Juan Luis Guerra pasea por Europa la música dominicana con hidalguía y
 orgullo, mientras en lo local nos alimentamos con un “palito de coco”, 
auxiliado con el desgano de un “ánimo ánimo ánimo” que nos obliga a 
revisarnos como medios de difusión de una cultura musical apaleada por 
injerencias foráneas que nos arrastran a debatirnos entre lo insulso y 
lo banal.
La más reciente parada europea de Juan Luis fue anoche en Londres.
Su tercera visita a esta nación, llenando a capacidad el famoso Royal
 Albert Hall, mientras los medios criollos se disputan la presencia de 
un pobre hombre preso de la voracidad de promotores que más que ofrecer 
arte buscan llenar sus arcas. Miles de fanáticos disfrutaron de 
“AsondeGuerraTour” en este emblemático teatro del Reino Unido en el que 
han recalado los más grandes artistas de la música mundial, como los 
afamados Bleatles, la banda inglesa de la que Guerra se ha identificado 
como uno de sus más fieles admiradores. Aquí la vorágine mediática nos 
pretende obligar a ver talento donde no hay.
Antes de pisar suelo inglés Juan Luis llevó su “AsondeGuerraTour” a 
París, Bruselas, Alemania y Holanda y este miércoles debutará en Israel.
Mientras aquí se movilizó medio país en busca del “cantor” de “palito de
 coco” y con la propuesta de una artista urbana de entregar 20 mil pesos
 a quien la acerque al más buscado, en “one, two, three, four, five” 
apareció.
Este miércoles Juan Luis Guerra actuará en Israel, nación en la que 
llega por primera vez, en un paso trascendental para la difusión de la 
música dominicana y aquí, el jueves, lloverá “maná” del cielo con la 
aparición en televisión de “Palito de coco”.
Y así de incomprensible son los caminos del entertainment. Mientras 
el mundo recibe con sed la riqueza cultural del merengue y la bachata a 
través del más completo cantautor dominicano, por aquí nos sorprenden 
los “fenómenos” de la incultura.
         
            DModa’13  activa a los diseñadores
Margarita Brito
m.brito@elnacional.com.do
A escasos días del inicio del evento de modas más importante del país: 
DominicanaModa 2013, los diseñadores criollos se las ingenian trabajando
 como “hormigas”, para presentar ingeniosas colecciones que sorprenderán
 por su belleza y creatividad.
Pero concomitantemente al trabajo en sus diseños, la creatividad se 
multiplica con actividades diversas para llamar la atención en lo que 
será su propuesta para el gran evento, que como todos los años se 
realizará en el hotel El Embajador, bajo la dirección de Sócrates 
McKinney, Mirka Morales y Fidel López, cuya apertura es el próximo 20 de
 octubre.
“Luna Glam Party”
Los lunares fueron protagonistas de la fiesta temática “Luna Glam 
Party”, organizada por el diseñador Luís Domínguez, para dar los 
detalles de su colección “Luna”. La actividad se realizó en la discoteca
 Praia, donde se mostró un video de la campaña de Dominguez y actuó la 
cantante Jeimy Music.
Siguiendo la tendencia gótica
Para hablar de la colección Fall/Winter 2013/2014, que presentará en 
DModa, Keyther Estevez realizó un desayuno rueda de prensa en el 
restaurante Nibiru. El ganador de la Mejor Colección de Diseñador 
Emergente en 2012, que estudió en el Instituto Marangoni de Italia, este
 año sigue una tendencia gótica que se caracteriza por su monocromía del
 más elegante azul royal, en prendas para una mujer segura que no deja 
de ser femenina y exhibe toda su sensualidad.
Fotografías y maniquíes“
La Escuela de Diseño Altos de Chavón, la diseñadora y crítica de moda 
Anny Abate y DModa se unen para una exposición defotografías trabajadas 
de forma artística, educativa y profesional, donde el talento destaca, a
 través del lente de Willy Vásquez, Alex Otero y Xavier Reyes y Dilia 
Oviedo, se proyectan tres décadas de historia.
El montaje de la exhibición estuvo a cargo de Adolfo Lucero y Melissa 
Portes. “De lo clásico al caos” estará expuesto durante el mes de 
octubre en la sala de exposición de La Escuela de Diseño Altos de Chavón
 en Santo Domingo, ubicado en la Gustavo Mejía Ricart #50 ens. Naco.
Entre vinos presentan “Fold”
La diseñadora Maylé Vásquez durante un encuentro en el bar La Chismosa 
destacó que se inspira en un arte milenario: el origami, que da vida a 
formas en papel, logrando obras de delicada belleza. Tomando como 
referencia esos elementos, Vásquez mezcla pliegos y texturas, para su 
colección “Fold”, en la que juega con las formas del origami sobre el 
cuerpo femenino, acentuándolo sutilmente”.
Fashion Night
Blue Mall Santo Domingo se une a la celebración del “Fashion’s Night Out
 SDQ 2013”, organizado por DModa, el Clúster Turístico de la ciudad de 
Santo Domingo y ASONAHORES, en una a jornada de moda, descuentos, 
música, asesoría de moda y buen ambiente, siguiendo el modelo de las más
 importantes capitales del mundo.
El ““Fashion’s Night Out SDQ 2013” será celebrado el 18 de octubre de 6:00 de la tarde hasta la medianoche.
Giannina Azar se inspira en las tribus de diferentes países de Africanas
 y América Latina para su colección “Tribal”, en la cual las modelos 
llevarán el cabello natural o con trenzas y maquillaje con predominio de
 líneas por el tema, con patrocinio de Star Products. Dentro de la 
dinámica del desfile habrá música en vivo acorde con la temática y una 
figura imagen de la colección, que será la cantante Amara “La Negra”.
         
