De indigentes a millonarios
Cuando escuchamos hablar de alguna celebridad, la primera imagen que nos
 llega a la mente es una persona que vive con grandes lujos, que maneja 
increíbles autos deportivos y que viaja por todo el mundo hospedándose 
en los mejores hoteles de cada destino.
Pero nunca nos imaginamos que alguno de estos famosos, llegó a ser tan 
pobre en su momento, que no tenía dinero ni para rentar un departamento o
 una habitación para tener dónde dormir.
Las personas de las que hablaremos a continuación, no nacieron con toda 
la riqueza con la que cuentan ahora, pero lo lograron a base de trabajo,
 perseverancia y un poco de suerte.
1. Charles Chaplin. Después de que murió su padre, la madre de Charles 
fue internada en un hospital psiquiátrico, por lo que el niño y su 
hermano tuvieron que ganarse la vida por sí mismos, ya que no tenían ni 
en dónde alojarse.
Como sus padres habían laborado antes en el mundo del espectáculo, los 
hermanos decidieron hacer lo mismo, lo cual fue un gran acierto, ya que 
gracias a hacer reír a mucha gente, logró ser famoso y salir de la 
pobreza.
2. Chris Gardner. Quizá el nombre no te parezca muy conocido, pero se 
trata de la persona que inspiró la película En busca de la felicidad, 
protagonizada por Will Smith.
Además de la película basada en su vida, Gardner también escribió dos 
libros, cuyos títulos han obtenido gran número de ventas; su 
autobiografía "En busca de la felicidad" y "Empieza donde estás: 
Lecciones de vida para llegar de donde estás a donde quieres estar".
Pero antes de que su vida fuera compartida, como se puede apreciar en su
 libro y en la película, vivía en la calle con su pequeño hijo, tratando
 de hacer una carrera en finanzas a pesar de no tener ninguna 
experiencia en el tema ni un título universitario.
De acuerdo con su sitio web, la infancia de Gardner estuvo marcada por 
la pobreza, la violencia doméstica, el alcoholismo, el abuso sexual y el
 analfabetismo familiar; pero ahora es un orador motivacional y el 
director ejecutivo de Gardner Rich LLC, con oficinas en Nueva York, 
Chicago y San Francisco.
3. Harry Houdini. Desde pequeño Harry sabía que quería convertirse en un
 gran mago, por lo que a los 12 años escapó de casa, terminando en 
Missouri, donde pedía monedas en las calles después de presentar sus 
actos.
Años más tarde se trasladó a Nueva York con su padre, pero eran tan 
pobres que Houdini tuvo que continuar con sus presentaciones en la 
calle. Fue hasta los 17 años que Harry comenzó su carrera profesional.
4. Daniel Craig. Sin duda el actor británico actualmente es más conocido
 por sus interpretaciones en las películas del agente secreto, James 
Bond 007, pero pocos saben que antes de la fama, tuvo que dormir en las 
bancas del parque de Londres.
5. Suze Orman. La reconocida ganadora del Emmy Financial Award, debe 
también su éxito a los numerosos libros que ha escrito, los cuales han 
roto récords en ventas.
Actualmente, sería difícil imaginar a Suze en la pobreza y sin un lugar 
dónde vivir, pues actualmente es propietaria de 7 millones de dólares en
 bienes raíces, pero en 1973, cuando ella se mudó a Berkeley, 
California, la asesora financiera tuvo que vivir en una camioneta 
durante cuatro meses.
6. Halle Berry. Cuando la ganadora del Oscar se mudó a Chicago para 
convertirse en actriz, se quedó sin dinero; muchos esperarían el apoyo 
de sus padres, pero en este caso su madre decidió que lo mejor sería no 
apoyarla económicamente.
Durante ese tiempo de escasez, la actriz tuvo que alojarse en un refugio para desamparados, pero es algo que valora:
"Me enseñó cómo cuidar de mí misma y ver que podría vivir a través de 
cualquier situación [...] Me convertí en una persona que sabe que 
siempre construirá su propio camino".
7. Michael Oher. El mundo del deporte también tiene un ejemplo. Durante 
la niñez y adolescencia de Oher, el futbolista vivió en las calles 
mientras su madre, adicta al crack, se alojaba en viviendas públicas.
Finalmente el joven fue llevado a vivir con una familia rica, jugó 
futbol americano colegial en la Universidad de Mississippi para después 
ser reclutado por la NFL, en el año 2009, por los Cuervos de Baltimore.
Su vida, fué inspiración para el libro de Michael Lewis titulado: "The 
Blind Side: Evolution of a Game"; al igual que la película The Blind 
Side.
8. Jewel. Antes de ser famosa, la cantante tuvo que vivir en la calle 
tras ser despedida de su empleo. En una entrevista ella declaró:
"Terminé sin hogar porque mi jefe se me insinuó, y al no acostarme con 
él, no me dio mi cheque de pago. Al no pagar, me echaron de donde 
vivía."
La multi-platino padecía de los riñones, por lo que era complicado 
mantenerse estable en un trabajo, debido a que se enfermaba con 
frecuencia.
"Yo no tenía seguro y terminé casi muriendo en el estacionamiento de una
 sala de emergencias porque no me aceptaban por no estar asegurada. 
Estuve sin casa durante un mes y luego volví a cantar."
9. Ella Fitzgerald. La también conocida como "Reina del Jazz" tuvo una 
niñez difícil, pues cuando su madre murió a edad temprana, fue abusada 
por su padrastro.
Posteriormente trabajó con la mafia durante un tiempo hasta que la 
policía la metió en una escuela para niñas, pero escapó y quedó sin 
hogar hasta que debutó en el Teatro Apollo en 1934.
Su voz le hizo ganar fama rápidamente y a lo largo de su carrera fué 
acreedora de 13 premios Grammy, además de recibir medallas del 
presidente Reagan y George HW. Bush.
10. Jim Carrey. La vida de uno de los mejores actores de comedia en 
Hollywood, no era tan buena antes de hacerse famoso. De hecho, el 
comediante abandonó la escuela secundaria y vivió junto con su familia 
en una furgoneta que estacionaban en diferentes lugares a lo largo de 
Canadá.
Con el tiempo, se mudó a una tienda de campaña montada en el jardín de 
su hermana mayor. Carrey ha declarado que fue justo en esos tiempos 
difíciles cuando desarrolló su sentido del humor.
Fuente: http://de10.com.mx/15173.html
fe y libertad

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aviso de la mafia...osea YO!!
En este blog... (osea el mua) hay artículos de todo tipo, vivencias mías, de mi familia, de los plebes del barrio, resumenes de mis viajes psicotrópicos, mis fantasias sexuales con talia, críticas a las (os) pend*jas (os) de mis conocidas (os), crítica social, crítica personal, críticas constructivas, destructiva etc. Tambien tengo muchos articulos extraidos, osea Robados, de otros blogs como el tuyo y ni modo, el que no tranza no avanza. Asi que si te sientes ofendido por que extraje (robé)algun artículo de tu blog... recuerda que hay un Dios!! y probablemente me valla al infierno...algún dia... pero por mientras no te awites hombre...seguiré robandote cosas... así es la vida.. . . Disfrúta mi blog!! cura el SIDA...preguntale a un tio mío...ah no... ya murió..de sida presisamente...chale...