de gas nitrógeno y cambios en la temperatura. Como resultado, según los
 científicos, el hielo invernal flota en los lagos ricos en metano y 
etano si la temperatura está por debajo del punto de congelación del 
metano - -297 grados Fahrenheit (147ºC).
De este modo, los científicos se dieron cuenta de todas las variedades 
de hielo que podrían flotar, siempre que esté compuesto de, al menos, un
 5 por ciento de "aire" de la luna, que contiene mucho más nitrógeno que
 el de la Tierra y apenas oxígeno.
Si la temperatura cae por sólo unos pocos grados, el hielo se hunde 
debido a las proporciones relativas de nitrógeno en el líquido contra el
 sólido. A la vez, temperaturas cercanas al punto de congelación de 
metano podría conducir a la flotación y al hundimiento de hielo. Es 
decir, una corteza de hielo de hidrocarburos por encima del líquido y 
bloques de hielo de hidrocarburos en la parte inferior del lecho del 
lago.
La investigación, publicada en 'American Astronomical Society', continúa
 para determinar algunos puntos más de este hallazgo, como puede ser el 
color de este hielo. Los científicos sospechan que podría estar teñido 
de color marrón rojizo, como la atmósfera de Titán.
 
 
Los celulares más deseados del 2013. El tiempo pasa y con él, los avances en materia de celulares; especialmente, los smartphones. Y en
 este 2013, la oferta viene en grande.  Pues ahora te presentamos cuáles
 son los 10 de los mejores celulares que podrás encontrar este año, así 
como algunas de sus características, y precios.
1. Samsung Galaxy S4. Se
 espera que para principios de marzo, Samsung haga la presentación 
oficial del Galaxy S4, el cual tendría una pantalla de cinco pulgadas 
con 1920 por 1080 pixeles, Full HD, así como ya la característica 
tecnología AMOLED que hace tan especial a esta empresa coreana.
Se
 dice que el Galaxy S4 incorporará un Exynos 540 de cuatro núcleos ARM 
Cortex A15, el cual funcionará a una velocidad de 2GHz y seguirá 
operando con Android. También, se especula que su cámara trasera será de
 13 mega pixeles y agregará una frontal de dos mega pixeles, ideal para 
entablar video llamadas. Hasta el momento, se ha dicho que su precio 
rondará entre los 10 mil y 15 mil pesos.
2. iPhone 5. A
 principios de septiembre de 2012, Apple presentó este modelo de 
celular, correspondiente a la sexta generación de sus smartphones.
El
 iPhone 5 funciona con un sistema operativo IOS 6, tiene una pantalla 
táctil de cuatro pulgadas, un procesador Apple A6 doble núcleo de 1.3 
GHz, una cámara de ocho mega pixeles, 1 GB de memoria RAM y puede 
encontrar modelos de 16, 32 y 64 GB de memoria externa.
Su costo oscila entre los 10 mil y 14 mil pesos y varias compañías lo ofrecen en planes tarifarios.
3. Alcatel One Touch Idol Ultra. La
 empresa Alcatel pretende hacerse de un lugar privilegiado en la 
industria de teléfonos móviles inteligentes con el lanzamiento de este 
celular, en los próximos meses.
El
 Alcatel One Touch Idol Ultra opera bajo el sistema Android, tiene tan 
sólo 6.45 milímetros de grosor, lo cual lo hace 15 por ciento más 
delgado que el iPhone 5, una pantalla táctil de 4.7 pulgadas, procesador
 de doble núcleo de 1.2 GHz, 1 GB de memoria RAM y cámara de ocho mega 
pixeles. Se estima que su precio rondará entre los cuatro mil 500 y seis
 mil pesos.
4. Xperia ZL. Durante
 el primer trimestre del 2013, Sony pondrá a la venta en varios países 
del mundo este teléfono móvil, cuya pantalla mide cinco pulgadas, es de 
alta definición Full HD 1080 RealityDisplay; tiene un procesador de 
cuatro núcleos Snapdragon S4 Pro quad-core, cámara de 13 mega pixeles y 
capacidad de correr en redes LTE 4G.
Al
 igual que los televisores de Sony, el teléfono cuenta con Mobile BRAVIA
 Engine 2, lo cual hace que lo que veamos en pantalla tenga mayor 
calidad y luminosidad. Su batería es de modo STAMINA; dura cuatro veces 
más que el resto de los modelos. Tiene la aplicación Walkman, misma que 
te permite consultar una librería con más de 18 millones de canciones, 
así como una aplicación de películas y series.