            Es la segunda edición del texto sobre Duarte
La segunda edición del libro “Duarte, un hombre de fe y de acción”, 
del economista y comunicador Euri Cabral, fue puesta en circulación 
durante una concurrida actividad realizada en el salón Juan Pablo Duarte
 de la gobernación de Santiago de los Caballeros.
En el acto se dieron una cita una gran cantidad de personalidades 
representativas de todos los sectores del Cibao entre los que se 
destacan la gobernadora provincial de Santiago, Aura Toribio, el Alcalde
 de Santiago, Gilberto Serrulle, el Procurador General de la República, 
Francisco Domínguez Brito, el empresario Felix García, el Director de 
Cultura de la zona norte, Jochy Sánchez, los doctores Rafael Sanchez 
Español y Brígida Navarro, Fernando Rosas, Silvio Durán, Nelson Sánchez,
 Genaro Rodríguez y Reynaldo Peguero, entre otros. Doña Aura Toribio, 
gobernadora provincial de Santiago, valoró el hecho de que un libro 
sobre la vida y obra del Padre de la Patria fuera puesto en circulación 
justamente en el salón que lleva su nombre en el edificio de la 
gobernación.
La presentación del libro estuvo a cargo del historiador Robert Espinal,
 director del Archivo Histórico de Santiago y miembro del Instituto 
Duartiano de esa ciudad. Espinal expresó que este libro viene a llenar 
un espacio importante en la bibliografía sobre el padre de la patria y 
felicitó al autor por su gran aporte a la difusión de la verdadera 
imagen de Duarte.
     
   
 
         
Personal de la Guardia Costera de 
Estados Unidos investigan un recipiente con una consola central que 
falta que se hundió cerca de Miami, Miércoles, 16 de octubre 2013. La 
Guardia Costera respondió a una llamada de la mañana y encontró a nueve 
personas aferrándose al casco siete millas al este de Miami. Una persona
 décima fue tomada por el barco a Miami Beach, donde fue atendido en un 
hospital y puesto en libertad, según el suboficial Marcos Barney. Cuatro
 mujeres murieron y otras 10 personas fueron detenidas después de que el
 barco con más de una docena de personas a bordo, incluidos los 
nacionales haitianos y jamaicanos, zozobró. Las autoridades investigan 
si las víctimas y los sobrevivientes fueron parte de una operación de 
contrabando humano. (Foto AP / Miami Herald, Walter Michot) MAGS OUT
            MIAMI, 16 Oct 2013 AFP. – Cuatro muertos y 11 
sobrevivientes dejó el hundimiento de una embarcación con al menos 15 
inmigrantes de Haití y de Jamaica que zozobró la madrugada del miércoles
 frente a las costas de Miami Beach, informó la Guardia Costera de 
Estados Unidos.
“Se trata de cuatro muertos y 11 sobrevivientes que venían de Haití y 
Jamaica pero no podemos confirmar que sean inmigrantes indocumentados”, 
dijo a la AFP el portavoz de la Guardia Costera en Miami, Mark 
Barney.  La embarcación se hundió a unas siete millas al este de Miami 
Beach en el Océano Atlántico cerca de la 1H00 am del miércoles (09H00 
GMT), precisó el oficial.
Aunque todavía las autoridades investigan el caso y las causas del 
hundimiento, el portavoz indicó que por ahora la persona más joven 
abordo era una joven de 15 años de edad que figura entre las 
sobrevivientes.  Por los momentos los nombres de las personas fallecidas
 así como de los rescatados no serán divulgados, indicaron las 
autoridades.
“Este caso trágico vuelve a recordar los peligros de viajar en una 
embarcación sobrecargada en la noche sin equipos salvavidas abordo”, 
dijo el capitán encargado de las operaciones de rescate Austin Gould en 
un comunicado.    La Guardia Costera de Miami recibió una llamada de 
emergencia después de la medianoche indicando el hundimiento de la 
embarcación con personas abordo.
Los sobrevivientes fueron trasladados a los hospitales más cercanos 
de la ciudad de Miami con convulsiones.   Florida suele ser destino de 
embarcaciones con inmigrantes indocumentados de Cuba, por la cercanía 
geográfica, aunque es menos común que lleguen inmigrantes de Haití, 
éstos también arriesgan la vida intentando llegar en botes rudimentarios
 y tras el pago de miles de dólares a traficantes de personas en el 
Caribe.
         
            El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, 
licenciado Francis Vargas Francisco adelantó hoy que sus colegas 
acogerán el proyecto de ley aprobado ayer por los diputados, que reduce 
de un 30 a un 15% la comisión complementaria que cobran las 
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Señaló que es un clamor de los asegurados la disminución de esa comisión abusiva que cobran las AFP.
Puntualizó que en los pocos países que se cobra la comisión cambiaria el
 porcentaje ronda el siete por ciento y aquí el 30, esos es insostenible
El representante del PLD por Puerto Plata dijo que el Sistema Dominicano
 de Seguridad Social requiere profundas modificaciones para beneficiar 
más al asegurado.
Citó el caso que a la mayoría de los asegurados se les tiene asignada
 una cuota de tres mil pesos anuales por la compra de medicamentos.
“Cualquier medicina para una dolencia cardíaca cuesta tres mil pesos. El
 resto del año el paciente tiene que bandearsela y hacer malabares para 
comprar los demás medicamentos”, subrayó.
Sesión diputados
Los diputados aprobaron de urgencia en dos lecturas el proyecto de 
reducción de las ganancias de las AFP, luego de fundir dos iniciativas 
en ese sentido de los diputados Ramón Cabrera del PLD y Néstor Cruz 
Pichardo del PRD.
La iniciativa fue aprobada con el voto favorable de 144 diputados 
presentes, luego que la comisión que lo estudió rindiera un informe 
favorable.
El proyecto establece que los pensionados y jubilados del Estado se 
beneficiarán del Seguro Familiar de Salud de forma inmediata.
Histórica
El presidente de los diputados, Abel Martínez Durán dijo que la de ayer 
fue una fecha histórica, debido a la modificación de la Ley 87-01.
Señaló que la enmienda a la referida ley, es una muestra de que los 
diputados no se doblegarán ante ningún sector y colocarán el interés 
nacional por encima del particular.
     
   
 
         
            El abogado José Alejandro Ayuso consideró que el Sistema 
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos obligará al 
Tribunal Constitucional dominicano a corregir múltiples incongruencias 
que tiene el fallo que dictó el tribunal relacionado con los hijos 
nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito. Dijo que la 
Declaración Universal como la Convención Americana de Derechos Humanos 
contemplan “el derecho a la nacionalidad” como un derecho fundamental de
 la persona humana y que éste tiene jerarquía constitucional como los 
demás derechos esenciales previstos en la Constitución.
Dijo seguirá en debate y las partes deberán ofrecer algunas solución a los personas afectadas por esta decisión.
El abogado calificó como “valientes y bien sustentados en derecho” los 
votos disidentes de las juezas del TC Katia Miguelina Jiménez y Ana 
Isabel Bonilla, quienes se apartaron de la mayoría de los jueces que al 
juzgar el expediente se negaron a interpretar el derecho a la 
nacionalidad que ha devenido un “derecho fundamental en sí mismo”, “en 
el sentido más favorable a la persona titular de los mismos”, según el 
art. 74.4 de la Constitución y el artículo 7.5 de la Ley Orgánica del TC
 .
El jurista Ayuso también dijo que no está de acuerdo con lo expresado
 por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, al 
declarar que las decisiones del Tribunal Constitucional son de 
cumplimento obligatoria para todos los poderes del Estado tal como lo 
establece el artículo 184 de Constitución de la República.
La sentencia señala que no les corresponde la nacionalidad dominicana
 a los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito, en 
respuesta al recurso de revisión de amparo interpuesto ante el TC por 
Juliana Deguis Pierre contra la Junta Central Electoral.
     