Su
 función One Touch permite compartir con otros dispositivos de la marca 
el contenido que hay en este celular. Su costo rondará entre los 10 mil y
 12 mil pesos, según androidayuda.com.
5. Samsung Tizen. Cioperu.pe
 publica que hace unos días, Samsung anunció que este año lanzará un 
modelo de teléfonos celulares inteligentes, cuyo nombre aún no se 
define, los cuales operarán con un sistema operativo denominado como 
Tizen, el cual está basado en Linux y que pretende hacerle competencia a
 Android.
 De
 momento, como señala abc.es, la firma no ha querido proporcionar datos 
sobre diseño, aplicaciones y características de este dispositivo, ni 
precios ni planes de distribución, aunque los expertos creen que su 
costo puede ser mucho más bajo al de los smarthphones que existen 
actualmente en el mercado para así, poder posicionarse en el gusto del 
público.
6. BlackBerry 10. El
 próximo 30 de enero, Reserach in Motion (RIM) hará la presentación 
oficial de su nueva generación de celulares inteligentes, lanzando al 
mercado la llamada BlackBerry 10.
Quienes
 ya lo probaron aseguran que el punto fuerte de este teléfono es que 
tiene la conexión más rápida a internet. Su pantalla es de 4.2 pulgadas 
HD LCD táctil, cuya resolución es de 1280 por 768 pixeles; 16 GB de 
almacenamiento interno, cámara frontal sin flash y cámara trasera con 
flash. Cuenta con teclado táctil y un espacio multitarea para 
desarrollar diferentes actividades al mismo tiempo. Su precio aún se 
desconoce, pero se cree que no será superior a los seis mil pesos.
7. Atom Z240. Es
 un smarthphone diseñado por Intel dirigido a los mercados de los países
 emergentes, una acción con la cual pretenden volver a conquistar a ese 
público que le fue fiel en años pasados.
Precisamente,
 este teléfono operará con un procesador que lleva el mismo nombre, 
aunque también se le conoce como Lexington, cuya velocidad es de 1.2 
GHz. Esta plataforma acepta tarjetas SIM dual, así como una ranura 
microSD para almacenamiento extra y conectividad HSPA. Aún no se conoce 
su precio, pero por el público al que va dirigido, será de muy bajo 
costo.
8. IdeaPhone S890. La
 compañía China Lenovo presentó a finales del 2012 su línea de teléfonos
 celulares que irrumpirán en este año que apenas comienza. El primer 
dispositivo es el IdeaPhone S890, mismo que cuenta con una pantalla de 
cinco pulgadas qHD, funciona con Android 4.2 Jelly Bean y tiene una 
cámara de ocho mega pixeles.
Su
 procesador MTK 6577 T es de doble núcleo y su velocidad es de 1.2 GHz; 
tiene 1Gb de RAM y 4GB de almacenamiento incorporado, la cual puede 
expandirse hasta 32 GB; su grosor es de 9.3 milímetros. Lo mejor de este
 teléfono es su precio, pues no supera los cinco mil pesos.
9. Diamond S. Es
 otra de las sorpresas que Samsung tiene preparada para este año: el 
lanzamiento del Diamond S, un celular inteligente que contará con un 
procesador de 2.5 GHz de cuatro núcleos, así como con una pantalla 3D de
 4.3 pulgadas en HD, que permitirá una resolución de 1080 pixeles.
Tiene
 ocho canales de sonido, 4 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, una 
cámara de 20 mega pixeles y una cámara frontal para video llamadas, 
ambas en 3D. Corre con Android 4.x y tiene tan sólo seis milímetros de 
espesor. Se cree que el precio será similar al del Galaxy S4.
10. Facebook. Desde
 mediados del año pasado, Mark Zuckerberg dio a conocer que la empresa 
buscará hacerse de un lugar privilegiado en el mundo de los smartphones,
 por lo que se especula que para julio del 2013 lanzará un modelo de 
teléfono inteligente.
Según
 europapress.com recibiría el nombre de Facebook Phone y la marca se 
asociaría con HTC para su fabricación. Su sistema operativo sería 
Android, contaría con un procesador de 1.4 GHz y una pantalla de 1280 
por 720 pixeles. Por el momento no se sabe más de este modelo, por lo 
que los usuarios de dicha red social esperan con ansias más información 
de este teléfono. Aún no se sabe su precio. Cabe señalar que el 
sitio tecnologia21.com señaló que el 15 de enero se darán a conocer más 
detalles del modelo.