   
 
 
         
            Unas 20 personas son interrogadas por la Policía con 
relación a la muerte a cuchilladas del comerciante chino Yan Hunj Li 
(Luisito), ocurrida la noche del lunes en el patio del restaurante chino
 de Mariscos, de la avenida Sarasota. El vocero de la Policía, coronel 
Jacobo Mateo Moquete, informó que entre los interrogados están empleados
 y ex empleados del restaurante, así como los tres orientales que se 
encontraban reunidos minutos antes de ser asesinado Hunj Li. El 
propietario del Restaurante Chino de Mariscos, ubicado en la avenida 
avenida Sarasota, del sector Bella Vista, del Distrito Nacional, fue 
encontrado en medio de un charco de sangre tras ser herido a varias 
puñaladas. Hunj Li (Luisito), murió de las heridas de arma blanca que 
recibió en distintas partes.
La Policía desde el inicio de las investigaciones apresó a los chinos
 Kwok Wai Lau (William), de 48 años; Yick-Chung Chu (Kenny), de 55, y 
Yik Tak Chu (Jackson), de 52, quienes se encontraban en el restaurant en
 una reunión de negocios al momento de la muerte de Hunj Li . El vocero 
de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, sostuvo que los oficiales 
adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim),
 recolectan todas las pruebas a fin de dar con los culpables del crimen y
 por qué fue asesinado.
Los detenidos, según la Policía, dijeron que estaban en el negocio de
 Hunj Li en asuntos de negocios, y que éste abandonó el encuentro y 
salió a la parte trasera para apagar la bomba de agua, y se quedaron 
conversando en el interior, pero al observar que no regresaba, William 
salió a buscarlo y encontró una persona tirada en el piso, sin 
percatarse de quién era porque el lugar estaba oscuro. William dijo a la
 Policía que llamó a sus dos compatriotas y al vigilante del restaurante
 Augusto Montero, quienes con sus celulares lograron iluminar el lugar e
 identificar a Hunj Li, quien se encontraba en medio de un charco de 
sangre.
         
            SANTIAGO.- Los jueces del Primer Tribunal Colegiado de 
este distrito judicial condenaron ayer a un hombre a 20 años de prisión 
por el asesinato de su pareja hace cinco años. Los magistrados Anelis 
Torres Mago, Sergio Furcal y José De Asís Burgos encontraron a Ramón 
Daniel Borbón Rodríguez culpable de la muerte de su pareja Cándida Rosa 
Rodríguez en la residencia donde ambos residían ubicada en la calle 2, 
número 18, de la urbanización Villa del Norte de esta ciudad.
El tribunal favoreció la condena luego de las pruebas presentadas por
 la Fiscalía de Santiago, las cuales sustentaron la responsabilidad 
penal del procesado más allá de toda duda razonable. Este caso se trata 
de un hecho ocurrido en fecha 26 de octubre del año 2008, en donde 
Borbón Rodríguez utilizando una pistola calibre 45, de la cual no tenía 
el debido permiso de ley, le propinó a la víctima un disparo que le 
provocó la muerte de inmediato.
El Ministerio Público formalizó la acusación en contra de Ramón Daniel 
Borbón Rodríguez por violación a los artículos 295 y 304 del Código 
Penal Dominicano y el artículo 39 párrafo III, de la ley 36 sobre porte y
 tenencia de armas.
     
   
 
 
         
Eduardo Jorge Prats
            El experto en derecho constitucional Eduardo Jorge Prats 
consideró que la sentencia del Tribunal Constitucional que establece 
quiénes son dominicanos, comulga con los intereses de la élite 
dominicana que, según él, es “profundamente racista”. Prats entiende que
 esa decisión degenerará en una gran sentencia de carácter 
internacional. “Yo me siento reflejado en los pies de Juliana Deguis 
Pierre, porque no me gustaría que me dijeran que tengo que optar por la 
naturalización. Yo no quiero pedir para los extranjeros lo que no quiero
 pedir para los dominicanos que están fuera de su país, la élite 
dominicana es profundamente racista”, señaló.
El jurista, al ser entrevistado en la revista radial Tu Derecho a 
Saber, que se transmite por Rumba 98.5 FM, señaló que el tema de la 
nacionalidad concierne a los hijos de ilegales, y que se está 
confundiendo migración con el tema de ilegalidad.  Reconoció la facultad
 que tienen los tribunales internacionales para conocer el fallo que 
señala que los hijos de extranjeros que se encuentran de forma ilegal en
 el país no son dominicanos.
Entiende que en un mundo de estados soberanos donde se decide acatar 
la norma del derecho internacional, “nadie le puso una pistola al país 
para que suscribiera la Comisión de los Derechos Interamericanos, pero 
además este Gobierno nominó una jueza que fue integrada por dos años a 
ese tribunal, la jueza Raiza Abreu”. Precisó que los jueces nacionales 
están obligados a cumplir con la Convención Americana de los Derechos 
Humanos y que a los mismos les corresponde aplicar la norma más 
favorable.